The Prague Post - Israel bombardea Gaza por segundo día tras fin de tregua

EUR -
AED 4.313498
AFN 81.03331
ALL 97.246248
AMD 449.206967
ANG 2.101923
AOA 1076.925384
ARS 1671.179925
AUD 1.783669
AWG 2.113922
AZN 1.993303
BAM 1.958077
BBD 2.36444
BDT 142.875569
BGN 1.956035
BHD 0.442793
BIF 3464.482758
BMD 1.174401
BND 1.507502
BOB 8.141192
BRL 6.377354
BSD 1.17396
BTN 103.280607
BWP 15.718747
BYN 3.969181
BYR 23018.258322
BZD 2.360966
CAD 1.623551
CDF 3376.402844
CHF 0.93288
CLF 0.029049
CLP 1139.509822
CNY 8.373302
CNH 8.366098
COP 4627.726884
CRC 593.660151
CUC 1.174401
CUP 31.121625
CVE 110.743724
CZK 24.353315
DJF 208.71478
DKK 7.466741
DOP 74.750596
DZD 152.209418
EGP 56.662853
ERN 17.616014
ETB 167.410838
FJD 2.671769
FKP 0.870404
GBP 0.867712
GEL 3.168399
GGP 0.870404
GHS 14.222348
GIP 0.870404
GMD 85.141079
GNF 10170.311593
GTQ 9.00147
GYD 245.607298
HKD 9.152981
HNL 30.734559
HRK 7.535538
HTG 153.606697
HUF 393.163625
IDR 19378.907265
ILS 3.902767
IMP 0.870404
INR 103.347154
IQD 1538.465225
IRR 49383.558993
ISK 143.429553
JEP 0.870404
JMD 188.428357
JOD 0.832613
JPY 173.466647
KES 152.093775
KGS 102.701257
KHR 4703.476086
KMF 492.645777
KPW 1056.947784
KRW 1628.67115
KWD 0.35865
KYD 0.978305
KZT 627.708702
LAK 25466.884818
LBP 105167.603942
LKR 354.477762
LRD 235.408363
LSL 20.563233
LTL 3.4677
LVL 0.710383
LYD 6.353396
MAD 10.675499
MDL 19.604134
MGA 5258.382737
MKD 61.611397
MMK 2466.009512
MNT 4221.911018
MOP 9.423919
MRU 46.917136
MUR 54.10506
MVR 18.081503
MWK 2039.934338
MXN 21.92906
MYR 4.95304
MZN 75.102681
NAD 20.563413
NGN 1771.748379
NIO 43.047685
NOK 11.742823
NPR 165.248571
NZD 1.979454
OMR 0.451555
PAB 1.173925
PEN 4.136826
PGK 4.888438
PHP 66.574465
PKR 333.236103
PLN 4.247063
PYG 8461.84189
QAR 4.275935
RON 5.072707
RSD 117.126509
RUB 96.854203
RWF 1697.009351
SAR 4.406073
SBD 9.658066
SCR 17.633693
SDG 705.230192
SEK 11.00298
SGD 1.507953
SHP 0.922895
SLE 27.410862
SLL 24626.598019
SOS 671.171141
SRD 45.937282
STD 24307.728244
STN 24.95602
SVC 10.271947
SYP 15269.50855
SZL 20.563701
THB 37.251435
TJS 11.08734
TMT 4.110403
TND 3.394162
TOP 2.750566
TRY 48.458251
TTD 7.965892
TWD 35.702377
TZS 2936.002776
UAH 48.432732
UGX 4119.774131
USD 1.174401
UYU 47.144834
UZS 14738.731959
VES 180.313632
VND 31021.800693
VUV 141.483886
WST 3.259512
XAF 656.698433
XAG 0.028459
XAU 0.000323
XCD 3.173877
XCG 2.115689
XDR 0.817834
XOF 658.839003
XPF 119.331742
YER 281.444924
ZAR 20.55649
ZMK 10571.01833
ZMW 28.144776
ZWL 378.156622
Israel bombardea Gaza por segundo día tras fin de tregua
Israel bombardea Gaza por segundo día tras fin de tregua / Foto: John MACDOUGALL - AFP

Israel bombardea Gaza por segundo día tras fin de tregua

Israel lanzó el sábado nuevos bombardeos mortales contra la Franja de Gaza, en el segundo día de ataques tras el fin de una semana de tregua con Hamás y pese a la presión internacional por extender el acuerdo.

Tamaño del texto:

Tras los bombardeos, varias humaredas emergían de Gaza, donde el Ministerio de Salud gobernado por el movimiento islamista palestino Hamás afirmó que 240 personas murieron y 650 resultaron heridas desde el vencimiento de la tregua, el viernes.

Las dos partes se acusaron mutuamente de que la tregua hubiera expirado el viernes, e Israel acusó a Hamás, una organización considerada terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel, de intentar atacarle con cohetes en plena tregua y de no presentar una lista de rehenes por liberar.

"Ahora estamos atacando blancos militares de Hamás en toda la Franja de Gaza", dijo el sábado Jonathan Conricus, portavoz de las Fuerzas de Defensa Israelíes, afirmando que el ejército atacó más de 400 "objetivos terroristas" en el territorio palestino desde el fin del acuerdo.

El brazo armado de Hamás recibió "la orden de reanudar el combate" y de "defender la Franja de Gaza", indicó en tanto una fuente cercana al grupo que pidió no ser identificada por no estar autorizada a hablar con periodistas.

Autoridades internacionales y grupos humanitarios condenaron la vuelta a los combates.

"Lamento profundamente que las operaciones militares reiniciaran en Gaza", expresó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en X, antes Twitter.

- Conflagración regional -

Los temores de un conflicto regional mayor crecieron después de que el Ministerio sirio de Defensa informara de bombardeos israelíes cerca de Damasco.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), una oenegé con una gran red de fuentes en Siria, afirmó que dos combatientes afines al movimiento libanés Hezbolá murieron en estos ataques. El ejército israelí no hizo comentarios.

Previamente, Hezbolá, aliado de Hamás, informó de la muerte de dos de sus miembros en bombardeos israelíes en el sur del Líbano, donde también murió un civil.

El conflicto entre Hamás e Israel estalló el 7 de octubre cuando el movimiento palestino realizó un ataque sin precedentes en suelo israelí, donde mató a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestró a unas 240, según las autoridades.

En respuesta, Israel emprendió una campaña militar, aérea y terrestre, que ha dejado más de 15.000 muertos en la Franja de Gaza, en su mayoría civiles, según las autoridades de Hamás, que gobierna el territorio palestino desde 2007.

- "La madre de todas las palizas" -

Desde el inicio de la guerra, 110 rehenes han sido liberados, 105 gracias al acuerdo de tregua entre ambas partes. Sin embargo, el ejército israelí afirmó el sábado que cinco de las personas tomadas por Hamás murieron y que el grupo mantiene a "136 rehenes, incluyendo 17 mujeres y niños".

Durante la tregua se vieron escenas de alegría cuando los rehenes liberados se reencontraron con sus familiares, y de júbilo en Cisjordania ocupada cuando los prisioneros palestinos salían de las cárceles israelíes.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, declaró a periodistas en Dubái que su país sigue "intensamente enfocado" en la liberación de rehenes y en retomar "el proceso que funcionó durante siete días" bajo la tregua.

"Vamos a continuar trabajado con Israel, Egipto y Catar para reimplementar la pausa", declaró el viernes el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin.

Pero el portavoz del gobierno israelí, Eylon Levy, señaló que "por elegir quedarse con nuestras mujeres, Hamás se llevará la madre de todas las palizas".

Hamás afirma que propuso entregar los cuerpos de una mujer y sus dos hijos, uno de ellos un bebé, en las conversaciones para extender la tregua, pero las autoridades israelíes se negaron a comentar lo que calificaron como "propaganda" de los islamistas.

- "Película de terror" -

Guterres advirtió de una "catástrofe humanitaria" en Gaza donde, según la ONU, 1,7 millones de personas han sido desplazadas y carecen de alimento, agua y otros bienes por el asedio de Israel al estrecho territorio.

La Media Luna Roja palestina anunció en la noche del viernes que Israel "informó a todas las oenegés y agencias" que enviaron ayuda al paso fronterizo de Rafah con Egipto que "la entrada de camiones de ayuda estaba suspendida hasta nueva orden".

Responsables del puesto de Rafah confirmaron que la ayuda sigue acumulándose pero que ningún camión entró desde que terminó la tregua.

"El servicio de salud está de rodillas", afirmó a periodistas en Gaza Rob Holden, de la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Es como una película de terror", agregó.

En un lecho del hospital Nasser, de Jan Yunis, Amal Abu Dagga lloraba, con su velo cubierto de sangre.

"Ni siquiera sé qué ha pasado con mis hijos", declaró.

El viernes, el ejército israelí publicó un mapa de "zonas de evacuación" en la Franja de Gaza para que los habitantes sean "evacuados desde sitios específicos si lo necesitan por su seguridad".

También envió SMS a los residentes de varias zonas de Gaza advirtiéndoles que iba a empezar "un aplastante ataque militar en su zona de residencia con miras de eliminar la organización terrorista Hamás".

burs-mca/dhw/mas/atm/hgs

D.Dvorak--TPP