The Prague Post - Fentanilo, la trampa mortal que azota la frontera México-EEUU

EUR -
AED 4.244881
AFN 76.752177
ALL 96.816731
AMD 442.091943
ANG 2.068961
AOA 1059.919417
ARS 1676.828399
AUD 1.782462
AWG 2.086319
AZN 1.965997
BAM 1.959191
BBD 2.324303
BDT 140.84377
BGN 1.95806
BHD 0.435747
BIF 3404.563105
BMD 1.155856
BND 1.505693
BOB 7.98418
BRL 6.183731
BSD 1.153987
BTN 102.361003
BWP 15.526739
BYN 3.932973
BYR 22654.76849
BZD 2.320897
CAD 1.630768
CDF 2485.089806
CHF 0.931591
CLF 0.027784
CLP 1089.995001
CNY 8.22894
CNH 8.232986
COP 4373.988516
CRC 579.998834
CUC 1.155856
CUP 30.630172
CVE 110.788793
CZK 24.327299
DJF 205.493887
DKK 7.466584
DOP 74.247865
DZD 150.864595
EGP 54.724909
ERN 17.337833
ETB 177.183133
FJD 2.642056
FKP 0.882024
GBP 0.880704
GEL 3.126623
GGP 0.882024
GHS 12.650817
GIP 0.882024
GMD 84.377431
GNF 10017.251023
GTQ 8.854779
GYD 241.751103
HKD 8.988828
HNL 30.343255
HRK 7.53364
HTG 151.018768
HUF 385.316581
IDR 19302.787438
ILS 3.7678
IMP 0.882024
INR 102.489652
IQD 1514.170751
IRR 48661.518057
ISK 145.996019
JEP 0.882024
JMD 185.108782
JOD 0.81946
JPY 177.001962
KES 149.278383
KGS 101.080082
KHR 4652.318636
KMF 486.614865
KPW 1040.246299
KRW 1686.566301
KWD 0.354755
KYD 0.961756
KZT 607.335912
LAK 25076.285961
LBP 103506.862985
LKR 351.916046
LRD 211.810342
LSL 20.12364
LTL 3.412941
LVL 0.699166
LYD 6.321379
MAD 10.788774
MDL 19.756022
MGA 5203.961907
MKD 61.63668
MMK 2426.440807
MNT 4141.508053
MOP 9.240614
MRU 46.171113
MUR 53.065264
MVR 17.805981
MWK 2001.046064
MXN 21.427898
MYR 4.826837
MZN 73.917437
NAD 20.123005
NGN 1662.478686
NIO 42.463127
NOK 11.791397
NPR 163.563678
NZD 2.056441
OMR 0.444438
PAB 1.1556
PEN 3.905346
PGK 4.939506
PHP 68.32608
PKR 324.622454
PLN 4.248884
PYG 8175.07856
QAR 4.207894
RON 5.085419
RSD 117.226689
RUB 93.767183
RWF 1675.990526
SAR 4.335221
SBD 9.513375
SCR 15.860723
SDG 694.089587
SEK 11.049453
SGD 1.505068
SHP 0.867191
SLE 26.814619
SLL 24237.712102
SOS 659.535807
SRD 44.504488
STD 23923.875916
STN 24.542265
SVC 10.097389
SYP 12778.889239
SZL 20.038509
THB 37.368577
TJS 10.6654
TMT 4.057053
TND 3.410355
TOP 2.707134
TRY 48.789754
TTD 7.819466
TWD 35.812451
TZS 2837.625608
UAH 48.559326
UGX 4035.203251
USD 1.155856
UYU 46.019171
UZS 13813.90888
VES 263.759335
VND 30410.559131
VUV 141.127942
WST 3.25501
XAF 657.088593
XAG 0.023673
XAU 0.000288
XCD 3.123757
XCG 2.079782
XDR 0.817207
XOF 657.088593
XPF 119.331742
YER 275.670826
ZAR 20.028315
ZMK 10404.122035
ZMW 26.108963
ZWL 372.185011
Fentanilo, la trampa mortal que azota la frontera México-EEUU
Fentanilo, la trampa mortal que azota la frontera México-EEUU / Foto: Guillermo Arias - AFP

Fentanilo, la trampa mortal que azota la frontera México-EEUU

Elena prepara su segunda dosis de heroína diaria. Hace 20 años que se inyecta, pero desde la sobredosis que casi la mata el año pasado tiene miedo porque la droga en Mexicali viene ahora mezclada con fentanilo, sin que los consumidores lo sepan.

Tamaño del texto:

La muestra "es positiva a fentanilo", le confirman tras un test en La Sala, donde usuarios de esta ciudad mexicana, fronteriza con Estados Unidos, pueden consumir de manera segura la droga que compran en la calle y evitar crisis.

La prueba revela en minutos si está contaminada con este opioide sintético que acecha como amenaza global.

Desde 2019 "no hay ni una sola prueba a heroína que no salga positiva a fentanilo", comenta Said Slim, coordinador de Verter, la oenegé que creó La Sala en 2018 para proteger a consumidores de Mexicali en situación vulnerable.

Registros de 2022 de la organización indican que en un año se duplicaron las sobredosis. Peor aún, diariamente hay muertes en Mexicali, de un millón de habitantes, según las autoridades.

- Sobredosis -

De gesto risueño en un rostro lacerado por la adicción, Elena explica que su crisis ocurrió pese a que se había inyectado su dosis habitual de heroína.

"Me pusieron esa ampolleta pa'traerme p'atrás porque estaba muy fuerte". Habla de la naloxona, medicamento capaz de revertir la intoxicación por opioides y restringido en México.

Elena, quien trabaja haciendo limpieza, redujo su dosis a la mitad y casi siempre se inyecta en La Sala, iniciativa pionera en Latinoamérica, donde al igual que en Europa suenan alarmas por las mezclas letales y más adictivas de fentanilo.

Elena, de 50 años, se inyecta en el costado derecho. "Lo hice intramuscular", comenta, al explicar que por las venas el efecto "se siente bonito, pero acaba más pronto".

La oenegé les proporciona a los usuarios kits para consumo que previenen contagios de hepatitis o VIH y monitorea su salud.

Personas sin hogar o trabajadores sexuales acuden al local, donde los saludan por su nombre, reciben consejos de salud y orientación ante abusos de autoridad.

"Me hacen sentir todavía que soy un ser humano", afirma Ricardo, de aspecto cansado pero sereno, quien consume heroína desde hace 26 años. A él también casi lo mata el fentanilo.

"Cuando se suscitó el cambio de heroína -por decirlo así original- a (la mezcla con) fentanilo sufrí una sobredosis de la cual nada más por la gracia de Dios estoy aquí", recuerda.

Adaptarse fue "muy difícil" para Ricardo, de 59 años, quien bajó la dosis a medio gramo diario.

El fentanilo "te anestesia" y deja "prácticamente dormido", describe el hombre, que vende golosinas en la calle. "La gente no es tonta y (...) se da cuenta cuando uno anda bajo el influjo".

Mexicali sufre el coletazo de la crisis de opioides sintéticos de Estados Unidos, donde más de 70.000 personas murieron desde agosto pasado intoxicadas con esas sustancias, principalmente fentanilo.

Washington señala a los cárteles mexicanos como preponderantes en producción y tráfico del opioide, y el tema domina la agenda binacional.

Pero el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, niega que se produzca en México y asegura que es importado desde China, tras lo cual los cárteles elaboran pastillas fáciles de traficar por su tamaño.

Los criminales suelen mezclar fentanilo también con metanfetamina y cocaína.

- Antídoto esquivo -

Carlos Romero, subdirector de Policía y Tránsito de Mexicali, cuenta que diariamente esa unidad atiende entre tres y seis muertes de presuntos adictos, que usualmente ignoraban la mezcla.

"Muchas son sobredosis (...), la presencia de fentanilo ha crecido bastante en la ciudad", anota.

Algunas ocurren en la calle, otras en "picaderos", como se conoce a los sitios clandestinos de consumo. Pero también en hogares, añade Romero, descartando que el problema sea exclusivo de sectores marginales.

Julio Buenrostro, coordinador de la Cruz Roja, indica que las sobredosis representan hasta 25% de las emergencias que atienden. Sin embargo, con naloxona "logramos salvar un chorro de vidas".

Sin acceso regular al medicamento, paramédicos, bomberos y hasta policías recurren a Verter, que lo consigue donado en Estados Unidos.

"Si no tuviéramos naloxona, tarda más en salir un paciente" de la crisis, explica Gloria Puente, técnica de urgencias de la Cruz Roja, quien pide apoyo al gobierno.

Pero López Obrador critica que Estados Unidos autorizara su venta libre para frenar la mortandad, aduciendo que no va "al fondo del problema", y analiza prohibir el fentanilo como analgésico.

Ricardo, por su parte, advierte del peligro. "Lo viví en carne propia", dice este hombre que recorre las calles apoyado en un andador donde carga sus pertenencias, mientras dos perros lo siguen fielmente.

O.Holub--TPP