The Prague Post - Tras veto en el Consejo de Seguridad, los palestinos van a la Asamblea General de la ONU

EUR -
AED 4.311863
AFN 79.150236
ALL 96.977271
AMD 449.787448
ANG 2.102103
AOA 1076.645461
ARS 1731.517864
AUD 1.781429
AWG 1.651071
AZN 1.993077
BAM 1.954876
BBD 2.369456
BDT 143.062394
BGN 1.956342
BHD 0.442706
BIF 3511.022868
BMD 1.174095
BND 1.510754
BOB 8.123161
BRL 6.254372
BSD 1.176431
BTN 103.510085
BWP 15.671273
BYN 3.983503
BYR 23012.265315
BZD 2.366297
CAD 1.619858
CDF 3315.645197
CHF 0.935026
CLF 0.028595
CLP 1121.777116
CNY 8.351811
CNH 8.353446
COP 4538.406171
CRC 593.461834
CUC 1.174095
CUP 31.113522
CVE 110.212918
CZK 24.285009
DJF 209.498021
DKK 7.463735
DOP 72.93989
DZD 151.841233
EGP 56.649867
ERN 17.611428
ETB 168.849763
FJD 2.644411
FKP 0.870488
GBP 0.871196
GEL 3.172242
GGP 0.870488
GHS 14.425183
GIP 0.870488
GMD 86.883238
GNF 10204.60891
GTQ 9.004745
GYD 245.943777
HKD 9.118939
HNL 30.833539
HRK 7.53793
HTG 153.926075
HUF 390.037351
IDR 19477.06476
ILS 3.927777
IMP 0.870488
INR 103.474772
IQD 1541.285937
IRR 49385.373761
ISK 143.01652
JEP 0.870488
JMD 188.652248
JOD 0.832388
JPY 174.023181
KES 151.696234
KGS 102.674539
KHR 4728.108112
KMF 490.772127
KPW 1056.687787
KRW 1635.338484
KWD 0.358674
KYD 0.980392
KZT 636.869944
LAK 25472.03083
LBP 105350.077014
LKR 355.740643
LRD 209.840838
LSL 20.409857
LTL 3.466797
LVL 0.710199
LYD 6.344757
MAD 10.604489
MDL 19.517156
MGA 5201.418397
MKD 61.584839
MMK 2465.622071
MNT 4220.816276
MOP 9.423132
MRU 47.057231
MUR 53.4916
MVR 17.96665
MWK 2039.956285
MXN 21.615678
MYR 4.944076
MZN 75.017267
NAD 20.411422
NGN 1757.23291
NIO 43.290146
NOK 11.670377
NPR 165.739902
NZD 2.004591
OMR 0.451438
PAB 1.175544
PEN 4.095065
PGK 4.917257
PHP 67.018506
PKR 333.845281
PLN 4.261802
PYG 8377.320123
QAR 4.27428
RON 5.076316
RSD 117.148866
RUB 98.200887
RWF 1705.27228
SAR 4.413822
SBD 9.623893
SCR 17.421951
SDG 706.222557
SEK 11.058186
SGD 1.508078
SHP 0.922654
SLE 27.358642
SLL 24620.192951
SOS 672.286192
SRD 44.728914
STD 24301.399512
STN 24.506265
SVC 10.294114
SYP 15265.519542
SZL 20.41274
THB 37.374387
TJS 11.0032
TMT 4.109333
TND 3.420184
TOP 2.749853
TRY 48.585332
TTD 7.962544
TWD 35.498185
TZS 2900.371967
UAH 48.600553
UGX 4117.054443
USD 1.174095
UYU 46.95781
UZS 14476.15914
VES 191.897455
VND 31009.027511
VUV 140.826422
WST 3.139289
XAF 656.13872
XAG 0.026912
XAU 0.000317
XCD 3.173051
XCG 2.120241
XDR 0.816023
XOF 656.13872
XPF 119.331742
YER 281.137437
ZAR 20.377185
ZMK 10568.268042
ZMW 27.819548
ZWL 378.058165
Tras veto en el Consejo de Seguridad, los palestinos van a la Asamblea General de la ONU
Tras veto en el Consejo de Seguridad, los palestinos van a la Asamblea General de la ONU / Foto: Omar al Qattaa - AFP

Tras veto en el Consejo de Seguridad, los palestinos van a la Asamblea General de la ONU

Tras el veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad a una resolución que pedía un alto el fuego en Gaza, la Asamblea General espera aumentar la presión a Israel este jueves para que respete "plenamente" el derecho internacional en una nueva resolución patrocinada por España.

Tamaño del texto:

El proyecto de resolución que la Asamblea General --foro que reúne a todos los países miembros de la ONU-- tiene previsto votar en la tarde de este jueves "exige un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente" en Gaza y la liberación de los rehenes en poder del movimiento palestino Hamás, tal como pedía el texto vetado la semana pasada por Estados Unidos.

Pero el actual texto, que de ser aprobado por un foro tradicionalmente afín a la causa palestina no tiene carácter vinculante, desafía en muchos aspectos a Israel.

Como potencia ocupante, el proyecto le pide que ponga fin inmediatamente al bloqueo sobre la Franja, abra todos los pasos fronterizos "y permita la distribución de ayuda humanitaria en cantidades suficientes" en todo el territorio palestino, arrasado tras 20 meses de guerra.

Asimismo, "condena enérgicamente todo uso de la inanición contra la población civil como método de guerra y la denegación ilegal de acceso a la ayuda humanitaria".

Tras más de dos meses impidiendo la entrada de cualquier ayuda humanitaria, Israel permitió a finales de mayo la apertura de centros de distribución gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), en torno a los cuales han muerto decenas de personas en ataques armados israelíes, según la Defensa Civil de Gaza.

La ONU, que denuncia la obstrucción de sus propias operaciones humanitarias, se niega a trabajar con esta organización de financiación opaca por dudas sobre sus procedimientos y neutralidad.

El proyecto de resolución pide asimismo a sus estados miembros que "adopten individual y colectivamente todas las medidas necesarias" para "garantizar que Israel cumple sus obligaciones" en virtud del derecho internacional, aunque no utiliza el término "sanciones".

- "No pierdan el tiempo" -

Esta petición se hace eco de la del embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, quien, ante la falta de acción del Consejo de Seguridad, hizo un llamamiento a todas las capitales para que tomen "medidas inmediatas y reales" para "obligar a Israel a detener su alocada marcha" en Gaza.

A pocos días de una conferencia internacional de la ONU sobre la cuestión palestina, el texto también reitera el "compromiso inquebrantable" de la Asamblea con una solución de dos Estados, en la que palestinos e israelíes convivan en condiciones de seguridad.

Fue una resolución de la Asamblea de 1947 la que dividió Palestina, entonces bajo mandato británico, en dos estados independientes, uno judío y otro árabe.

Y a lo largo de las décadas, el organismo de la ONU ha expresado su firme apoyo a los palestinos frente a la ocupación israelí.

Israel, por su parte, ya ha advertido que la votación de la Asamblea no cambiará nada.

"No pierdan el tiempo", dijo la semana pasada el embajador israelí ante la ONU Danny Danon.

"Ninguna resolución, ninguna votación (...) se interpondrá en nuestro camino" para que vuelvan a casa los rehenes capturados en el letal ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, agregó.

El ejército israelí intensificó a mediados de mayo su ofensiva en la Franja de Gaza, con el fin de liberar los últimos rehenes, hacerse con el control del territorio palestino y destruir a Hamás, que tomó el control de la Franja en 2007.

S.Danek--TPP