The Prague Post - Enfermeras británicas van de nuevo a la huelga para pedir mejoras salariales

EUR -
AED 4.24886
AFN 76.755988
ALL 96.705015
AMD 442.955826
ANG 2.070898
AOA 1060.912737
ARS 1625.564282
AUD 1.782648
AWG 2.088273
AZN 1.971388
BAM 1.956939
BBD 2.329306
BDT 141.154573
BGN 1.95614
BHD 0.432708
BIF 3405.840612
BMD 1.156938
BND 1.506102
BOB 8.002553
BRL 6.169262
BSD 1.156493
BTN 102.503415
BWP 15.526833
BYN 3.941462
BYR 22675.988338
BZD 2.325823
CAD 1.625325
CDF 2487.417507
CHF 0.931775
CLF 0.027843
CLP 1092.288933
CNY 8.236648
CNH 8.243359
COP 4373.226322
CRC 580.647896
CUC 1.156938
CUP 30.658862
CVE 110.329197
CZK 24.306697
DJF 205.611509
DKK 7.470586
DOP 74.302913
DZD 149.721294
EGP 54.319055
ERN 17.354073
ETB 178.522661
FJD 2.642737
FKP 0.88285
GBP 0.879199
GEL 3.129564
GGP 0.88285
GHS 12.646194
GIP 0.88285
GMD 84.456898
GNF 10038.841239
GTQ 8.862042
GYD 241.954968
HKD 9.001269
HNL 30.407693
HRK 7.536416
HTG 153.9289
HUF 384.867503
IDR 19304.092011
ILS 3.773991
IMP 0.88285
INR 102.550427
IQD 1514.981513
IRR 48707.097807
ISK 146.445681
JEP 0.88285
JMD 185.618004
JOD 0.820315
JPY 177.514855
KES 149.480811
KGS 101.174688
KHR 4654.668151
KMF 487.071379
KPW 1041.220657
KRW 1684.490865
KWD 0.355069
KYD 0.963752
KZT 607.123759
LAK 25109.284637
LBP 103560.815603
LKR 352.501201
LRD 211.171961
LSL 20.032989
LTL 3.416138
LVL 0.699821
LYD 6.314674
MAD 10.720138
MDL 19.717217
MGA 5197.957111
MKD 61.557148
MMK 2428.71356
MNT 4145.387243
MOP 9.26415
MRU 45.809655
MUR 53.11547
MVR 17.822678
MWK 2005.401538
MXN 21.347365
MYR 4.831419
MZN 73.986633
NAD 20.032556
NGN 1661.363625
NIO 42.555497
NOK 11.754927
NPR 164.005264
NZD 2.055318
OMR 0.44128
PAB 1.156558
PEN 3.902838
PGK 4.882841
PHP 68.034333
PKR 327.015732
PLN 4.24089
PYG 8182.761253
QAR 4.214953
RON 5.089144
RSD 118.204806
RUB 93.56087
RWF 1680.363218
SAR 4.339343
SBD 9.522286
SCR 15.794975
SDG 694.74563
SEK 11.025394
SGD 1.505221
SHP 0.868003
SLE 26.845208
SLL 24260.414632
SOS 660.875971
SRD 44.656701
STD 23946.284488
STN 24.514688
SVC 10.118888
SYP 12790.858732
SZL 20.040007
THB 37.479056
TJS 10.674072
TMT 4.060853
TND 3.418489
TOP 2.709669
TRY 48.833247
TTD 7.83946
TWD 35.844032
TZS 2840.283621
UAH 48.493817
UGX 4047.442521
USD 1.156938
UYU 46.056799
UZS 13947.115322
VES 264.006395
VND 30439.043529
VUV 141.260132
WST 3.258059
XAF 656.333224
XAG 0.023934
XAU 0.000289
XCD 3.126684
XCG 2.084249
XDR 0.817973
XOF 656.3389
XPF 119.331742
YER 275.933908
ZAR 20.019316
ZMK 10413.836097
ZMW 26.164885
ZWL 372.533622
Enfermeras británicas van de nuevo a la huelga para pedir mejoras salariales
Enfermeras británicas van de nuevo a la huelga para pedir mejoras salariales / Foto: Carlos Jasso - AFP

Enfermeras británicas van de nuevo a la huelga para pedir mejoras salariales

Tras una primera huelga histórica en diciembre, las enfermeras reanudaron los paros este miércoles en Inglaterra para reclamar aumentos salariales contra el aumento del costo de la vida y mejores condiciones laborales en una sanidad pública marcada por la falta de efectivos.

Tamaño del texto:

En un Reino Unido perturbado desde hace meses por incontables huelgas en numerosos sectores, para exigir que los sueldos sigan a una inflación que alcanzó el 10,5% en diciembre, en ligero retroceso respecto al 10,7% del mes anterior, la protesta de las enfermeras es la que recibe mayor apoyo popular.

Un sondeo de Ipsos para la agencia de noticias británica PA mostró que 82% de los encuestados sienten simpatía por estas profesionales, a las que durante la pandemia salieron a aplaudir semanalmente, y 57% culpa al gobierno de la situación.

"Nos falta personal, tenemos la moral baja y no se trata sólo del sueldo", decía Anna Swift, una de las huelguistas en un hospital londinense dispuesta, como decenas de miles de compañeras, a hacer huelga el miércoles y el jueves.

"Es hora de actuar para decir que necesitamos mejores salarios y mejores condiciones, al fin y al cabo se trata de la seguridad de nuestros pacientes", agregó al canal Sky News.

- Puestos vacantes -

Según el sindicato Royal College of Nursing (RCN), hay 47.000 puestos de enfermería sin cubrir en Inglaterra, en parte debido a "la mala remuneración".

Esto agrega presión y estrés a un personal desbordado por las largas listas de espera en el Servicio Nacional de Salud (NHS) británico, en crisis desde hace años debido a una financiación insuficiente.

Además, muchos enfermeras -mayoritarias- y enfermeros europeos, encabezados por los españoles, abandonaron el Reino Unido a raíz del Brexit, que puso fin al sistema que les permitía contabilizar su experiencia británica en sus países de origen.

El RCN denuncia que los sueldos cayeron 20% en términos reales desde 2010, debido a varios años de aumentos inferiores a la inflación.

Responsables de la sanidad pública británica aseguraron en septiembre que algunas enfermeras comenzaron a saltar comidas para alimentar y vestir a sus hijos. Y uno de cada cuatro hospitales en Inglaterra creó bancos de alimentos para su personal.

Las enfermeras de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte ya realizaron durante dos días en diciembre una huelga nacional sin precedentes en los 106 años de historia de su sindicato.

Pero tras encontrarse hace diez días con el ministro de Sanidad, Steve Barclay, por iniciativa del gobierno conservador, que también reunió a ministros y sindicatos de Transportes y Educación, quedó clara la negativa del ejecutivo a mejorar su oferta salarial.

A principios de esta semana el RCN aprobó nuevos paros para el 6 y 7 de febrero.

- Operaciones y citas canceladas -

En un artículo en el diario The Independent, Barclay reiteró el miércoles que en el actual contexto de crisis las arcas públicas "no pueden permitirse" unos aumentos salariales que implicarían "una reducción de los tratamientos a los pacientes y alimentarían una inflación que nos empobrecería a todos".

Según el ministro la huelga de diciembre provocó la cancelación de 30.000 operaciones y citas médicas. La NHS Confederarion, que representa a los hospitales, calculó que el nuevo paro llevará a posponer 4.500 operaciones y 25.000 citas más.

En este contexto, el ejecutivo de Rishi Sunak presentó un proyecto de ley para instaurar servicios mínimos en algunos sectores que el lunes comenzó a ser examinado en el parlamento.

La crispación social no deja de crecer en el Reino Unido ante una carestía que impone dificultades a muchas familias.

El personal de ambulancias, los trabajadores de los ferrocarriles, el servicio de correos y hasta los policías de fronteras protagonizaron huelgas en las últimas semanas.

El lunes los profesores de Inglaterra y Gales aprobaron realizar siete días de huelga entre febrero y marzo para reclamar aumentos salariales en línea con la inflación.

El sector de la educación también emprendió una huelga de 16 días en Escocia, donde la primera ministra Nicola Sturgeon llamó a hacer "concesiones a ambas partes".

P.Svatek--TPP