The Prague Post - Exilio de José Daniel Ferrer deja a la oposición cubana sin liderazgo

EUR -
AED 4.262218
AFN 77.758568
ALL 96.672645
AMD 444.233979
ANG 2.077413
AOA 1064.249191
ARS 1575.42978
AUD 1.788351
AWG 2.09049
AZN 1.976371
BAM 1.964921
BBD 2.337853
BDT 141.396376
BGN 1.956206
BHD 0.437523
BIF 3423.703678
BMD 1.160578
BND 1.510914
BOB 8.021305
BRL 6.364258
BSD 1.160788
BTN 103.039319
BWP 15.626608
BYN 3.952448
BYR 22747.319352
BZD 2.334557
CAD 1.630165
CDF 2721.554245
CHF 0.929977
CLF 0.028441
CLP 1115.720969
CNY 8.285315
CNH 8.287777
COP 4555.556902
CRC 584.111505
CUC 1.160578
CUP 30.755304
CVE 110.690095
CZK 24.316765
DJF 206.258016
DKK 7.467876
DOP 73.17471
DZD 151.422827
EGP 55.368719
ERN 17.408663
ETB 170.894838
FJD 2.641997
FKP 0.870702
GBP 0.870968
GEL 3.156819
GGP 0.870702
GHS 13.927304
GIP 0.870702
GMD 84.722197
GNF 10068.010122
GTQ 8.891274
GYD 242.848373
HKD 9.02219
HNL 30.378142
HRK 7.535863
HTG 152.065905
HUF 391.691463
IDR 19256.766409
ILS 3.844651
IMP 0.870702
INR 103.039148
IQD 1520.936837
IRR 48802.285154
ISK 141.61364
JEP 0.870702
JMD 186.716758
JOD 0.82284
JPY 176.092685
KES 149.949599
KGS 101.492518
KHR 4665.521246
KMF 493.245584
KPW 1044.530351
KRW 1657.595319
KWD 0.356135
KYD 0.967294
KZT 626.950367
LAK 25184.531802
LBP 103929.717029
LKR 351.391193
LRD 212.503072
LSL 20.153424
LTL 3.426883
LVL 0.702022
LYD 6.324713
MAD 10.638992
MDL 19.500608
MGA 5228.402296
MKD 61.633721
MMK 2436.482304
MNT 4176.281228
MOP 9.29539
MRU 46.520955
MUR 52.771452
MVR 17.755658
MWK 2015.92281
MXN 21.473696
MYR 4.909826
MZN 74.17218
NAD 20.159048
NGN 1694.071816
NIO 42.486658
NOK 11.786233
NPR 164.863312
NZD 2.032019
OMR 0.446242
PAB 1.160799
PEN 3.972083
PGK 4.861717
PHP 67.580323
PKR 326.354286
PLN 4.261328
PYG 8170.930283
QAR 4.225638
RON 5.089945
RSD 117.183764
RUB 92.267895
RWF 1681.096535
SAR 4.352541
SBD 9.56005
SCR 16.303952
SDG 698.084236
SEK 11.070923
SGD 1.506865
SHP 0.870734
SLE 26.983607
SLL 24336.729717
SOS 663.231968
SRD 45.239124
STD 24021.611425
STN 24.952417
SVC 10.156146
SYP 15090.348232
SZL 20.147251
THB 37.857611
TJS 10.667365
TMT 4.073627
TND 3.397018
TOP 2.718187
TRY 48.551925
TTD 7.883596
TWD 35.628799
TZS 2849.640249
UAH 48.514226
UGX 4021.668993
USD 1.160578
UYU 46.646538
UZS 14176.454632
VES 228.632263
VND 30587.600774
VUV 141.68462
WST 3.250891
XAF 659.019072
XAG 0.022315
XAU 0.000279
XCD 3.136518
XCG 2.092011
XDR 0.817902
XOF 658.047248
XPF 119.331742
YER 277.203952
ZAR 20.179031
ZMK 10446.584779
ZMW 26.203867
ZWL 373.705487
Exilio de José Daniel Ferrer deja a la oposición cubana sin liderazgo
Exilio de José Daniel Ferrer deja a la oposición cubana sin liderazgo / Foto: Marco Bello - AFP

Exilio de José Daniel Ferrer deja a la oposición cubana sin liderazgo

La salida al exilio en Estados Unidos del histórico opositor cubano José Daniel Ferrer descabeza la ya debilitada disidencia interna, hasta ahora incapaz de capitalizar el creciente descontento social que vive la isla.

Tamaño del texto:

El exilio de Ferrer, de 55 años, "deja a la oposición cubana sin un líder", declara a la AFP Martha Beatriz Roque, que también formó parte de los 75 disidentes detenidos durante la ola represiva de 2003, la llamada "Primavera Negra".

Ferrer, fundador del movimiento prodemocrático Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), se mantuvo firme por décadas en su decisión de no abandonar el país, a pesar de muchos años de cárcel.

Su oposición frontal al gobierno comunista lo convirtió en la principal figura de la disidencia interna durante la última década, pese a desarrollar su actividad en Santiago de Cuba, a 900 km al este de la capital.

"Incluso en prisión era una inspiración. Ahora esa inspiración se fue y hay que esperar que surja un nuevo Ferrer o alguien con el liderazgo de Ferrer, que es bastante difícil", opina Roque, una de los pocos opositores cubanos que optó por quedarse en la isla a pesar de las presiones de las autoridades.

En sus primeras declaraciones tras llegar a Miami el lunes, Ferrer prometió seguir luchando a favor de la democracia en Cuba desde esa ciudad, un bastión del anticastrismo. "Pero no es igual luchar desde dentro que desde fuera", advierte Roque.

En los últimos años, Cuba ha sufrido un acelerado deterioro económico, con una fuerte inflación, escasez de todo tipo de productos, apagones frecuentes y erosión de los servicios básicos, lo que ha alimentado el descontento y un éxodo histórico, principalmente de jóvenes.

Desde las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021, las mayores registradas desde el triunfo de la Revolución de 1959, pequeñas y aisladas manifestaciones muestran ese descontento en distintas regiones del país.

- "Déficit de peso político real" -

En una isla donde toda oposición es ilegal y considerada "mercenaria" de Estados Unidos, el exilio de Ferrer refuerza la dispersión de la disidencia, históricamente marcada por la falta de coordinación y por la dependencia excesiva de figuras individuales.

En la carta en que anunció el 3 de octubre su disposición a salir de Cuba ante las presiones que sufrían él y su familia, Ferrer asegura haber perdido la fe en muchos de sus compañeros de lucha "por su desunión, sectarismo y falta de efectividad".

Para el politólogo cubano Roberto Veiga, miembro del grupo de análisis Diálogo Interamericano, "la lucha por la democracia en Cuba, al menos durante los últimos veinte años, ha padecido déficit de peso político real", con "la capacidad de implementar estrategias sólidas y realistas".

De su lado, los opositores y activistas denuncian regularmente detenciones arbitrarias, hostigamiento y presiones para abandonar el país.

Manuel Cuesta, otro disidente partidario de una transición democrática, reconoce que, aunque "el descontento es total", no se ha logrado la "articulación entre oposición y ciudadanía", lo que "permitiría pasar de la protesta a la propuesta social".

- "Unos diez" -

Por otro lado, el exilio de Ferrer acentúa la tendencia del gobierno a deshacerse de las voces más críticas mediante la presión, el encarcelamiento o el destierro.

Los movimientos que emergieron después de las protestas de 2021, entre ellos Archipiélago, 27N o Movimiento San Isidro, más conectados con el mundo de la cultura y con las redes sociales, también sufrieron la represión.

Algunos de las cabezas de esta nueva generación de opositores, que reclamaron libertad de expresión y derechos políticos, fueron condenados. El performista Luis Manuel Otero Alcántara y el rapero Maykel "Osorbo" Castillo recibieron penas en 2022 de cinco y nueve años de prisión, respectivamente.

Otros jóvenes que fueron el rostro de manifestaciones, entre ellos el dramaturgo Yunior García y la artista plástica Tania Bruguera se vieron obligados a abandonar Cuba.

Según Cuesta, Cuba tenía hace tres años al menos "dos docenas de personas con liderazgo" para movilizar a la ciudadanía por un cambio, pero actualmente suman "unos diez".

Y el tiempo apremia, según el politólogo Veiga. "Si se agota el tiempo político para un cambio posible, la isla podría quedar instalada" en la crisis, lo que "significaría un aumento de la pobreza, el establecimiento de una gobernanza caótica y un mayor flujo migratorio", concluye.

G.Kucera--TPP