The Prague Post - Trump dice que no permitirá que Israel anexione Cisjordania

EUR -
AED 4.281892
AFN 79.873301
ALL 96.317704
AMD 447.101512
ANG 2.087494
AOA 1069.16313
ARS 1561.783823
AUD 1.784945
AWG 1.639596
AZN 1.97073
BAM 1.942059
BBD 2.349377
BDT 142.044932
BGN 1.955384
BHD 0.439596
BIF 3422.019768
BMD 1.165935
BND 1.503263
BOB 8.060142
BRL 6.25466
BSD 1.166452
BTN 103.394852
BWP 15.538454
BYN 3.951441
BYR 22852.329627
BZD 2.34605
CAD 1.625873
CDF 3272.779869
CHF 0.933477
CLF 0.028521
CLP 1118.866258
CNY 8.318718
CNH 8.330525
COP 4549.479092
CRC 588.535694
CUC 1.165935
CUP 30.897282
CVE 110.618107
CZK 24.350382
DJF 207.209806
DKK 7.464195
DOP 72.345893
DZD 151.224724
EGP 56.114593
ERN 17.489028
ETB 168.360581
FJD 2.642767
FKP 0.867109
GBP 0.874568
GEL 3.153722
GGP 0.867109
GHS 14.451953
GIP 0.867109
GMD 85.112944
GNF 10120.317252
GTQ 8.938752
GYD 243.995651
HKD 9.074077
HNL 30.50128
HRK 7.530541
HTG 152.630035
HUF 392.126739
IDR 19548.65228
ILS 3.908202
IMP 0.867109
INR 103.504205
IQD 1527.375092
IRR 49027.574399
ISK 142.407235
JEP 0.867109
JMD 186.41101
JOD 0.826596
JPY 174.77482
KES 150.991981
KGS 101.961002
KHR 4671.902117
KMF 493.190984
KPW 1049.377905
KRW 1644.563503
KWD 0.35659
KYD 0.972047
KZT 632.61381
LAK 25251.266514
LBP 104409.495758
LKR 352.884605
LRD 211.034517
LSL 20.356895
LTL 3.442704
LVL 0.705263
LYD 6.308146
MAD 10.600974
MDL 19.468746
MGA 5188.411916
MKD 61.581277
MMK 2447.774018
MNT 4192.183029
MOP 9.343687
MRU 46.561664
MUR 53.063462
MVR 17.840281
MWK 2025.229202
MXN 21.556894
MYR 4.928437
MZN 74.493923
NAD 20.357611
NGN 1738.5724
NIO 42.702396
NOK 11.709172
NPR 165.431456
NZD 2.025084
OMR 0.448314
PAB 1.166471
PEN 4.085415
PGK 4.870986
PHP 67.92767
PKR 328.093659
PLN 4.271509
PYG 8272.466457
QAR 4.245167
RON 5.077067
RSD 117.133322
RUB 97.880316
RWF 1687.108213
SAR 4.372782
SBD 9.588445
SCR 16.591693
SDG 701.382589
SEK 11.039372
SGD 1.509775
SHP 0.916242
SLE 27.253767
SLL 24449.082136
SOS 666.331787
SRD 44.219844
STD 24132.504317
STN 24.921865
SVC 10.207041
SYP 15159.195886
SZL 20.369193
THB 37.566138
TJS 11.011522
TMT 4.080773
TND 3.406277
TOP 2.730738
TRY 48.467812
TTD 7.917975
TWD 35.650771
TZS 2862.370741
UAH 48.432055
UGX 4085.095067
USD 1.165935
UYU 46.551811
UZS 14241.898673
VES 197.933353
VND 30786.518562
VUV 139.87192
WST 3.121355
XAF 651.342704
XAG 0.025974
XAU 0.000311
XCD 3.150998
XCG 2.102225
XDR 0.809644
XOF 650.591867
XPF 119.331742
YER 278.998035
ZAR 20.342724
ZMK 10494.827621
ZMW 27.674775
ZWL 375.430654
Trump dice que no permitirá que Israel anexione Cisjordania

Trump dice que no permitirá que Israel anexione Cisjordania

El presidente estadounidense Donald Trump aseguró este jueves que no permitirá que Israel anexione Cisjordania, a pocos días de una visita del primer ministro Benjamin Netanyahu a la Casa Blanca.

Tamaño del texto:

En declaraciones a periodistas desde el Despacho Oval, Trump insistió en que un acuerdo sobre un alto el fuego y la entrega de rehenes en Gaza está "bastante cerca".

Las declaraciones de Trump se produjeron el mismo día en que el veterano líder palestino Mahmud Abás intervino en la Asamblea General de la ONU mediante un mensaje grabado, porque Estados Unidos no le dejó acudir a Nueva York.

Abás rechazó cualquier futuro papel de Hamás en el gobierno del territorio, en un discurso en el que pidió a todos los países que reconozcan el Estado de Palestina.

Netanyahu tiene previsto dirigirse en persona a la Asamblea General el viernes, en medio de protestas convocadas por grupos propalestinos en las calles de Nueva York.

- "Ya hemos tenido suficiente" -

"Hablamos hoy con Bibi Netanyahu, y con todos los líderes en Oriente Medio, y estamos bastante cerca de lograr un acuerdo sobre Gaza y tal vez incluso la paz", dijo Trump.

Durante esas conversaciones con líderes árabes, Trump les aseguró que la anexión de los territorios ocupados desde 1967 está fuera de discusión.

"Eso no va a suceder, ya hemos tenido suficiente", zanjó.

Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna en Cisjordania, adoptó un tono moderado en su mensaje a la ONU.

"Hamás no tendrá ningún papel que desempeñar en la gobernanza. Hamás y otras facciones tendrán que entregar sus armas a la Autoridad Nacional Palestina", declaró.

Asimismo, el líder palestino se distanció por completo del ataque del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamás contra Israel y rechazó las constantes acusaciones de que el pueblo palestino es antisemita.

"A pesar de todo lo que ha sufrido nuestro pueblo, rechazamos lo que Hamás llevó a cabo el 7 de octubre (...) porque estos ataques no representan al pueblo palestino", aseguró.

"Rechazamos que se confunda la solidaridad con la causa palestina y la cuestión del antisemitismo", añadió.

Abás también también calificó los casi dos años de guerra en Gaza como "uno de los capítulos más horribles de los siglos XX y XXI".

El líder palestino pidió la creación de un comité liderado por la Autoridad Palestina para gobernar temporalmente la Franja de Gaza.

La Autoridad Palestina tiene un control limitado sobre partes de Cisjordania en virtud del trato alcanzado durante los acuerdos de paz de Oslo de 1993.

- Israel rechaza un Estado palestino -

La Asamblea General de la ONU arrancó el lunes con una nueva y significativa oleada de países que reconocieron a un Estado de Palestina que por el momento solo existe sobre el papel.

Netanyahu replicó dos días después que ese reconocimiento por parte de países como el Reino Unido, Canadá o Australia "no obliga a Israel a nada".

Trump se ha mostrado también contrario a esa decisión simbólica de países aliados de Estados Unidos.

Al mismo tiempo, según reveló Steve Witkoff, el emisario estadounidense para Oriente Medio, Trump ha presentado un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza.

"Creo que aborda las preocupaciones de Israel así como las preocupaciones de todos los vecinos en la región", dijo Witkoff.

El jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, aseguró de su lado que quiere formar parte de la reconstrucción de Gaza.

Israel acusa a UNRWA de haber permitido que Hamás utilizara sus instalaciones para esconderse durante el conflicto.

A.Slezak--TPP