El jefe de la ONU advierte sobre la "terrible escalada" de los combates en Sudán
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió el lunes sobre una "terrible escalada" de los combates en la ciudad sudanesa de El Fasher, azotada por la hambruna, donde los paramilitares afirman haber tomado el control total.
Desde abril de 2023, Sudán es escenario de una guerra por el poder entre el general Abdel Fatah al Burhan, comandante del ejército regular y líder de facto del país desde el golpe de Estado de 2021, y el general Mohamed Daglo, al frente del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
El conflicto ha causado decenas de miles de muertos y ha provocado lo que la ONU califica como "la peor crisis humanitaria del mundo".
Las FAR anunciaron el domingo que habían tomado el control total de El Fasher, la última gran ciudad de la vasta región occidental de Darfur que no estaba en sus manos, lo que podría suponer un punto de inflexión en la implacable guerra civil del país.
"Esto representa una terrible escalada del conflicto", afirmó Guterres en respuesta a una pregunta de AFP. "El nivel de sufrimiento que estamos presenciando en Sudán es insoportable".
El secretario general de la ONU también denunció las "interferencias externas" y pidió "a todos los países (...) que están proporcionando armas a las partes beligerantes que dejen de hacerlo".
Si se confirma la toma de El Fasher, asediada desde hace 18 meses, las FAR tendrían el control de todo Darfur, donde instalaron una administración paralela, desafiando el poder del general Burhan, establecido en Puerto Sudán (este).
Los analistas advierten de que esto podría dividir efectivamente el país, con el ejército controlando el norte, el este y el centro, y las FAR dominando Darfur y partes del sur.
En El Fasher, las últimas imágenes difundidas en la página de Facebook del comité de resistencia local, un grupo de civiles prodemocráticos que documenta el conflicto, muestran a civiles huyendo y cadáveres esparcidos por el suelo junto a autos en llamas.
La AFP no puede verificar de forma independiente lo que está sucediendo sobre el terreno ni comunicarse con los civiles en El Fasher.
R.Krejci--TPP