The Prague Post - Los hospitales de Alemania, desbordados por la ola de bronquiolitis infantil

EUR -
AED 4.253683
AFN 76.843113
ALL 96.814784
AMD 443.458619
ANG 2.073249
AOA 1062.116964
ARS 1641.22105
AUD 1.786323
AWG 2.090644
AZN 1.973626
BAM 1.95916
BBD 2.33195
BDT 141.314796
BGN 1.956067
BHD 0.436683
BIF 3409.706536
BMD 1.158251
BND 1.507812
BOB 8.011636
BRL 6.183446
BSD 1.157806
BTN 102.619765
BWP 15.544457
BYN 3.945935
BYR 22701.727543
BZD 2.328463
CAD 1.627453
CDF 2490.24094
CHF 0.930891
CLF 0.027866
CLP 1093.1813
CNY 8.245998
CNH 8.252686
COP 4381.676649
CRC 581.306981
CUC 1.158251
CUP 30.693662
CVE 110.45443
CZK 24.306258
DJF 205.844895
DKK 7.467502
DOP 74.387253
DZD 151.068461
EGP 54.841703
ERN 17.373771
ETB 178.7253
FJD 2.647536
FKP 0.883852
GBP 0.879252
GEL 3.133117
GGP 0.883852
GHS 12.660549
GIP 0.883852
GMD 84.552764
GNF 10050.236191
GTQ 8.872101
GYD 242.229607
HKD 9.008058
HNL 30.442208
HRK 7.535473
HTG 154.103623
HUF 384.26207
IDR 19334.690708
ILS 3.777481
IMP 0.883852
INR 102.720395
IQD 1516.701148
IRR 48762.38457
ISK 146.391842
JEP 0.883852
JMD 185.828697
JOD 0.821246
JPY 177.259999
KES 149.650484
KGS 101.28953
KHR 4659.951601
KMF 487.624247
KPW 1042.402533
KRW 1689.842914
KWD 0.355375
KYD 0.964846
KZT 607.812897
LAK 25137.785844
LBP 103678.366074
LKR 352.901321
LRD 211.411659
LSL 20.055729
LTL 3.420016
LVL 0.700615
LYD 6.321842
MAD 10.732306
MDL 19.739598
MGA 5203.857241
MKD 61.627021
MMK 2431.47036
MNT 4150.092616
MOP 9.274666
MRU 45.861653
MUR 53.17576
MVR 17.842908
MWK 2007.677842
MXN 21.398162
MYR 4.836903
MZN 74.070614
NAD 20.055295
NGN 1664.0139
NIO 42.603801
NOK 11.754751
NPR 164.191424
NZD 2.059718
OMR 0.445353
PAB 1.157871
PEN 3.907268
PGK 4.888384
PHP 68.355949
PKR 327.386923
PLN 4.24088
PYG 8192.049394
QAR 4.219737
RON 5.086466
RSD 117.203892
RUB 93.759619
RWF 1682.270576
SAR 4.343837
SBD 9.533095
SCR 15.812904
SDG 695.534226
SEK 11.026612
SGD 1.506735
SHP 0.868989
SLE 26.87568
SLL 24287.952298
SOS 661.626123
SRD 44.70739
STD 23973.465589
STN 24.542514
SVC 10.130374
SYP 12805.377462
SZL 20.062754
THB 37.531569
TJS 10.686188
TMT 4.065462
TND 3.422369
TOP 2.712745
TRY 48.889392
TTD 7.848358
TWD 35.887845
TZS 2843.507588
UAH 48.548861
UGX 4052.036718
USD 1.158251
UYU 46.109077
UZS 13962.946503
VES 264.306065
VND 30473.594473
VUV 141.420474
WST 3.261757
XAF 657.078218
XAG 0.023978
XAU 0.000289
XCD 3.130233
XCG 2.086615
XDR 0.818901
XOF 657.083901
XPF 119.331742
YER 276.247117
ZAR 20.036846
ZMK 10425.656701
ZMW 26.194585
ZWL 372.95648
Los hospitales de Alemania, desbordados por la ola de bronquiolitis infantil
Los hospitales de Alemania, desbordados por la ola de bronquiolitis infantil / Foto: John MACDOUGALL - AFP

Los hospitales de Alemania, desbordados por la ola de bronquiolitis infantil

La brasileña Debora Zilz tuvo suerte y, luego de pasar una noche en el servicio de urgencias, pudo hospitalizar a su pequeño Andreas, aquejado de una seria complicación respiratoria, en el hospital St. Joseph de Berlín, desbordado por la epidemia de bronquilitis que golpea a varios países europeos.

Tamaño del texto:

"Cuando llegué al servicio de urgencias hace dos días no había más lugar", cuenta Zilz, de 33 años.

El personal "llamó a todos los hospitales de Berlín y de Brandenburgo", el estado vecino, en busca de una cama para su bebé de apenas 13 días de vida.

"Al final, tras pasar una noche en el servicio de urgencias, pudimos quedarnos", dice. Su hijo, en el servicio de cuidados intensivos, ha bajado de peso hasta los 3,1 kilos, los que pesaba cuando nació.

El pequeño sufre bronquilitis, infección de pecho que afecta sobre todo a la primera infancia y en este momento golpea duramente a Alemania.

Tras dos años de pandemia de coronavirus en los que el uso generalizado de mascarillas protegió a los más jóvenes de la exposición a virus respiratorios, ahora varios países europeos viven un fuerte resurgimiento de esta enfermedad.

La situación en 2022 es especialmente mala entre recién nacidos y niños expuestos por primera vez al virus sincitial respiratorio (RSV) que comúnmente causa la bronquiolitis.

El equipo de pediatría del hospital St. Joseph de Berlín hace lo que puede con una plantilla más reducida que nunca.

"Estamos con el agua al cuello", confiesa Beatrix Smchmidt, jefa del departamento de pediatría y neonatología del hospital, a la AFP.

"Una cantidad increíble de niños enfermos, trabajadores infectados y a la vez, una escasez crónica de personal" son la tormenta perfecta en la que ahogarse, explica esta responsable.

- 'Los niños pagan el precio' -

Ubicado en el barrio de Tempelhof, cerca del centro de Berlín, el Saint Joseph normalmente tiene 80 camas para niños enfermos, pero debido a la escasez de sanitarios, actualmente solo pueden utilizarse 51.

En la unidad de cuidado intensivos, las 18 disponibles se encuentran ocupadas.

Muchos pequeños enfermos han tenido que ser transportados en helicóptero a otras regiones, como el estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental (noreste) y Baja Sajonia.

De acuerdo con datos del instituto de salud Robert Koch, 9,5 millones de personas en Alemania sufrían algún tipo de enfermedad respiratoria en Alemania la semana pasada, en todos los grupos de edad, en un país de 84 millones de habitantes.

La cifra se sitúa bastante por encima del mismo periodo en 2021 y se encuentra más alto que el pico de la epidemia de gripe de 2017-2018.

Schmidt considera que muchos problemas se derivan de la política de reducción de costes.

"Durante muchos años hemos ahorrado en nuestro sistema de salud. Y los niños son los primeros en pagar el precio", dice la doctora.

- Bajos salarios, inversión insuficiente -

En la actualidad hay 18.000 camas de hospitales para niños en Alemania frente a las 25.000 de 1995, según la agencia federal de estadística.

Con una población envejecida y menos niños que muchos de sus vecinos europeos, el país ha invertido poco en atención pediátrica, según Schmidt.

Los menores "no votan y no se gana dinero tratando a niños", afirma.

Las sucesivas reformas del sistema sanitario con el objetivo de reducir costes han sido particularmente dañinas para la atención pediátrica, y las carreras médicas luchan para atraer a nuevos profesionales, dicen los críticos.

"Muchos pediatras van a jubilarse en los próximos años", recuerda Schmidt, de 63 años, que se prepara para dejar de trabajar.

La generación más joven, considera, aspira a conciliar vida laboral y familiar, un desafío en una profesión que requiere con frecuencia largos turnos e impredecibles horarios.

A lo se suma, dice la doctora, que en un país de ingresos elevados como Alemania, los sueldos del personal sanitario con frecuencia dejar mucho que desear.

J.Simacek--TPP