The Prague Post - Trump amenaza a España con castigo comercial por no gastar más en Defensa

EUR -
AED 4.313565
AFN 79.052718
ALL 96.855314
AMD 449.679526
ANG 2.10293
AOA 1077.068973
ARS 1732.052492
AUD 1.780981
AWG 1.65172
AZN 2.001409
BAM 1.95389
BBD 2.366487
BDT 142.990213
BGN 1.955191
BHD 0.442902
BIF 3506.771775
BMD 1.174557
BND 1.508925
BOB 8.119028
BRL 6.257456
BSD 1.174951
BTN 103.457859
BWP 15.651699
BYN 3.978511
BYR 23021.312332
BZD 2.36308
CAD 1.618598
CDF 3316.948692
CHF 0.934085
CLF 0.028594
CLP 1121.749145
CNY 8.355097
CNH 8.362363
COP 4571.750736
CRC 592.720556
CUC 1.174557
CUP 31.125754
CVE 110.15731
CZK 24.289134
DJF 208.742688
DKK 7.463961
DOP 72.848783
DZD 152.200286
EGP 56.574509
ERN 17.618351
ETB 168.637422
FJD 2.644872
FKP 0.871076
GBP 0.871656
GEL 3.175838
GGP 0.871076
GHS 14.417844
GIP 0.871076
GMD 86.917617
GNF 10192.036251
GTQ 9.000201
GYD 245.818641
HKD 9.133178
HNL 30.794895
HRK 7.534199
HTG 153.739704
HUF 390.427164
IDR 19549.028935
ILS 3.918562
IMP 0.871076
INR 103.477687
IQD 1539.295183
IRR 49404.797848
ISK 143.002738
JEP 0.871076
JMD 188.415804
JOD 0.832807
JPY 173.759274
KES 151.741438
KGS 102.715439
KHR 4722.383391
KMF 490.965134
KPW 1057.100167
KRW 1641.12638
KWD 0.358722
KYD 0.979143
KZT 636.058189
LAK 25439.022483
LBP 105217.591229
LKR 355.282675
LRD 209.734963
LSL 20.384972
LTL 3.468161
LVL 0.710478
LYD 6.336805
MAD 10.599138
MDL 19.492944
MGA 5194.899345
MKD 61.469907
MMK 2465.496648
MNT 4225.694365
MOP 9.41056
MRU 46.999054
MUR 53.266593
MVR 17.97511
MWK 2037.399562
MXN 21.617252
MYR 4.941406
MZN 75.058557
NAD 20.384972
NGN 1756.644029
NIO 43.237731
NOK 11.675569
NPR 165.532176
NZD 2.005048
OMR 0.451634
PAB 1.174946
PEN 4.092999
PGK 4.911199
PHP 66.886901
PKR 333.425443
PLN 4.263357
PYG 8366.820584
QAR 4.272124
RON 5.075852
RSD 117.159732
RUB 98.069114
RWF 1703.135013
SAR 4.405169
SBD 9.627676
SCR 16.84298
SDG 706.500204
SEK 11.053641
SGD 1.507001
SHP 0.923017
SLE 27.371479
SLL 24629.872108
SOS 671.443596
SRD 44.746506
STD 24310.953338
STN 24.476072
SVC 10.280949
SYP 15271.347995
SZL 20.38707
THB 37.39832
TJS 10.997602
TMT 4.110949
TND 3.418458
TOP 2.750934
TRY 48.567456
TTD 7.952226
TWD 35.508069
TZS 2907.028354
UAH 48.539847
UGX 4114.977192
USD 1.174557
UYU 46.934117
UZS 14468.855227
VES 191.972897
VND 30987.7435
VUV 139.949809
WST 3.137227
XAF 655.316362
XAG 0.027266
XAU 0.000319
XCD 3.174299
XCG 2.11753
XDR 0.814435
XOF 655.316362
XPF 119.331742
YER 281.248041
ZAR 20.369622
ZMK 10572.424443
ZMW 27.781722
ZWL 378.206795
Trump amenaza a España con castigo comercial por no gastar más en Defensa
Trump amenaza a España con castigo comercial por no gastar más en Defensa / Foto: JOHN THYS - AFP

Trump amenaza a España con castigo comercial por no gastar más en Defensa

Se anunciaba el choque, y el choque se produjo: el presidente norteamericano Donald Trump amenazó este miércoles a España con un castigo comercial por no querer gastar un 5% de su PIB en Defensa, el objetivo consensuado por la OTAN en su cumbre de La Haya.

Tamaño del texto:

"España es el único de todos los países que se niega a pagar", lanzó el mandatario republicano en una comparecencia de prensa. "Quieren quedarse en el 2%, y me parece que eso es terrible. Su economía va muy bien, pero podría verse por el suelo".

"Negociaremos con España un acuerdo comercial, y les haremos pagar el doble. Estoy en serio", enfatizó.

Bajo presión de Trump, Europa y Canadá acataron este miércoles ese ambicioso objetivo, que implicará un incremento histórico del gasto militar a lo largo de la próxima década para asumir en mayor medida su propia seguridad.

Sánchez llegó a la cumbre con una posición divergente, afirmando que logró pactar con el secretario general de la OTAN una vía flexible, gastar un 2,1% del PIB.

Según él, ese umbral basta para garantizar las capacidades que la Alianza le pide a Madrid.

Una argumentación que desde el principio no gustó a Trump, quien el martes había calificado la posición española de "problema" y de "injusta" para el resto de la Alianza, tras avisar el fin de semana de que la OTAN iba a tener que "lidiar con España".

Fiel a lo adelantado, Sánchez no bloqueó este miércoles el consenso entre aliados en La Haya, dado que a cambio, sostuvo, se respetó la "soberanía" de su planteamiento.

Pero sí que defendió con firmeza su posición en una rueda de prensa posterior a la cumbre, en la que llegó a decir que, caso de haber aceptado para España el objetivo del 5%, habría sido un "absoluto error".

"El debate no es cuánto vamos a gastar. Una alianza se basa en qué capacidades necesitamos aportar cada Estado miembro", argumentó.

Un ejercicio de equilibrismo diplomático que no convenció a Trump -"deberían unirse a todos esos países que están pagando el 5%", insistió este miércoles.

Sin reuniones bilaterales, y silencioso en la foto de familia este miércoles al coincidir con sus colegas, el dirigente español tuvo un perfil muy bajo en la cumbre del martes y miércoles en La Haya. Él mismo reconoció que ni saludó a Trump ni habló con él, algo que fue, según dijo, "casual".

En 2024, la balanza comercial entre ambos fue favorable a Estados Unidos, un país con el que España acumuló en 2024 un déficit de 10.000 millones de euros, según datos oficiales.

La principal exportación española a Estados Unidos son productos químicos -medicamentos, productos farmacéuticos y químicos orgánicos- y bienes de equipo y maquinaria, además de productos agrícolas, como aceite de oliva.

A su vez, España importa de Estados Unidos petróleo principalmente, productos químicos y gas natural licuado.

A la luz de los datos bilaterales, la amenaza de Trump es doblemente problemática, ya que precisamente, en su comunicado final, la Alianza se compromete a "trabajar para eliminar las barreras comerciales relativas a Defensa" entre los países miembros.

Sin hablar de España, el presidente francés, Emmanuel Macron, incidió en la cuestión al término de la cumbre.

"No podemos decir, entre aliados, que tenemos que gastar más (...), y librar una guerra comercial dentro de la OTAN, eso es una aberración", dijo Macron, que instó a "alcanzar rápidamente un acuerdo".

Aunque Trump confió que las conversaciones con la UE "no estaban yendo a ningún lugar", ambas partes adoptaron una tregua hasta el 9 de julio en sus aranceles cruzados para dar una oportunidad al diálogo.

- Debilitado a nivel interno -

El mandatario socialista gobierna en coalición con partidos de izquierda radical y formaciones nacionalistas vascas y catalanas reacias a incrementar el gasto militar.

En el poder desde 2018, Sánchez atraviesa un momento político difícil a nivel interno, y se ha visto debilitado recientemente por un escándalo de corrupción protagonizado por dos figuras muy allegadas, el que fuera número 3 de su partido, Santos Cerdán, y su ex ministro de Transporte, José Luis Ábalos.

Sánchez calculó que la meta del 5% supondría más de 300.000 millones de euros en los diez próximos años. Un montante que según él amenaza el gasto social, y obligaría a subir impuestos y hasta sacrificar contribuciones a la ayuda internacional.

El país acoge dos bases militares de la OTAN en Morón y Rota, pero por su posición geográfica no se siente directamente amenazado por Rusia.

El año pasado, España fue el que menos gastó proporcionalmente de toda la Alianza, un 1,24% del PIB, y este año debería alcanzar el 2%, el objetivo vigente hasta ahora y fijado una década atrás.

Z.Marek--TPP