Defensa Civil de Gaza reporta 27 muertos por ataques israelíes
La Defensa Civil de Gaza anunció el miércoles la muerte de 27 personas por bombardeos israelíes que, según el ejército de este país, respondieron a violaciones del alto el fuego por parte del movimiento islamista palestino Hamás.
Los ataques son de los más mortíferos del ejército israelí sobre Gaza desde el inicio de la tregua promovida por Donald Trump en el territorio palestino, el 10 de octubre.
Según el organismo de emergencias de este enclave controlado por Hamás, los bombardeos dejaron 14 muertos en Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, y otros 13 en torno a Jan Yunis, en el sur.
"Los bombardeos y los muertos empezaron de nuevo. No nos dejan siquiera tiempo de respirar", lamentó a AFP Ahraf Abu Sultan, un hombre de 50 años que justo acababa de volver a Ciudad de Gaza para reparar su casa destruida.
"No hay esperanza para la vida en Gaza", lamentó Nivine Ahmed, una desplazada que vive en una tienda en Jan Yunis.
"Hemos escuchado el ruido de las explosiones y cómo se elevaba el humo. La gente corría, las sirenas de ambulancias resonaban", recordó.
En un comunicado, el ejército israelí informó de estos ataques contra "objetivos terroristas de Hamás en la Franja de Gaza" en respuesta a disparos de milicianos del movimiento contra sus tropas en el sur del territorio.
Aunque los soldados no sufrieron daños, "esta acción constituye una violación del acuerdo de alto al fuego", afirmó.
Hamás denunció en un comunicado las acciones como una "escalada peligrosa" e instó a Estados Unidos a "ejercer una presión inmediata y seria" para forzar a Israel a respetar el acuerdo.
Debido a las restricciones impuestas a los medios en Gaza y las dificultades de acceso en el terreno, AFP no puede verificar de forma independiente las informaciones de ambas partes.
- Negociaciones estancadas -
El acuerdo de tregua promovido por el presidente estadounidense, Donald Trump, entró en vigor el 10 de octubre y se mantiene a pesar de las hostilidades estalladas entre ambos bandos.
Más de 280 palestinos han muerto desde el inicio de alto el fuego, según el Ministerio de Salud de este territorio controlado por Hamás.
Los bombardeos más letales tuvieron lugar el 29 de octubre, con más de 100 gazatíes muertos, según Defensa Civil y datos de cinco hospitales del territorio.
Israel asegura que sus ataques se dirigen únicamente al movimiento islamista y sus aliados, a quienes acusa de vulnerar el alto el fuego.
El pacto contemplaba también la liberación de 20 rehenes capturados por Hamás y la devolución de los cadáveres de los 28 que fallecieron.
Aunque solo falta por restituir tres cuerpos, la implementación de la segunda fase del acuerdo promovido por Trump todavía no ha empezado.
En esta etapa debería acordarse los términos del desarme de Hamás, la implementación de una autoridad de transición y el despliegue de una fuerza internacional de estabilización en el enclave.
La guerra empezó el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás contra el sur de Israel que resultó en la muerte de 1.221 personas, según un recuento con base en datos oficiales.
La ofensiva de represalia israelí sobre Gaza mató al menos a 69.513 personas, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud de Gaza, consideradas fiables por la ONU.
S.Janousek--TPP