The Prague Post - Suecia frena los tratamientos para los menores trans

EUR -
AED 4.24886
AFN 76.755988
ALL 96.705015
AMD 442.955826
ANG 2.070898
AOA 1060.912737
ARS 1625.564282
AUD 1.782648
AWG 2.088273
AZN 1.971388
BAM 1.956939
BBD 2.329306
BDT 141.154573
BGN 1.95614
BHD 0.432708
BIF 3405.840612
BMD 1.156938
BND 1.506102
BOB 8.002553
BRL 6.169262
BSD 1.156493
BTN 102.503415
BWP 15.526833
BYN 3.941462
BYR 22675.988338
BZD 2.325823
CAD 1.625325
CDF 2487.417507
CHF 0.931775
CLF 0.027843
CLP 1092.288933
CNY 8.236648
CNH 8.243359
COP 4373.226322
CRC 580.647896
CUC 1.156938
CUP 30.658862
CVE 110.329197
CZK 24.306697
DJF 205.611509
DKK 7.470586
DOP 74.302913
DZD 149.721294
EGP 54.319055
ERN 17.354073
ETB 178.522661
FJD 2.642737
FKP 0.878859
GBP 0.879199
GEL 3.129564
GGP 0.878859
GHS 12.646194
GIP 0.878859
GMD 84.456898
GNF 10038.841239
GTQ 8.862042
GYD 241.954968
HKD 8.997543
HNL 30.407693
HRK 7.536416
HTG 153.9289
HUF 384.867503
IDR 19304.092011
ILS 3.75725
IMP 0.878859
INR 102.550427
IQD 1514.981513
IRR 48707.097807
ISK 146.445681
JEP 0.878859
JMD 185.618004
JOD 0.820315
JPY 177.514855
KES 149.480811
KGS 101.174688
KHR 4654.668151
KMF 487.071379
KPW 1041.242842
KRW 1684.490865
KWD 0.355069
KYD 0.963752
KZT 607.123759
LAK 25109.284637
LBP 103560.815603
LKR 352.501201
LRD 211.171961
LSL 20.032989
LTL 3.416138
LVL 0.699821
LYD 6.314674
MAD 10.720138
MDL 19.717217
MGA 5197.957111
MKD 61.557148
MMK 2428.95031
MNT 4145.120637
MOP 9.26415
MRU 45.809655
MUR 53.11547
MVR 17.822678
MWK 2005.401538
MXN 21.34094
MYR 4.831419
MZN 73.986633
NAD 20.032556
NGN 1661.363625
NIO 42.555497
NOK 11.747323
NPR 164.005264
NZD 2.056066
OMR 0.44128
PAB 1.156558
PEN 3.902838
PGK 4.882841
PHP 68.034333
PKR 327.015732
PLN 4.24089
PYG 8182.761253
QAR 4.214953
RON 5.089144
RSD 118.204806
RUB 93.56087
RWF 1680.363218
SAR 4.339343
SBD 9.522286
SCR 15.794975
SDG 694.74563
SEK 11.02389
SGD 1.505221
SHP 0.868003
SLE 26.845208
SLL 24260.414632
SOS 660.875971
SRD 44.656701
STD 23946.284488
STN 24.514688
SVC 10.118888
SYP 12792.126056
SZL 20.040007
THB 37.479056
TJS 10.674072
TMT 4.060853
TND 3.418489
TOP 2.709669
TRY 48.835869
TTD 7.83946
TWD 35.844032
TZS 2840.283621
UAH 48.493817
UGX 4047.442521
USD 1.156938
UYU 46.056799
UZS 13947.115322
VES 264.006395
VND 30439.043529
VUV 141.365386
WST 3.263611
XAF 656.333224
XAG 0.023934
XAU 0.000289
XCD 3.126684
XCG 2.084249
XDR 0.817973
XOF 656.3389
XPF 119.331742
YER 275.933908
ZAR 20.013932
ZMK 10413.836097
ZMW 26.164885
ZWL 372.533622
Suecia frena los tratamientos para los menores trans
Suecia frena los tratamientos para los menores trans / Foto: Jonathan Nackstrand - AFP

Suecia frena los tratamientos para los menores trans

Suecia fue el primer país en reconocer la identidad trans, pero en los últimos meses ha restringido el acceso de los menores a tratamientos hormonales para reasignar el género, en sintonía con un debate en varios países occidentales.

Tamaño del texto:

La comunidad médica enfrenta el dilema de actuar con precaución ante un aumento de los diagnósticos de personas que piden cambiar de género.

En febrero de 2022, Suecia decidió suspender los tratamientos para menores, con algunas excepciones, y en diciembre la autoridad sanitaria del país, la Socialstyrelsen, restringió drásticamente la práctica de masectomías en las adolescentes.

"El incierto estado de conocimiento en la materia incita a la prudencia", destacó en un comunicado Thomas Linden, jefe de departamento de la autoridad sanitaria.

En sintonía con una tendencia en varios países occidentales, Suecia ha registrado una fuerte alza de casos de disforia de género, es decir cuando una persona no se identifica con el sexo físico o asignado al nacer.

Según la autoridad sanitaria, cerca de 8.900 personas fueron diagnosticadas con disforia de género entre 1998 y 2021.

Solamente en 2021, el país registró 820 nuevos casos.

Esta tendencia es particularmente marcada en el segmento de entre 13 y 17 años, en personas asignadas como mujeres al nacer. Esto representa un alza de 1.500% con respecto a 2008.

"Antes era sobre todo un fenómeno masculino y ahora hay una sobre representación femenina", explicó a la AFP el psiquiatra Mikael Landen.

Este médico, que ejerce como jefe de servicio en el hospital de Sahlgrenska en Gotemburgo, contribuyó al estudio que utilizó la autoridad sanitaria para emitir su recomendación.

Para Landen las razones detrás del alza son un "misterio".

"La tolerancia ha sido alta en Suecia desde al menos 25 años, así que no se puede decir que eso haya cambiado", destacó al ser preguntado sobre la hipótesis de un cambio social.

- Un debate abierto -

El perfil de las personas diagnosticadas suele ser complejo y combina otros desórdenes como déficit de atención, problemas alimentarios o autismo.

La decisión de Suecia es notable, ya que el país fue el primero en el mundo en autorizar el cambio jurídico de género en 1972, lo que abrió la vía para que la seguridad social asumiera el costo de la reasignación de género.

Esta decisión inquieta a las asociaciones.

Para Elias Fjellander, presidente de la división de la juventud de RFSL, la principal oenegé que se ocupa de los temas LGBT+, Suecia podría causar más dolor con esta decisión.

"Las personas podrían necesitar más cuidados y procedimientos invasivos en el futuro, porque la decisión no pudo ser tomada más temprano, aunque había una necesidad médica", afirmó.

Para Antonia Lindholm, une joven sueca de 20 años que fue asignada como varón al nacer y que realizó su transición durante la adolescencia "las hormonas salvan a mucha gente".

- Arrepentimiento -

"Si yo tuviera hoy 13 años, no tendría ninguna oportunidad" de tener tratamiento, señaló a la AFP.

Pero hay personas que habiendo completado una transición hormonal apoyan la nueva política sueca.

Mikael Kruse, de 36 años, cambió de género siendo joven y luego decidió hacer una "destransición".

"Creo que está bien hacer una pausa para comprender que lo que pasa es algo bueno", explicó a la AFP.

Durante siete años este sueco vivió como mujer, sin que esto interrumpiera su sufrimiento. Entonces, un segundo diagnóstico reveló que sufría un trastorno del espectro autista, sumado a un déficit de atención.

El sufrimiento que él percibía que venía de su género radicaba en otro lado, por lo que decidió volver a vivir como un hombre.

Para Carolina Jemsby, coautora del documental The Trans Train (2019) que puso sobre la mesa el tratamiento de niños y de adolescentes, el debate actual "es más complejo de lo que el sistema de salud y la sociedad esperaban".

"Uno de los aspectos de este dilema es que se convirtió en un tema político", explicó a la AFP. "Esto no ayuda a este grupo que necesita cuidados médicos probados científicamente para ayudarlos y darles una mejor vida".

A.Novak--TPP