The Prague Post - EEUU y aliados de Europa ven avances "modestos" y "lentos" en negociación con Irán

EUR -
AED 4.272346
AFN 77.220354
ALL 96.750211
AMD 445.212811
ANG 2.082349
AOA 1066.778096
ARS 1597.267307
AUD 1.777384
AWG 2.094003
AZN 1.986065
BAM 1.953743
BBD 2.343163
BDT 142.282025
BGN 1.95467
BHD 0.438581
BIF 3478.71201
BMD 1.163335
BND 1.507845
BOB 8.05669
BRL 6.252461
BSD 1.16339
BTN 102.591186
BWP 15.526985
BYN 3.96501
BYR 22801.368361
BZD 2.339887
CAD 1.629461
CDF 2570.970801
CHF 0.926765
CLF 0.027873
CLP 1093.511371
CNY 8.284749
CNH 8.273762
COP 4491.194833
CRC 583.098584
CUC 1.163335
CUP 30.828381
CVE 110.150442
CZK 24.321964
DJF 207.176316
DKK 7.469373
DOP 74.483177
DZD 151.256757
EGP 55.20165
ERN 17.450027
ETB 176.213951
FJD 2.6642
FKP 0.8709
GBP 0.873415
GEL 3.15849
GGP 0.8709
GHS 12.62298
GIP 0.8709
GMD 85.489193
GNF 10098.497467
GTQ 8.911732
GYD 243.398955
HKD 9.035793
HNL 30.613162
HRK 7.530973
HTG 152.372841
HUF 388.649262
IDR 19332.303032
ILS 3.786918
IMP 0.8709
INR 102.663219
IQD 1524.01501
IRR 48947.325073
ISK 142.938611
JEP 0.8709
JMD 186.446094
JOD 0.824806
JPY 178.060649
KES 150.244684
KGS 101.733548
KHR 4681.171776
KMF 493.254197
KPW 1047.001791
KRW 1667.600151
KWD 0.356737
KYD 0.9695
KZT 625.325031
LAK 25258.947581
LBP 104183.643585
LKR 353.765122
LRD 212.900412
LSL 20.025673
LTL 3.435026
LVL 0.70369
LYD 6.32642
MAD 10.729142
MDL 19.830547
MGA 5189.647328
MKD 61.592505
MMK 2442.475743
MNT 4178.372636
MOP 9.30752
MRU 46.54759
MUR 52.920058
MVR 17.80047
MWK 2017.31931
MXN 21.380145
MYR 4.897059
MZN 74.33249
NAD 20.025415
NGN 1697.689986
NIO 42.815472
NOK 11.624905
NPR 164.145698
NZD 2.021241
OMR 0.447307
PAB 1.1634
PEN 3.937805
PGK 4.900903
PHP 68.498305
PKR 329.478471
PLN 4.2339
PYG 8236.434031
QAR 4.252278
RON 5.081106
RSD 117.190937
RUB 92.194303
RWF 1689.842548
SAR 4.3626
SBD 9.567062
SCR 17.346481
SDG 699.744408
SEK 10.927265
SGD 1.50895
SHP 0.872803
SLE 26.942175
SLL 24394.555261
SOS 663.715435
SRD 46.414162
STD 24078.688229
STN 24.474756
SVC 10.179413
SYP 12862.678351
SZL 20.022349
THB 38.092225
TJS 10.761508
TMT 4.083306
TND 3.421242
TOP 2.724644
TRY 48.766037
TTD 7.896855
TWD 35.690542
TZS 2874.245137
UAH 48.974466
UGX 4044.793377
USD 1.163335
UYU 46.391752
UZS 14095.340712
VES 246.84036
VND 30601.530344
VUV 142.319141
WST 3.25863
XAF 655.281134
XAG 0.025199
XAU 0.000293
XCD 3.143971
XCG 2.096737
XDR 0.816042
XOF 655.275507
XPF 119.331742
YER 277.921589
ZAR 20.074302
ZMK 10471.409646
ZMW 25.565631
ZWL 374.593434
EEUU y aliados de Europa ven avances "modestos" y "lentos" en negociación con Irán
EEUU y aliados de Europa ven avances "modestos" y "lentos" en negociación con Irán

EEUU y aliados de Europa ven avances "modestos" y "lentos" en negociación con Irán

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, y sus aliados europeos insistieron este jueves en Berlín en que aún es posible reactivar el acuerdo nuclear con Irán, pero advirtieron que los avances "lentos" y "el tiempo se está agotando".

Tamaño del texto:

"Mi evaluación personal, tras haber hablado con todos nuestros colegas, es que el regreso a la conformidad mutua sigue siendo posible", declaró Blinken a la prensa en Berlín, tras reunirse con sus homólogos europeos.

"Hemos constatado, diría, modestos avances en estas últimas dos semanas de negociaciones", añadió el secretario de Estado.

Durante una conferencia de prensa conjunta, la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, afirmó que es necesario realizar "progresos urgentes" en las conversaciones destinadas a reactivar el acuerdo sobre la energía nuclear iraní, alcanzado en 2015 en Viena.

"La ventana para encontrar una solución se está cerrando", alertó Baerbock.

Por su parte, el ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves le Drian, afirmó que "las negociaciones no pueden seguir a un ritmo tan lento".

Durante la rueda de prensa, Le Drian subrayó que los avances eran "parciales, tímidos y lentos" y que había "una necesidad urgente de cambiar el ritmo, de lo contrario será inevitablemente el fin de acuerdo.

- Fase decisiva -

La jefa de la diplomacia alemana advirtió que las negociaciones están en un momento determinante. "Necesitamos progresos muy, muy urgentes, de lo contrario no conseguiremos llegar a un acuerdo conjunto", afirmó.

"Las negociaciones de Viena no están entrando en una fase decisiva, sino en 'la' fase decisiva", añadió.

Blinken coincidió en que era un "momento decisivo" en las negociaciones, y agregó que el "tiempo se está acabando" para encontrar un acuerdo.

Sus comentarios se producen un día después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijera que "no es hora de rendirse" en las negociaciones con Irán, insistiendo en que "se están haciendo algunos progresos".

El mandatario aseguró que Washington "estaba al unísono" con los otros países firmantes (Rusia, Francia, China, Reino Unido y Alemania) del acuerdo con Irán, del cual su antecesor, Donald Trump, retiró a Estados Unidos en 2018.

Este acuerdo ofrecía a Teherán la retirada de una parte de las sanciones internacionales a cambio de una reducción drástica de sus ambiciones en el sector nuclear, situado bajo estricto control de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Pero tras el retiro unilateral de los estadounidenses, Teherán abandonó progresivamente sus compromisos y en respuesta Estados Unidos impuso nuevas sanciones.

Las conversaciones para restablecer el acuerdo comenzaron el año pasado, pero se detuvieron en junio cuando fue elegido el ultraconservador Ebrahim Raisi como presidente iraní.

En noviembre se relanzaron las conversaciones en Viena para que Washington volviera a participar en el pacto y Teherán cumpliera con sus compromisos.

El pasado viernes, Rusia se declaró optimista sobre las negociaciones mientras que el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, estimó posible llegar a un acuerdo "en las próximas semanas".

Este jueves, Raisi, de visita en Moscú, reiteró que su país "se toma en serio la posibilidad de llegar a un acuerdo, si las otras partes también son serias sobre el levantamiento efectivo y eficaz de las sanciones".

"Irán ha cumplido sus obligaciones, pero Estados Unidos ha violado el acuerdo y los europeos no han cumplido las suyas en el marco del pacto", sostuvo Raisi, quien subrayó que Irán no busca el arma nuclear.

C.Zeman--TPP