The Prague Post - Los gazatíes, con más miedo del hambre que de las bombas israelíes

EUR -
AED 4.288104
AFN 79.062787
ALL 96.886444
AMD 449.774962
ANG 2.090518
AOA 1070.711371
ARS 1564.032743
AUD 1.785163
AWG 1.641972
AZN 1.988301
BAM 1.956519
BBD 2.36689
BDT 143.102603
BGN 1.957078
BHD 0.440215
BIF 3508.179703
BMD 1.167624
BND 1.514496
BOB 8.12002
BRL 6.264771
BSD 1.175142
BTN 104.168306
BWP 15.653754
BYN 3.980863
BYR 22885.434421
BZD 2.363489
CAD 1.627575
CDF 3277.520796
CHF 0.933551
CLF 0.028562
CLP 1120.487128
CNY 8.330769
CNH 8.339481
COP 4556.069648
CRC 592.91541
CUC 1.167624
CUP 30.942041
CVE 110.30791
CZK 24.339244
DJF 209.28292
DKK 7.463477
DOP 72.99652
DZD 151.458239
EGP 56.195305
ERN 17.514363
ETB 170.419414
FJD 2.645367
FKP 0.868365
GBP 0.874521
GEL 3.151917
GGP 0.868365
GHS 14.513459
GIP 0.868365
GMD 85.236572
GNF 10197.010297
GTQ 9.005657
GYD 245.81141
HKD 9.086679
HNL 30.853077
HRK 7.533625
HTG 153.770475
HUF 392.033347
IDR 19573.409982
ILS 3.913905
IMP 0.868365
INR 103.640541
IQD 1539.485674
IRR 49098.597372
ISK 142.403444
JEP 0.868365
JMD 187.797424
JOD 0.827811
JPY 174.827793
KES 151.826394
KGS 102.108255
KHR 4708.872077
KMF 493.905082
KPW 1050.898076
KRW 1647.482854
KWD 0.357071
KYD 0.979273
KZT 637.332464
LAK 25447.681189
LBP 104547.459673
LKR 355.51525
LRD 212.116146
LSL 20.335262
LTL 3.447691
LVL 0.706284
LYD 6.356126
MAD 10.615948
MDL 19.613294
MGA 5201.845312
MKD 61.617914
MMK 2451.319961
MNT 4198.255992
MOP 9.413381
MRU 46.876432
MUR 53.079869
MVR 17.874427
MWK 2037.62283
MXN 21.571682
MYR 4.928563
MZN 74.61382
NAD 20.335436
NGN 1752.346475
NIO 43.247008
NOK 11.712888
NPR 166.66255
NZD 2.024293
OMR 0.448953
PAB 1.175137
PEN 4.113412
PGK 4.99207
PHP 67.898491
PKR 333.211538
PLN 4.272024
PYG 8334.134908
QAR 4.283166
RON 5.078464
RSD 117.210836
RUB 98.021673
RWF 1703.911745
SAR 4.37921
SBD 9.602335
SCR 17.434857
SDG 702.32705
SEK 11.041049
SGD 1.509697
SHP 0.917569
SLE 27.293182
SLL 24484.500048
SOS 671.541099
SRD 44.283897
STD 24167.463622
STN 24.510164
SVC 10.282912
SYP 15181.1561
SZL 20.341652
THB 37.59031
TJS 11.093705
TMT 4.086685
TND 3.424832
TOP 2.734692
TRY 48.537786
TTD 7.977001
TWD 35.684351
TZS 2866.517083
UAH 48.790808
UGX 4115.548075
USD 1.167624
UYU 46.899047
UZS 14359.401329
VES 198.220089
VND 30821.776143
VUV 140.074544
WST 3.125877
XAF 656.192589
XAG 0.026142
XAU 0.000312
XCD 3.155563
XCG 2.117906
XDR 0.816086
XOF 656.27974
XPF 119.331742
YER 279.409115
ZAR 20.36243
ZMK 10510.018496
ZMW 27.880487
ZWL 375.974518
Los gazatíes, con más miedo del hambre que de las bombas israelíes
Los gazatíes, con más miedo del hambre que de las bombas israelíes / Foto: Eyad Baba - AFP

Los gazatíes, con más miedo del hambre que de las bombas israelíes

Hosam Abu Aida sobrevive en un campamento para desplazados en Gaza, y la falta de alimentos que padecen sus hijos lo tiene atormentado. "Temo más al hambre y a las enfermedades que a los bombardeos de Israel".

Tamaño del texto:

Como miles más de gazatíes, cada vez que escucha algo de la llegada de ayuda humanitaria se precipita a los locales de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Ciudad de Gaza. A veces espera durante mucho tiempo y, después, descubre sistemáticamente que se trató de "una mentira".

"El hambre nos está destrozando", afirma este hombre de 38 años, originario de Beit Lahia, una localidad del norte de la Franja de Gaza que está cercada por la nueva ofensiva lanzada por Israel.

Su situación refleja el sufrimiento de la población de este asolado territorio palestino desde el inicio del conflicto, que estalló después del asalto lanzado por el movimiento islamista Hamás en territorio israelí, el 7 de octubre de 2023. Este ataque resultó en la muerte de 1.218 personas y el secuestro de 251, según datos israelíes.

La campaña de represalia israelí contra Gaza causó más de 53.000 muertos en el territorio palestino, según datos del ministerio de Salud del gobierno de Hamás que la ONU considera fiables.

Israel impuso un bloqueo total a la entrada de ayuda el 2 de marzo, con el objetivo de presionar a Hamás para que liberara a los rehenes que siguen cautivos.

Después de más de dos meses de este cerco, la presión internacional sobre Israel aumentó, con críticas incluso de Estados Unidos, su principal aliado, por lo que las autoridades decidieron permitir la entrada de ayuda en cantidades limitadas.

Israel acusa a Hamás, que gobierna en Gaza, de desviar los envíos de ayuda, y el movimiento islamista acusa a su vez a las autoridades israelíes de utilizar "el hambre como un arma de guerra".

"La situación es insoportable" en Ciudad de Gaza, relata Um Talal al Masri, de 53 años. "Nadie nos ha dado nada, todo el mundo está esperando".

"Desde hace dos días, escuchamos hablar de la ayuda, pero hasta ahora nada llegó y no hemos recibido nada", se queja. "Solamente palabras vacías".

Israel anunció que autorizó la entrada de 93 camiones de la ONU cargados con ayuda humanitaria con harina, alimentos para bebés y suministros médicos el martes, y otros 100 el miércoles.

- "Queremos vivir" -

"Mis hijos se duermen con hambre todos los días", relata Omar Salem, que vive en un campamento de desplazados en Jan Yunis, en el sur del territorio. "No queremos más promesas, queremos vivir".

La ONU se queja de que esta ayuda es "una gota de agua en un océano" de necesidades y se queda de que Israel impone obstáculos para que la ayuda llegue a la población.

Según testigos, cientos de camiones cargados con ayuda alimentaria e insumos de emergencia, están esperando del lado egipcio de la frontera, en el sur de la Franja de Gaza.

En los comedores populares, la población amontonada raspa las ollas hasta la última cucharada.

En Nuseirat, en el centro de Gaza, un grupo de niños espera con desesperación recibir un poco de trigo en un reparto, estirando por encima de sus cabezas los platos vacíos.

En el barrio de Al Rimal, en Ciudad de Gaza, se repite la misma escena.

El 9 de mayo, la Defensa Civil de Gaza, acusó al ejército israelí de atacar un centro de distribución de alimentos de la UNRWA en el campo de Jabaliya matando a cuatro personas.

Pese a los riesgos, muchos habitantes de Gaza afirman que están dispuestos a correr cualquier riesgo para encontrar algo que comer.

"No es un lujo, es una emergencia, necesitamos de todo: comida, medicinas, agua potable, productos de higiene", resume Al Masri.

A.Slezak--TPP