The Prague Post - Enfermedad viral equina detectada en Uruguay es la misma que causó emergencia en Argentina

EUR -
AED 4.298989
AFN 79.856724
ALL 96.992417
AMD 445.967397
ANG 2.095101
AOA 1073.430464
ARS 1598.719999
AUD 1.787091
AWG 2.109988
AZN 1.989923
BAM 1.95303
BBD 2.351464
BDT 142.088448
BGN 1.955318
BHD 0.440176
BIF 3483.358867
BMD 1.17059
BND 1.502169
BOB 8.067556
BRL 6.336982
BSD 1.167544
BTN 103.048826
BWP 15.696734
BYN 3.945104
BYR 22943.554644
BZD 2.348069
CAD 1.620231
CDF 3365.444578
CHF 0.935635
CLF 0.028861
CLP 1132.205818
CNY 8.349639
CNH 8.343576
COP 4645.180167
CRC 591.560873
CUC 1.17059
CUP 31.020622
CVE 110.108811
CZK 24.388067
DJF 207.905087
DKK 7.465534
DOP 73.835265
DZD 151.881557
EGP 56.898026
ERN 17.558843
ETB 167.008199
FJD 2.637102
FKP 0.866798
GBP 0.868039
GEL 3.159624
GGP 0.866798
GHS 14.126961
GIP 0.866798
GMD 83.698101
GNF 10119.645317
GTQ 8.954298
GYD 244.263513
HKD 9.12869
HNL 30.58861
HRK 7.529819
HTG 152.593547
HUF 392.785449
IDR 19196.497582
ILS 3.917079
IMP 0.866798
INR 103.230251
IQD 1529.530366
IRR 49252.553902
ISK 143.01074
JEP 0.866798
JMD 186.815004
JOD 0.829879
JPY 173.790395
KES 151.158807
KGS 102.367723
KHR 4681.359507
KMF 492.238702
KPW 1053.480922
KRW 1626.136155
KWD 0.357638
KYD 0.97292
KZT 627.439978
LAK 25330.069381
LBP 104550.195896
LKR 352.529937
LRD 234.087947
LSL 20.639223
LTL 3.456446
LVL 0.708078
LYD 6.33801
MAD 10.610549
MDL 19.596203
MGA 5192.634266
MKD 61.452829
MMK 2457.997407
MNT 4209.035579
MOP 9.38319
MRU 46.805606
MUR 53.929288
MVR 18.039013
MWK 2024.428355
MXN 21.931545
MYR 4.935194
MZN 74.803443
NAD 20.639223
NGN 1780.969935
NIO 42.969049
NOK 11.736074
NPR 164.878121
NZD 1.989224
OMR 0.449692
PAB 1.167544
PEN 4.112466
PGK 4.873088
PHP 66.368879
PKR 331.297456
PLN 4.252298
PYG 8415.063261
QAR 4.267247
RON 5.073565
RSD 117.014016
RUB 95.164474
RWF 1691.101179
SAR 4.389984
SBD 9.626721
SCR 17.297763
SDG 702.938858
SEK 10.988505
SGD 1.505513
SHP 0.9199
SLE 27.216368
SLL 24546.67462
SOS 667.253503
SRD 45.509597
STD 24228.839708
STN 24.465296
SVC 10.215509
SYP 15220.121788
SZL 20.632733
THB 37.568004
TJS 11.03295
TMT 4.108769
TND 3.414357
TOP 2.741638
TRY 48.302272
TTD 7.92376
TWD 35.695956
TZS 2928.489579
UAH 48.126033
UGX 4107.173987
USD 1.17059
UYU 46.773652
UZS 14520.402857
VES 178.667746
VND 30903.563399
VUV 140.657558
WST 3.248908
XAF 655.027845
XAG 0.028624
XAU 0.000326
XCD 3.163577
XCG 2.104115
XDR 0.814644
XOF 655.027845
XPF 119.331742
YER 281.060889
ZAR 20.635516
ZMK 10536.713871
ZMW 27.87446
ZWL 376.929349
Enfermedad viral equina detectada en Uruguay es la misma que causó emergencia en Argentina
Enfermedad viral equina detectada en Uruguay es la misma que causó emergencia en Argentina / Foto: Pablo PORCIUNCULA - AFP

Enfermedad viral equina detectada en Uruguay es la misma que causó emergencia en Argentina

La enfermedad viral equina detectada en Uruguay es la misma que causó la emergencia sanitaria en Argentina, dijeron autoridades uruguayas tras la tipificación del primer caso reportado en un caballo en el fronterizo departamento de Salto el fin de semana.

Tamaño del texto:

Análisis de laboratorio confirmaron que se trata de la Encefalomielitis Equina del Oeste (EEO), la más leve de las tres variantes de esa enfermedad viral, informaron los ministerios de Salud Pública (MSP) y Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

El virus que la provoca se transmite por la picadura de un mosquito infectado y afecta principalmente a caballos, pero también puede infectar a otros mamíferos, incluidos los humanos.

Actualmente no se ha reportado en Uruguay ningún caso en humanos, en quienes causa fiebre alta, dolor de cabeza intenso, debilidad muscular y convulsiones, y puede ser mortal.

Jorge Viera, director adjunto de la Dirección General de Servicios Ganaderos del MGAP, dijo a la AFP que es la primera vez que se detecta la EEO en animales en Uruguay. Los síntomas en caballos incluyen fiebre, letargo, falta de coordinación, ceguera y convulsiones.

En Uruguay, que tiene un rodeo de casi 400.000 caballos, técnicos del MGAP visitaron desde fines de noviembre 88 establecimientos con una población de 3.192 equinos. De los 103 que presentaban sintomatología nerviosa, 31 murieron y 72 están en recuperación, según el último balance oficial.

La mayoría de los casos fueron notificados en la frontera con Argentina, que declaró la emergencia sanitaria el jueves por brotes en el centro y noreste del país, pero también hubo casos aislados en el sur y centro de Uruguay, dijo Viera, al indicar que la mortalidad no llega al 1%.

Sin embargo, la proliferación de mosquitos, acentuada por las inundaciones que desde hace más de 45 días afectan el norte del país, preocupa a las autoridades, que exhortan a la población a usar repelente y ropa para evitar picaduras.

"Las nubes de mosquitos son imponentes", dijo Viera, al remarcar que estos insectos pican a las aves migratorias portadoras del virus y luego infectan a animales y humanos.

Agregó que las vacunas, que existen para caballos y no para humanos, previenen solamente de las variantes del Oeste y del Este, pero no de la Venezolana, la más fuerte de las tres. Normalmente no se vacuna a los caballos, excepto a los deportivos, porque se les exige para competir.

"La poblacion de caballos deportivos, de unos 11.000 identificados, está en su mayoría vacunada", dijo Viera.

El costo de la inmunización oscila entre los 22 a 28 dólares y debe aplicarse anualmente.

Pero las vacunas no detienen la circulación del virus, que no sólo es transmitido por una, sino por varias especies de mosquitos.

T.Musil--TPP