The Prague Post - Trump anuncia que EEUU reanudará las negociaciones con Irán la próxima semana

EUR -
AED 4.313565
AFN 79.052718
ALL 96.855314
AMD 449.679526
ANG 2.10293
AOA 1077.068973
ARS 1732.052492
AUD 1.780981
AWG 1.65172
AZN 2.001409
BAM 1.95389
BBD 2.366487
BDT 142.990213
BGN 1.955191
BHD 0.442902
BIF 3506.771775
BMD 1.174557
BND 1.508925
BOB 8.119028
BRL 6.257456
BSD 1.174951
BTN 103.457859
BWP 15.651699
BYN 3.978511
BYR 23021.312332
BZD 2.36308
CAD 1.618598
CDF 3316.948692
CHF 0.934085
CLF 0.028594
CLP 1121.749145
CNY 8.355097
CNH 8.362363
COP 4571.750736
CRC 592.720556
CUC 1.174557
CUP 31.125754
CVE 110.15731
CZK 24.289134
DJF 208.742688
DKK 7.463961
DOP 72.848783
DZD 152.200286
EGP 56.574509
ERN 17.618351
ETB 168.637422
FJD 2.644872
FKP 0.871076
GBP 0.871656
GEL 3.175838
GGP 0.871076
GHS 14.417844
GIP 0.871076
GMD 86.917617
GNF 10192.036251
GTQ 9.000201
GYD 245.818641
HKD 9.133178
HNL 30.794895
HRK 7.534199
HTG 153.739704
HUF 390.427164
IDR 19549.028935
ILS 3.918562
IMP 0.871076
INR 103.477687
IQD 1539.295183
IRR 49404.797848
ISK 143.002738
JEP 0.871076
JMD 188.415804
JOD 0.832807
JPY 173.759274
KES 151.741438
KGS 102.715439
KHR 4722.383391
KMF 490.965134
KPW 1057.100167
KRW 1641.12638
KWD 0.358722
KYD 0.979143
KZT 636.058189
LAK 25439.022483
LBP 105217.591229
LKR 355.282675
LRD 209.734963
LSL 20.384972
LTL 3.468161
LVL 0.710478
LYD 6.336805
MAD 10.599138
MDL 19.492944
MGA 5194.899345
MKD 61.469907
MMK 2465.496648
MNT 4225.694365
MOP 9.41056
MRU 46.999054
MUR 53.266593
MVR 17.97511
MWK 2037.399562
MXN 21.617252
MYR 4.941406
MZN 75.058557
NAD 20.384972
NGN 1756.644029
NIO 43.237731
NOK 11.675569
NPR 165.532176
NZD 2.005048
OMR 0.451634
PAB 1.174946
PEN 4.092999
PGK 4.911199
PHP 66.886901
PKR 333.425443
PLN 4.263357
PYG 8366.820584
QAR 4.272124
RON 5.075852
RSD 117.159732
RUB 98.069114
RWF 1703.135013
SAR 4.405169
SBD 9.627676
SCR 16.84298
SDG 706.500204
SEK 11.053641
SGD 1.507001
SHP 0.923017
SLE 27.371479
SLL 24629.872108
SOS 671.443596
SRD 44.746506
STD 24310.953338
STN 24.476072
SVC 10.280949
SYP 15271.347995
SZL 20.38707
THB 37.39832
TJS 10.997602
TMT 4.110949
TND 3.418458
TOP 2.750934
TRY 48.567456
TTD 7.952226
TWD 35.508069
TZS 2907.028354
UAH 48.539847
UGX 4114.977192
USD 1.174557
UYU 46.934117
UZS 14468.855227
VES 191.972897
VND 30987.7435
VUV 139.949809
WST 3.137227
XAF 655.316362
XAG 0.027266
XAU 0.000319
XCD 3.174299
XCG 2.11753
XDR 0.814435
XOF 655.316362
XPF 119.331742
YER 281.248041
ZAR 20.369622
ZMK 10572.424443
ZMW 27.781722
ZWL 378.206795
Trump anuncia que EEUU reanudará las negociaciones con Irán la próxima semana
Trump anuncia que EEUU reanudará las negociaciones con Irán la próxima semana / Foto: Atta Kenare - AFP

Trump anuncia que EEUU reanudará las negociaciones con Irán la próxima semana

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles que Estados Unidos e Irán reanudarán la próxima semana las negociaciones y afirmó que ambos países "pueden firmar un acuerdo".

Tamaño del texto:

En el segundo día un frágil cese el fuego entre Irán e Israel, Trump anunció que ambos países retornarán a la mesa de negociaciones, después de que los diálogos sobre el programa nuclear iraní fueran desbaratados por el inicio de la ofensiva israelí contra Teherán.

"Hablaremos la próxima semana con Irán, podremos firmar un acuerdo, aún no lo sé", declaró Trump al término de una cumbre de la OTAN en La Haya, en Países Bajos.

Trump ordenó el domingo bombardear tres instalaciones nucleares iraníes, sumándose a la campaña militar israelí que comenzó el 13 de junio y atacó tres instalaciones nucleares clave de Irán: Natanz, Fordo --situada a gran profundidad, bajo una montaña-- e Isfahán.

Estados Unidos e Israel dijeron que su objetivo fue truncar el programa nuclear iraní, que las potencias occidentales afirman que busca desarrollar una bomba atómica, pese a que Teherán defiende que tiene fines civiles.

Trump declaró este miércoles que cree que las instalaciones nucleares de Irán "fueron totalmente destruidas".

"No van a construir bombas en mucho tiempo", subrayó, añadiendo que el programa nuclear iraní retrocedió "décadas".

El portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmail Baqai, reconoció que las instalaciones nucleares quedaron "gravemente dañadas".

La prensa estadounidense publicó el martes un reporte preliminar de los servicios de inteligencia estadounidenses que afirma que los ataques retrasaron el programa nuclear iraní unos meses, pero sin lograr destruirlo.

El portavoz del ejército israelí, Effie Defrin, declaró que su país asestó "un duro golpe al programa nuclear" de Irán y lo retrasó algunos años.

Sin embargo, Defrin dijo en una rueda de prensa que "aún es pronto para evaluar los resultados de la operación", al día siguiente de la entrada en vigor de una tregua que puso fin a 12 días de guerra entre Israel e Irán.

- "Por fin podemos dormir en paz" -

El enfrentamiento más mortífero entre ambas potencias enemigas de Oriente Medio dejó al menos 627 muertos y 4.870 heridos en Irán, según un balance oficial que solo incluye víctimas civiles.

El fuego iraní contra Israel dejó 28 muertos, según las autoridades y los rescatistas.

Trump estimó que la precaria tregua entre Irán e Israel está "funcionando muy bien".

"Me ocupé de ambos [países], y ambos están cansados, agotados", dijo. Los dos países "lucharon muy, muy duro y muy ferozmente, muy violentamente, y ambos estaban satisfechos de volver a casa", aseguró.

En Israel, el ejército levantó las restricciones para la población, pero advirtió que la ofensiva contra Irán "no ha terminado".

En Tel Aviv, Yossi Bin, un ingeniero de 45 años, dijo que espera que continúe el alto el fuego.

"Por fin podemos dormir en paz. Nos sentimos mejor, menos preocupados", declaró.

Algunos iraníes expresaron sus dudas sobre que persista la tregua en una jornada en la que muchas tiendas permanecieron cerradas en la capital Teherán.

"Gracias a Dios la situación mejoró, se alcanzó un cese el fuego, la gente volvió a trabajar y retomó su vida", señaló un vendedor de 39 años que se identificó como Said.

Amir, de 28 años, que huyó de la capital iraní hacia la costa del mar Caspio, expresó por teléfono su prudencia.

"Realmente no sé (...) respecto al alto el fuego, pero honestamente, no creo que las cosas vuelvan a la normalidad", dijo el hombre.

Las autoridades iraníes anunciaron que las medidas impuestas para endurecer las restricciones en Internet, aplicadas hace una semana, se levantarán gradualmente.

Por otro lado, el Parlamento votó el miércoles a favor de suspender la cooperación con el organismo de supervisión nuclear de Naciones Unidas (OIEA), reportó la televisión estatal.

"El Organismo Internacional de Energía Atómica, que se negó incluso a condenar mínimamente el ataque a las instalaciones nucleares de Irán, puso en juego su credibilidad internacional", justificó el presidente del Parlamento, Mohamad Bagher Ghalibaf, según el canal.

La decisión aún requiere la aprobación del Consejo de Guardianes, el órgano facultado para examinar la legislación.

- Israel desplegó en secreto "comandos terrestres" -

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró el martes que Teherán está dispuesto a retomar las negociaciones sobre su programa nuclear, pero que seguiría insistiendo en derecho legítimo a desarrollar la energía atómica para un uso pacífico.

 

El jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, afirmó este miércoles que durante el enfrentamiento con Irán su país desplegó también "comandos terrestres" que operaron en secreto.

burs-ser/dv/sag/zm/an/mb

Q.Pilar--TPP