The Prague Post - Fervor por Milei se enfría en pueblo rural antes de legislativas de Argentina

EUR -
AED 4.293357
AFN 76.562894
ALL 96.726977
AMD 447.083428
ANG 2.09232
AOA 1071.886298
ARS 1642.932306
AUD 1.804577
AWG 2.10403
AZN 1.986902
BAM 1.962492
BBD 2.355542
BDT 142.446323
BGN 1.95683
BHD 0.440617
BIF 3448.271912
BMD 1.168906
BND 1.515361
BOB 8.081452
BRL 6.373339
BSD 1.169493
BTN 102.749355
BWP 15.620126
BYN 3.983466
BYR 22910.552364
BZD 2.351656
CAD 1.641968
CDF 2472.235488
CHF 0.927264
CLF 0.028458
CLP 1116.3867
CNY 8.327309
CNH 8.327875
COP 4513.145035
CRC 588.007502
CUC 1.168906
CUP 30.976002
CVE 110.754075
CZK 24.30137
DJF 207.737453
DKK 7.468939
DOP 74.020953
DZD 151.763675
EGP 55.641668
ERN 17.533586
ETB 173.361901
FJD 2.659085
FKP 0.872768
GBP 0.870022
GEL 3.161861
GGP 0.872768
GHS 12.966242
GIP 0.872768
GMD 84.16092
GNF 10144.346733
GTQ 8.957582
GYD 244.675923
HKD 9.083158
HNL 30.624539
HRK 7.534649
HTG 153.032464
HUF 389.747058
IDR 19385.132674
ILS 3.854001
IMP 0.872768
INR 102.884218
IQD 1531.26651
IRR 49181.708492
ISK 141.612467
JEP 0.872768
JMD 187.950875
JOD 0.828723
JPY 175.696462
KES 151.081231
KGS 102.220615
KHR 4704.84538
KMF 493.278441
KPW 1052.060411
KRW 1656.748975
KWD 0.357299
KYD 0.974552
KZT 627.961221
LAK 25359.410101
LBP 104675.508266
LKR 354.355248
LRD 214.157924
LSL 20.268725
LTL 3.451475
LVL 0.70706
LYD 6.346937
MAD 10.727631
MDL 19.728837
MGA 5277.609098
MKD 61.640068
MMK 2453.973438
MNT 4202.820799
MOP 9.363065
MRU 46.839513
MUR 52.837307
MVR 17.895656
MWK 2029.809663
MXN 21.538754
MYR 4.941553
MZN 74.669614
NAD 20.269458
NGN 1713.69791
NIO 42.793406
NOK 11.777426
NPR 164.39786
NZD 2.040886
OMR 0.44946
PAB 1.169257
PEN 3.957886
PGK 4.921111
PHP 67.847997
PKR 328.582737
PLN 4.24823
PYG 8269.125308
QAR 4.256278
RON 5.08673
RSD 117.170982
RUB 94.093666
RWF 1692.575501
SAR 4.384153
SBD 9.628711
SCR 17.543414
SDG 703.088296
SEK 11.013243
SGD 1.512395
SHP 0.876982
SLE 27.02494
SLL 24511.368215
SOS 668.02063
SRD 45.869612
STD 24193.988659
STN 24.98536
SVC 10.232848
SYP 15198.869439
SZL 20.269381
THB 37.978328
TJS 10.759311
TMT 4.09117
TND 3.416734
TOP 2.737698
TRY 48.911573
TTD 7.937931
TWD 35.827895
TZS 2865.642595
UAH 48.691018
UGX 4055.846969
USD 1.168906
UYU 46.959923
UZS 14243.115876
VES 235.204464
VND 30783.132475
VUV 143.303217
WST 3.283485
XAF 658.175909
XAG 0.021663
XAU 0.000272
XCD 3.159026
XCG 2.107769
XDR 0.818897
XOF 656.925436
XPF 119.331742
YER 279.254571
ZAR 20.25661
ZMK 10521.560214
ZMW 26.455001
ZWL 376.387169
Fervor por Milei se enfría en pueblo rural antes de legislativas de Argentina
Fervor por Milei se enfría en pueblo rural antes de legislativas de Argentina / Foto: JUAN MABROMATA - AFP

Fervor por Milei se enfría en pueblo rural antes de legislativas de Argentina

Rodeado de campos de trigo y adormecido a la hora de la siesta, el pueblo agroganadero de San Andrés de Giles apostó a Javier Milei en 2023. Dos años después, el fervor se diluye entre desilusión e incertidumbre, de cara a unas legislativas cruciales para el presidente argentino.

Tamaño del texto:

En la iluminada biblioteca del pueblo en la provincia de Buenos Aires, Jacqueline Garrahan reordena algunos libros. A sus 58 años, esta exmaestra rural que enseñó por más de tres décadas dice sentirse traicionada por quien creyó iba a encarnar un cambio.

"Creí que iba a terminar la corrupción y hoy me siento totalmente decepcionada", cuenta. "Mucha gente te dice lo mismo: '¿Y ahora qué hacemos? ¿A quién votamos?' Es frustrante".

A días de los comicios de medio mandato el 26 de octubre, Milei enfrenta tensiones internas, derrotas parlamentarias y un malestar social que crece pese a la drástica desaceleración de la inflación.

Garrahan complementa con su empleo en la biblioteca una jubilación que equivale a 600 dólares mensuales y no alcanza para sostener a su hija universitaria. "Con el sueldo de jubilada docente es muy difícil sostener hoy un hijo que quiere superarse, que quiere avanzar", dice a la AFP.

San Andrés de Giles, a 120 km de Buenos Aires, es oscilante en las presidenciales: en 2019 se impuso el peronista Alberto Fernández y en 2023 el ultraliberal Milei.

Pero en las legislativas provinciales de septiembre sorprendió al elegir al peronismo, el movimiento estatista que ocupa el centro de la política argentina desde mediados de siglo pasado.

"Milei no tenía todos los patitos en fila pero lo votamos igual", dice Garrahan. Se declara antiperonista, pero la confrontación del presidente con la universidad pública fue para ella un punto de quiebre.

- "Menos seductor" -

En un paisaje de casas bajas donde todos se conocen, las calles vacías por la siesta se agitan cuando llega la hora de llevar o buscar a los niños a las escuelas.

Frente a una de ellas está Natalia Schiro, empleada farmacéutica de 35 años: "Como todo el mundo, quería un cambio y elegimos el cambio", dice. "Yo voté a Milei, pero ahora estoy decepcionada por cómo estamos viviendo el día a día".

Según el sociólogo Gabriel Vommaro, en las legislativas nacionales estos votantes que buscaron en Milei una alternativa al peronismo pueden diluirse en opciones de centro-derecha fuera del oficialismo.

"Con una economía deprimida, con escándalos de corrupción y bastante incertidumbre respecto de cómo va a manejar las cosas de octubre en adelante, es muy probable que Milei sea mucho menos seductor", comentó el experto de la Universidad Nacional de San Martín.

"Eso no quiere decir que en un eventual balotaje, o en otro contexto parecido, esas mismas personas no vuelvan a optar por Milei", dijo a la AFP.

El presidente además es colorido en sus insultos a opositores -"degenerados fiscales", "zurdos de mierda"-, un hábito que enajena a sus votantes menos fervientes.

"Yo creía que él venía a apaciguar. Es violento, agresivo", lamenta la bibliotecaria.

A la desilusión de electores como ella, se suman los tropiezos del gobierno. La derrota electoral provincial de septiembre desató una corrida cambiaria que Milei intenta frenar con promesas de ayuda de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, no deja de respaldarlo.

El oficialismo sufrió otro traspié cuando el principal candidato a diputado de Milei debió abandonar la pelea por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

- Contra viento y marea -

En Giles, donde los cultivos se suceden entre silos y galpones con maquinaria agrícola, pesa otra inquietud: la previsibilidad que necesita el agro.

Aldana Guanzini, de 37 años, es una productora rural de tercera generación que cultiva soja, maíz y trigo. Con cinco empleados y unas 3.000 hectáreas bajo producción, exporta el 80% de su cosecha.

En septiembre, el gobierno eliminó los impuestos a la exportación para sumar dólares en plena corrida cambiaria. "Nos pusimos contentos, habíamos tomado un crédito para comprar una cosechadora y teníamos miedo de no poder pagar los insumos para volver a sembrar", cuenta.

El alivio fue fugaz: a los tres días, al restituirse los gravámenes, se impuso la confusión. "Estamos en una incertidumbre total, no nos podemos proyectar", dice.

En minoría en ambas cámaras, el gobierno necesita ganar bancas para profundizar sus reformas y ganar la confianza de los mercados, pero no tiene perspectivas de alcanzar la mayoría, ni siquiera la principal minoría, porque "parte de muy abajo", dice Vommaro.

"De lo que sí estamos seguros es de que no parece encaminarse a una victoria arrolladora", prosigue.

Guanzini, entretanto, no está arrepentida de haberlo votado, pero tampoco convencida de validar su gestión. "Esperaba otra cosa y más transparencia", dice. Aunque "el campo contra viento y marea siempre va a sembrar".

Z.Pavlik--TPP