The Prague Post - El disidente cubano José Daniel Ferrer promete mantener la lucha por la democracia desde Miami

EUR -
AED 4.244287
AFN 76.314525
ALL 96.62239
AMD 442.576155
ANG 2.068673
AOA 1059.772562
ARS 1558.447776
AUD 1.774729
AWG 2.080251
AZN 1.959599
BAM 1.952606
BBD 2.3293
BDT 140.799718
BGN 1.953702
BHD 0.435742
BIF 3408.011361
BMD 1.155695
BND 1.501412
BOB 8.019883
BRL 6.316681
BSD 1.156513
BTN 102.480833
BWP 15.476754
BYN 3.934482
BYR 22651.618666
BZD 2.325906
CAD 1.622867
CDF 2756.332563
CHF 0.930236
CLF 0.028194
CLP 1106.057744
CNY 8.22248
CNH 8.251447
COP 4539.275892
CRC 581.943181
CUC 1.155695
CUP 30.625913
CVE 110.084953
CZK 24.322117
DJF 205.389814
DKK 7.466811
DOP 72.720435
DZD 150.57773
EGP 55.122594
ERN 17.335422
ETB 169.717154
FJD 2.629033
FKP 0.863771
GBP 0.867181
GEL 3.132379
GGP 0.863771
GHS 13.819398
GIP 0.863771
GMD 83.210175
GNF 10035.543181
GTQ 8.858512
GYD 241.954277
HKD 8.990566
HNL 30.373061
HRK 7.529813
HTG 151.321854
HUF 391.853361
IDR 19132.527909
ILS 3.801426
IMP 0.863771
INR 102.470318
IQD 1515.009053
IRR 48611.434635
ISK 141.596066
JEP 0.863771
JMD 185.854422
JOD 0.819385
JPY 176.262533
KES 149.350647
KGS 101.065902
KHR 4649.375706
KMF 491.170161
KPW 1040.118205
KRW 1649.014402
KWD 0.354729
KYD 0.963715
KZT 621.328424
LAK 25101.055144
LBP 103562.46884
LKR 349.919212
LRD 211.634781
LSL 20.025035
LTL 3.412466
LVL 0.699068
LYD 6.286745
MAD 10.593873
MDL 19.573072
MGA 5183.477431
MKD 61.5797
MMK 2426.66672
MNT 4154.676926
MOP 9.263769
MRU 46.189057
MUR 52.42335
MVR 17.693219
MWK 2005.402757
MXN 21.343661
MYR 4.885703
MZN 73.86923
NAD 20.024776
NGN 1688.203943
NIO 42.560207
NOK 11.669479
NPR 163.967408
NZD 2.022305
OMR 0.444355
PAB 1.156508
PEN 3.973185
PGK 4.858013
PHP 67.244166
PKR 327.4273
PLN 4.26081
PYG 8149.706195
QAR 4.228384
RON 5.088544
RSD 117.155106
RUB 93.785883
RWF 1678.640014
SAR 4.334237
SBD 9.511995
SCR 16.470518
SDG 695.164828
SEK 11.000013
SGD 1.50145
SHP 0.86707
SLE 26.815603
SLL 24234.342192
SOS 660.91334
SRD 44.835208
STD 23920.549641
STN 24.459784
SVC 10.119362
SYP 15026.266951
SZL 20.013354
THB 37.687435
TJS 10.622135
TMT 4.044932
TND 3.400239
TOP 2.706751
TRY 48.325998
TTD 7.850093
TWD 35.48688
TZS 2838.28134
UAH 48.144043
UGX 3966.512662
USD 1.155695
UYU 46.344203
UZS 14040.914213
VES 223.116146
VND 30446.780294
VUV 140.779687
WST 3.214686
XAF 654.880259
XAG 0.022018
XAU 0.00028
XCD 3.123323
XCG 2.084273
XDR 0.814461
XOF 654.888745
XPF 119.331742
YER 276.153511
ZAR 20.029757
ZMK 10402.637957
ZMW 26.28113
ZWL 372.133264
El disidente cubano José Daniel Ferrer promete mantener la lucha por la democracia desde Miami
El disidente cubano José Daniel Ferrer promete mantener la lucha por la democracia desde Miami / Foto: Yamil Lage - AFP/Archivos

El disidente cubano José Daniel Ferrer promete mantener la lucha por la democracia desde Miami

El histórico disidente cubano José Daniel Ferrer prometió seguir luchando a favor de la democracia en Cuba desde Miami, donde llegó este lunes como exiliado tras décadas de oposición al gobierno comunista en la isla.

Tamaño del texto:

"La lucha yo la voy a continuar, pero no la voy a continuar solo, tengo que trabajar con todo el exilio", declaró el opositor en rueda de prensa, en la sede de la Fundación Nacional Cubano Americana, en el barrio de la Pequeña Habana.

"Mi intención al llegar acá es continuar dando mi modesto apoyo en la búsqueda de la mayor unidad y efectividad dentro y fuera de Cuba" para lograr sacar a los presos políticos de las cárceles y obtener ayuda internacional, añadió.

Visiblemente emocionado, el opositor de 55 años habló con la prensa envuelto en una bandera cubana. A su alrededor estaban su familia más cercana, políticos locales y otros activistas que lo recibieron al grito de "Viva Cuba libre".

Fundador del movimiento prodemocrático Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), Ferrer estaba encarcelado por participar en las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021, las mayores registradas desde el triunfo de la Revolución de 1959.

Tras su liberación en enero de este año, mediante un acuerdo negociado con el Vaticano bajo el mandato del expresidente estadounidense Joe Biden, desafió repetidamente al gobierno con críticas en redes sociales, y volvió a ser encarcelado en abril.

El 3 de octubre, anunció que aceptaba abandonar su país tras "golpizas, torturas, humillaciones, amenazas y condiciones extremas" en la prisión.

- "Sentimientos encontrados" -

Desde Miami, el disidente agradeció al gobierno estadounidense por su liberación y quiso recordar a quienes siguen presos en su país.

"El momento es de emociones encontradas. Estoy muy contento de estar con buena parte de mi familia (…), mis compañeros de lucha y muchos amigos", dijo. "Pero, por otra parte, es un momento muy duro, difícil y triste porque hay otros hermanos en Cuba sufriendo en condiciones terribles en las peores cárceles del hemisferio occidental".

Preso de conciencia de Amnistía Internacional, formó parte de los 75 opositores, intelectuales y periodistas detenidos en 2003 durante la llamada "Primavera Negra". Él y Felix Navarro, también preso en otra cárcel cubana, fueron los dos últimos del grupo en ser liberados en 2011.

La mayoría de estos opositores se fueron de la isla, pero Ferrer y Navarro decidieron quedarse.

"El liderazgo de Ferrer y su incansable defensa del pueblo cubano fueron una amenaza para el régimen, que lo encarceló y torturó repetidamente" reaccionó el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en un comunicado.

Rubio, de ascendencia cubana, recordó que Estados Unidos sigue exigiendo "la liberación inmediata de los más de 700 presos políticos detenidos injustamente en la isla".

- "Aceptación expresa" -

Las autoridades cubanas trasladaron a Ferrer este lunes de la cárcel de Mar Verde hacia el aeropuerto internacional de Santiago de Cuba, donde se encontró con sus familiares, entre ellos su esposa Nelva Ortega y su pequeño hijo Daniel José, además de otras dos hijas y su exesposa.

Según el gobierno de La Habana, "la salida, con destino a Estados Unidos se produce tras una solicitud formal del gobierno de ese país y la aceptación expresa de Ferrer García".

El opositor se suma ahora en Miami a los cientos de miles de cubanos que abandonaron la isla desde el triunfo de la Revolución comunista liderada por Fidel Castro en 1959.

Distintas oleadas migratorias -como el éxodo de Mariel en 1980, la crisis de los balseros de 1994 o la salida masiva posterior a las protestas de julio de 2021- han convertido la ciudad floridana en el corazón político y cultural de la diáspora cubana en el mundo.

"Nunca pensé tener que abandonar la isla, como tampoco pensé que el régimen iba a llegar a 2025 cuando entré en la oposición pacífica", declaró Ferrer en la rueda de prensa. "Mi intención es que podamos regresar a Cuba lo antes posible".

K.Dudek--TPP