The Prague Post - La victoria electoral de Milei en Argentina desata la euforia en los mercados

EUR -
AED 4.273133
AFN 76.211909
ALL 96.661826
AMD 447.109164
ANG 2.082731
AOA 1066.973758
ARS 1666.776288
AUD 1.774976
AWG 2.097296
AZN 1.982306
BAM 1.955403
BBD 2.345103
BDT 142.401069
BGN 1.955809
BHD 0.438584
BIF 3448.758083
BMD 1.163549
BND 1.509061
BOB 8.063362
BRL 6.249888
BSD 1.164328
BTN 102.675258
BWP 15.539576
BYN 3.96826
BYR 22805.552775
BZD 2.341804
CAD 1.628864
CDF 2594.71347
CHF 0.926215
CLF 0.027892
CLP 1094.203016
CNY 8.273354
CNH 8.271051
COP 4475.880619
CRC 583.57141
CUC 1.163549
CUP 30.834038
CVE 110.766285
CZK 24.336259
DJF 206.785715
DKK 7.469726
DOP 74.524981
DZD 151.275323
EGP 55.211896
ERN 17.453229
ETB 176.039657
FJD 2.667727
FKP 0.87106
GBP 0.872632
GEL 3.164902
GGP 0.87106
GHS 12.633433
GIP 0.87106
GMD 84.939432
GNF 10099.021114
GTQ 8.919188
GYD 243.60051
HKD 9.037852
HNL 30.682476
HRK 7.533166
HTG 152.495742
HUF 388.464601
IDR 19329.334945
ILS 3.789381
IMP 0.87106
INR 102.656811
IQD 1524.24868
IRR 48941.764191
ISK 142.976763
JEP 0.87106
JMD 186.598883
JOD 0.824981
JPY 178.089255
KES 150.435159
KGS 101.75217
KHR 4683.283168
KMF 492.180536
KPW 1047.193932
KRW 1667.505174
KWD 0.356791
KYD 0.970249
KZT 625.8079
LAK 25249.004941
LBP 104195.77775
LKR 354.038295
LRD 213.453021
LSL 20.060074
LTL 3.435657
LVL 0.70382
LYD 6.335491
MAD 10.734936
MDL 19.845859
MGA 5259.240425
MKD 61.612808
MMK 2442.923976
MNT 4179.139434
MOP 9.314787
MRU 46.617588
MUR 52.929948
MVR 17.813778
MWK 2020.495668
MXN 21.396402
MYR 4.897141
MZN 74.362357
NAD 20.060091
NGN 1697.047312
NIO 42.760067
NOK 11.62381
NPR 164.278801
NZD 2.018368
OMR 0.447378
PAB 1.164363
PEN 3.94098
PGK 4.880214
PHP 68.516694
PKR 326.957365
PLN 4.233976
PYG 8243.254437
QAR 4.236772
RON 5.083306
RSD 117.248482
RUB 92.213982
RWF 1687.145486
SAR 4.36342
SBD 9.576694
SCR 16.582553
SDG 699.876733
SEK 10.922405
SGD 1.508983
SHP 0.872963
SLE 26.998039
SLL 24399.03205
SOS 664.253631
SRD 46.422679
STD 24083.107052
STN 24.89994
SVC 10.187361
SYP 12865.038858
SZL 20.058966
THB 38.025162
TJS 10.76991
TMT 4.084056
TND 3.388247
TOP 2.725152
TRY 48.77402
TTD 7.902953
TWD 35.658689
TZS 2874.772512
UAH 49.0146
UGX 4048.177564
USD 1.163549
UYU 46.430567
UZS 14035.316535
VES 248.011521
VND 30607.146212
VUV 142.345259
WST 3.259228
XAF 655.812491
XAG 0.024765
XAU 0.00029
XCD 3.144548
XCG 2.098356
XDR 0.81562
XOF 655.077532
XPF 119.331742
YER 277.680979
ZAR 20.051224
ZMK 10473.333626
ZMW 25.586582
ZWL 374.662178
La victoria electoral de Milei en Argentina desata la euforia en los mercados
La victoria electoral de Milei en Argentina desata la euforia en los mercados / Foto: Luis Robayo - AFP

La victoria electoral de Milei en Argentina desata la euforia en los mercados

Los mercados reaccionaron este lunes con euforia al contundente triunfo del presidente Javier Milei en las legislativas de medio término en Argentina, con la bolsa de Buenos Aires por las nubes y una fuerte apreciación del peso en la perspectiva de que se profundicen reformas ultraliberales.

Tamaño del texto:

La victoria puso fin a una corrida cambiaria que llevaba varias semanas y en cuya contención había participado incluso el Tesoro de Estados Unidos, que compró pesos en varias ocasiones en apoyo a su aliado Milei.

El gobierno del presidente de la "motosierra" obtuvo un fuerte respaldo de los argentinos que lo apoyaron con 40,7% de los votos, frente a un peronismo disperso en varias listas que cosechó 31,7%.

En la Bolsa de Buenos Aires algunos papeles superaron el 30% de alza este lunes respecto al viernes en un clima de jolgorio financiero.

"El triunfo desató esta euforia porque a los inversores les gusta más la política económica de Milei frente a lo que hubiera propuesto la oposición" peronista, dijo a AFP el economista Martín Kalos.

La victoria "garantiza además tener superávit para pagar los vencimientos de deuda pública, lo que favorece a los bonos argentinos", agregó.

Argentina, que firmó en abril pasado un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares, tiene vencimientos por 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en junio próximos.

La victoria despeja el escenario de una devaluación descontrolada y aunque el gobierno necesitará corregir variables "lo puede hacer de manera ordenada y sin apuro", dijo Kalos.

"El mercado castigó mucho porque había un gobierno políticamente débil que ponía en riesgo la sostenibilidad del plan económico" dijo a la AFP el economista Fausto Spotorno, "pero cuando ese riesgo despareció con el resultado electoral, se vio esta reacción positiva tan violenta de los mercados".

- Salto de banca -

En el volátil mundo financiero, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York (ADR) registraron fuertes avances de hasta 50% a media jornada, en un marcado rebote tras días de pérdidas.

En las pizarras de las casas de cambio de Buenos Aires el dólar, principal refugio de valor de los argentinos, se desplomaba a poco de abrir los mercados hasta el 9% respecto al viernes disipando fantasmas de devaluación.

"Un dólar tan barato a la industria la rompe", dijo a la AFP Fernando Román, un industrial metalúrgico del populoso cordón fabril que rodea la ciudad de Buenos Aires.

"¿Qué industria invierte en fabricar acá o hacer una matriz acá si China provee matrices a dos mangos (pesos)? Muchas empresas echan gente para traer lo que fabrican de afuera aunque después no van a tener a quién vendérselo pues muchos están sin trabajo. Una economía recesiva no ayuda a nadie", dijo.

Con una visión distinta Marcelo Figueroa, comerciante de 53 años, se alegra de la baja del dólar "porque presagia una baja de tasas que son astronómicas" con las que pueda financiar su empresa textil.

- Reformas -

"Ayer empezó una nueva Argentina", resumió Milei este lunes en el canal A24.

"Desde el Congreso se torpedeó permanentemente el programa" de gobierno, dijo, y confió en un cambio a partir de que se incorporen los legisladores electos el 10 de diciembre, aunque seguirá sin mayorías propias.

El apoyo social que recibió en las urnas puede cambiar conforme avancen las reformas, advirtió el economista Pablo Tigani.

"Le salió bien pero es breve, porque Argentina sigue teniendo los mismos problemas", dijo. En su opinión las reformas laboral y previsional en carpeta pueden ser un camino minado para Milei.

"Cuando la gente empiece a ver de qué se trata, cuando empiecen a recortar jubilaciones y derechos con caída del salario y recesión se puede acelerar la protesta social, incluso con estallido", dijo.

La victoria electoral allana el camino a Milei para recibir los 40.000 millones de dólares de Estados Unidos que el presidente Donald Trump había condicionado al triunfo de su aliado. Tras los resultados, el líder norteamericano felicitó el "trabajo maravilloso" de su aliado.

Para el politólogo Iván Schuliaquer, de la Universidad Nacional de San Martín, queda por saber si, pese al triunfo electoral, "el modelo económico se sostiene sin terminar de hundirse, que es lo que hubiera pasado si Trump no lo rescataba".

L.Hajek--TPP