The Prague Post - Madagascar se prepara para juramentar a un coronel como presidente tras el golpe de Estado

EUR -
AED 4.27682
AFN 77.214569
ALL 96.805728
AMD 445.639527
ANG 2.08453
AOA 1067.895808
ARS 1585.267982
AUD 1.788869
AWG 2.099108
AZN 1.982615
BAM 1.958607
BBD 2.341339
BDT 141.733115
BGN 1.956278
BHD 0.439026
BIF 3426.002705
BMD 1.164554
BND 1.506889
BOB 8.043527
BRL 6.348681
BSD 1.162469
BTN 102.567069
BWP 16.549979
BYN 3.964965
BYR 22825.256494
BZD 2.338038
CAD 1.635447
CDF 2730.878746
CHF 0.927986
CLF 0.028479
CLP 1117.203596
CNY 8.299429
CNH 8.303607
COP 4533.829609
CRC 585.534644
CUC 1.164554
CUP 30.860678
CVE 110.7782
CZK 24.279261
DJF 207.012248
DKK 7.468167
DOP 73.264335
DZD 151.489061
EGP 55.423427
ERN 17.468309
ETB 171.682558
FJD 2.646793
FKP 0.874442
GBP 0.868905
GEL 3.155392
GGP 0.874442
GHS 13.916806
GIP 0.874442
GMD 83.847815
GNF 10088.596909
GTQ 8.915777
GYD 243.508969
HKD 9.053557
HNL 30.531806
HRK 7.530123
HTG 152.109
HUF 390.626492
IDR 19310.632816
ILS 3.816936
IMP 0.874442
INR 102.236828
IQD 1525.565613
IRR 48984.046172
ISK 141.400412
JEP 0.874442
JMD 186.241019
JOD 0.825613
JPY 175.971667
KES 150.459182
KGS 101.840567
KHR 4676.27668
KMF 493.771174
KPW 1048.140619
KRW 1655.168265
KWD 0.356817
KYD 0.970086
KZT 627.499259
LAK 25267.908656
LBP 104285.802062
LKR 352.675413
LRD 212.732587
LSL 20.350604
LTL 3.438625
LVL 0.704426
LYD 6.317374
MAD 10.652757
MDL 19.690133
MGA 5232.309578
MKD 61.61309
MMK 2445.12076
MNT 4187.733402
MOP 9.319015
MRU 46.511752
MUR 52.917464
MVR 17.829788
MWK 2015.419246
MXN 21.495683
MYR 4.920236
MZN 74.446905
NAD 20.35612
NGN 1706.199575
NIO 42.782531
NOK 11.753816
NPR 164.10771
NZD 2.035293
OMR 0.447765
PAB 1.164068
PEN 3.99907
PGK 4.885289
PHP 67.741941
PKR 329.090471
PLN 4.251611
PYG 8213.485965
QAR 4.240254
RON 5.087976
RSD 117.180875
RUB 91.584507
RWF 1687.399838
SAR 4.367533
SBD 9.58491
SCR 15.845529
SDG 700.485949
SEK 11.034044
SGD 1.509731
SHP 0.873717
SLE 27.02018
SLL 24420.112516
SOS 663.239242
SRD 45.644702
STD 24103.914562
STN 24.50145
SVC 10.185597
SYP 15141.656456
SZL 20.11619
THB 37.906404
TJS 10.744598
TMT 4.075939
TND 3.409762
TOP 2.727502
TRY 48.729948
TTD 7.89932
TWD 35.672035
TZS 2852.062543
UAH 48.552573
UGX 4018.759217
USD 1.164554
UYU 46.676892
UZS 14251.223608
VES 224.826414
VND 30674.349799
VUV 142.715836
WST 3.265791
XAF 655.995813
XAG 0.021974
XAU 0.000277
XCD 3.147265
XCG 2.098007
XDR 0.815848
XOF 655.995813
XPF 119.331742
YER 278.270471
ZAR 20.220262
ZMK 10482.382353
ZMW 26.243553
ZWL 374.985882
Madagascar se prepara para juramentar a un coronel como presidente tras el golpe de Estado
Madagascar se prepara para juramentar a un coronel como presidente tras el golpe de Estado / Foto: Luis Tato - AFP

Madagascar se prepara para juramentar a un coronel como presidente tras el golpe de Estado

Madagascar entró el miércoles en una nueva era de gobierno militar, después de que una unidad de élite del ejército tomara el poder tras la dramática destitución del presidente Andry Rajoelina por abandono de sus funciones.

Tamaño del texto:

El comandante de CAPSAT, Michael Randrianirina, será investido como presidente de transición durante una "audiencia solemne" en el tribunal supremo del país el viernes, según informó la nueva autoridad de facto el miércoles.

El anuncio se realizó en un comunicado atribuido al "Consejo Presidencial para la Refundación de la República de Madagascar" y firmado por el propio Randrianirina.

La pobre nación insular del Océano Índico se sumió en su peor crisis política en años después de que el contingente militar CAPSAT asumiera el poder tras la destitución de Rajoelina, quien al parecer huyó del país mientras las protestas callejeras se intensificaban.

Madagascar se convierte así en la más reciente antigua colonia francesa en caer bajo control militar desde 2020, sumándose a los golpes de Estado en Mali, Burkina Faso, Níger, Gabón y Guinea.

Rajoelina enfrentó más de dos semanas de protestas callejeras encabezadas por jóvenes manifestantes furiosos con la élite gobernante.

La capital, Antananarivo había amanecido tranquila el miércoles aunque con cierta incertidumbre sobre el futuro.

El coronel Randrianirina afirmó el martes que la transición duraría menos de dos años e incluiría la reestructuración de las principales instituciones.

La supervisará un comité formado por oficiales del ejército, la gendarmería y la policía.

Randrianirina, un crítico abierto de la administración de Rajoelina, prometió elecciones en un plazo de 18 a 24 meses y dijo que el comité buscaría un "primer ministro de consenso" para formar un nuevo gobierno.

El Tribunal Constitucional validó su autoridad tras aceptar el voto contra Rajoelina.

La rápida toma del poder ha suscitado preocupación en el extranjero, y Francia, Alemania, Rusia y otros socios internacionales instaron a actuar con moderación.

"Ahora es esencial que se respeten escrupulosamente la democracia, las libertades fundamentales y el Estado de derecho", afirmó el gobierno francés en un comunicado, añadiendo que "estos principios no son negociables".

La ONU dijo estar esperando a que "se calmen las aguas", pero que está "preocupada por cualquier cambio inconstitucional de poder".

Por su parte, la Unión Africana suspendió al país de sus instancias "con efecto inmediato".

- "Aprenda de esto" -

Las protestas comenzaron el 25 de septiembre por los constantes cortes de agua y de electricidad, aunque poco a poco fueron incluyendo denuncias contra la corrupción, los responsables políticos y la falta de oportunidades en el país.

El movimiento juvenil que inició las movilizaciones acogió con satisfacción la intervención de Randrianirina.

"Me siento realmente aliviada de que Andry Rajoelina ya no esté en el poder", declaró a AFP una empresaria que solo se identificó como Muriella en la ciudad norteña de Antsiranana, donde decenas de personas, en su mayoría jóvenes, bailaban en las calles tras el anuncio de su destitución.

"Esto también es un mensaje para su sucesor: aprenda de esto y no cometa los mismos errores", agregó.

Por su parte, la presidencia denunció "un claro intento de golpe de Estado" e insistió en que Rajoelina, cuyo paradero se desconoce y que fue visto por última vez en público hace una semana, "sigue plenamente en el cargo".

Rajoelina, reelegido en 2023 en una votación boicoteada por la oposición, llegó al poder en 2009 tras un golpe de Estado respaldado por el ejército que fue condenado por la comunidad internacional.

Ante las informaciones de que había recibido ayuda de Francia para abandonar el país, afirmó que se encontraba en un "lugar seguro".

X.Kadlec--TPP