The Prague Post - EEUU afirma que la OTAN se acerca a un consenso sobre aumento del gasto en defensa al 5%

EUR -
AED 4.331304
AFN 79.831792
ALL 96.762241
AMD 451.529219
ANG 2.111582
AOA 1081.500202
ARS 1592.249764
AUD 1.785966
AWG 1.658516
AZN 2.003206
BAM 1.956081
BBD 2.376151
BDT 143.580599
BGN 1.954979
BHD 0.444692
BIF 3521.545511
BMD 1.179389
BND 1.514185
BOB 8.152066
BRL 6.245337
BSD 1.179774
BTN 104.622679
BWP 16.690041
BYN 3.995289
BYR 23116.028411
BZD 2.37275
CAD 1.63073
CDF 3330.008229
CHF 0.935287
CLF 0.028636
CLP 1123.297722
CNY 8.390997
CNH 8.390865
COP 4523.38218
CRC 595.387943
CUC 1.179389
CUP 31.253814
CVE 110.280822
CZK 24.249717
DJF 210.08836
DKK 7.464201
DOP 73.000783
DZD 152.36052
EGP 56.85057
ERN 17.690838
ETB 172.118604
FJD 2.653331
FKP 0.873488
GBP 0.872329
GEL 3.187393
GGP 0.873488
GHS 14.510959
GIP 0.873488
GMD 87.274849
GNF 10236.468606
GTQ 9.037258
GYD 246.822272
HKD 9.171014
HNL 30.956441
HRK 7.531458
HTG 154.372802
HUF 389.940292
IDR 19635.061173
ILS 3.942231
IMP 0.873488
INR 104.68707
IQD 1545.521733
IRR 49622.801044
ISK 142.599631
JEP 0.873488
JMD 189.007116
JOD 0.836163
JPY 174.336109
KES 152.317787
KGS 103.137819
KHR 4727.578044
KMF 492.985289
KPW 1061.481007
KRW 1643.873959
KWD 0.360056
KYD 0.98312
KZT 642.744038
LAK 25559.55862
LBP 105647.0133
LKR 356.701175
LRD 210.586641
LSL 20.42393
LTL 3.48243
LVL 0.713401
LYD 6.365913
MAD 10.652528
MDL 19.6314
MGA 5200.768192
MKD 61.598837
MMK 2476.122229
MNT 4243.293179
MOP 9.448435
MRU 47.001743
MUR 53.390967
MVR 18.056486
MWK 2045.676144
MXN 21.599977
MYR 4.951667
MZN 75.374852
NAD 20.42393
NGN 1756.298827
NIO 43.416229
NOK 11.664873
NPR 167.398726
NZD 2.013488
OMR 0.453456
PAB 1.179764
PEN 4.133293
PGK 4.938709
PHP 67.498784
PKR 334.452883
PLN 4.258403
PYG 8391.203869
QAR 4.313319
RON 5.079391
RSD 117.155811
RUB 98.564934
RWF 1710.609157
SAR 4.423628
SBD 9.702995
SCR 17.021267
SDG 709.404506
SEK 11.021127
SGD 1.513994
SHP 0.926815
SLE 27.484048
SLL 24731.206248
SOS 674.199584
SRD 45.016075
STD 24410.975358
STN 24.503619
SVC 10.322481
SYP 15334.580878
SZL 20.416496
THB 37.601311
TJS 11.018941
TMT 4.139656
TND 3.429192
TOP 2.762248
TRY 48.845468
TTD 7.995181
TWD 35.711312
TZS 2907.194105
UAH 48.810003
UGX 4131.61027
USD 1.179389
UYU 46.986741
UZS 14461.074702
VES 192.762727
VND 31159.462786
VUV 141.061412
WST 3.165335
XAF 656.037214
XAG 0.02665
XAU 0.000313
XCD 3.187358
XCG 2.126178
XDR 0.816876
XOF 656.051122
XPF 119.331742
YER 282.404556
ZAR 20.336913
ZMK 10615.914983
ZMW 27.812636
ZWL 379.762843
EEUU afirma que la OTAN se acerca a un consenso sobre aumento del gasto en defensa al 5%
EEUU afirma que la OTAN se acerca a un consenso sobre aumento del gasto en defensa al 5% / Foto: Nicolas Tucat - AFP

EEUU afirma que la OTAN se acerca a un consenso sobre aumento del gasto en defensa al 5%

Los países de la OTAN están "muy cerca" de un consenso para anunciar en la cumbre prevista para este mes en La Haya un aumento de los gastos militares el 5% de cada PIB, dijo este jueves el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth.

Tamaño del texto:

El jefe del Pentágono se reunió este jueves en Bruselas con sus homólogos de los países de la OTAN, y presionó para que el bloque aumente en forma substancial los gastos nacionales en defensa.

"Creemos que estamos muy cerca, casi en el consenso para un compromiso con la OTAN en el 5%" de cara a la cumbre de la alianza prevista para finales de este mes en La Haya, dijo.

Hegseth, sin embargo, admitió que varios países aún no están listos para asumir semejante aumento de gastos.

"No daré nombres, porque la reunión en esa sala es entre amigos. Pero buscaremos que se sumen", indicó.

Al llegar a la reunión, el alto funcionario estadounidense había dicho que la cumbre de La Haya debía ser el marco para anunciar esa nueva meta de gastos.

"Estamos aquí para continuar el trabajo que comenzó el presidente Trump, que es un compromiso con el gasto en defensa del 5% en toda esta alianza", expresó.

"Es nuestro enfoque, el 5% (...), y asegurarse de que la OTAN se concentre en su misión principal, la defensa continental, donde existe su ventaja comparativa", manifestó.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, lanzó una propuesta de elevar los gastos a 3,5% de cada PIB para 2032, y un gasto de 1,5% en áreas relacionadas, como infraestructuras.

"Creemos que esa combinación constituye un compromiso real, y pensamos que todos los países [de la OTAN] deben hacerlo", expresó Hegseth.-

Este jueves, el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, dijo que tal aumento hará que su país precise de unos 50.000 soldados adicionales.

"Es sólo una estimación, para ser claros, pero asumimos que necesitaremos alrededor de 50.000 a 60.000 soldados más de los que tenemos hoy", advirtió.

- Dejar satisfecho a Trump -

Diplomáticos ante la OTAN apuntan que Rutte parece encaminado a asegurar ese acuerdo para la cumbre en La Haya, pero que algunos aliados aún dudan en comprometerse con ese gasto.

"Estoy realmente, absolutamente, positivamente convencido de que en la cumbre llegaremos a un acuerdo en lo que respecta a este aumento realmente grande en el gasto en defensa", dijo Rutte el miércoles.

El país más claro en su reticencia es España, que debería alcanzar la meta actual, del 2%, para fines de este año.

Las mismas fuentes diplomáticas señalan que otros países buscan extender los plazos y proponen que el gasto básico en defensa aumente en 0,2 puntos porcentuales a cada año.

Tal escenario permitiría a Trump afirmar que logró imponer su principal demanda, al tiempo que representa un alivio para países europeos en dificultades.

Estados Unidos ha respaldado el plan de Rutte, pero su embajador ante la OTAN insistió el miércoles en que Washington quiere ver "planes, presupuestos, plazos, resultados" para cumplir el objetivo.

Por eso, los ministros de la OTAN firmarán en su reunión en Bruselas nuevos objetivos para el desarrollo de capacidades necesarias para hacer frente a la amenaza que representa Rusia.

- ¿Qué hacer con Ucrania? -

Con la OTAN aparentemente encaminada hacia el acuerdo de gasto en defensa, otro tema espinoso ahora amenaza con eclipsar la cumbre de La Haya: ¿qué hacer con Ucrania?

El regreso de Trump a la Casa Blanca hizo añicos el apoyo de Washington a Ucrania y trastocó el enfoque de Occidente hacia la guerra.

Hegseth reflejó la desconexión de Estados Unidos con Ucrania al faltar el miércoles a una reunión en Bruselas de los países que apoyan a Kiev.

Los aliados europeos de Kiev presionan para superar la reticencia de Estados Unidos e invitar a la reunión al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, como señal de apoyo.

Hasta ahora, la OTAN solo ha dicho que Ucrania estará representada en la reunión, pero no ha confirmado la asistencia de Zelenski.

A.Novak--TPP