The Prague Post - A sus 87 años, el papa sigue "al timón" pese al endurecimiento de críticas

EUR -
AED 4.298411
AFN 80.848329
ALL 97.660061
AMD 448.846241
ANG 2.09445
AOA 1073.146765
ARS 1490.94381
AUD 1.79484
AWG 2.109431
AZN 1.991025
BAM 1.956002
BBD 2.362943
BDT 142.480417
BGN 1.9561
BHD 0.441151
BIF 3488.059346
BMD 1.170281
BND 1.500255
BOB 8.086833
BRL 6.51998
BSD 1.170321
BTN 101.061412
BWP 16.313681
BYN 3.829995
BYR 22937.499063
BZD 2.350842
CAD 1.599709
CDF 3377.430105
CHF 0.932836
CLF 0.029081
CLP 1115.956442
CNY 8.397888
CNH 8.396634
COP 4722.585298
CRC 590.26081
CUC 1.170281
CUP 31.012435
CVE 110.273063
CZK 24.624578
DJF 208.191448
DKK 7.466448
DOP 70.637277
DZD 151.852654
EGP 57.451067
ERN 17.554208
ETB 162.356126
FJD 2.635826
FKP 0.867102
GBP 0.867734
GEL 3.171696
GGP 0.867102
GHS 12.200257
GIP 0.867102
GMD 83.678408
GNF 10153.742385
GTQ 8.981925
GYD 244.845224
HKD 9.186626
HNL 30.629155
HRK 7.537425
HTG 153.575822
HUF 399.280416
IDR 19089.850623
ILS 3.919825
IMP 0.867102
INR 101.146057
IQD 1533.057938
IRR 49283.4483
ISK 142.434345
JEP 0.867102
JMD 187.669334
JOD 0.829734
JPY 172.261202
KES 151.855558
KGS 102.340977
KHR 4690.483222
KMF 493.857789
KPW 1053.288792
KRW 1622.008808
KWD 0.357282
KYD 0.9753
KZT 624.43433
LAK 25239.600229
LBP 104859.602826
LKR 353.018827
LRD 234.644173
LSL 20.602623
LTL 3.455534
LVL 0.707891
LYD 6.340464
MAD 10.543471
MDL 19.848045
MGA 5180.533708
MKD 61.564501
MMK 2456.363932
MNT 4200.462756
MOP 9.462875
MRU 46.449785
MUR 53.235831
MVR 18.019336
MWK 2029.309063
MXN 21.832719
MYR 4.952046
MZN 74.850385
NAD 20.602623
NGN 1792.143945
NIO 43.063149
NOK 11.889056
NPR 161.698658
NZD 1.963426
OMR 0.449999
PAB 1.170321
PEN 4.167005
PGK 4.91936
PHP 66.610061
PKR 333.501434
PLN 4.257423
PYG 8899.650693
QAR 4.266812
RON 5.071414
RSD 117.208305
RUB 91.721498
RWF 1691.674279
SAR 4.390103
SBD 9.695886
SCR 17.333586
SDG 702.769843
SEK 11.214073
SGD 1.499521
SHP 0.919657
SLE 26.916275
SLL 24540.202914
SOS 668.868908
SRD 42.920017
STD 24222.444896
STN 24.502524
SVC 10.239749
SYP 15215.82151
SZL 20.609123
THB 37.719898
TJS 11.234957
TMT 4.107685
TND 3.427353
TOP 2.74092
TRY 47.308557
TTD 7.947819
TWD 34.43788
TZS 3042.729269
UAH 48.887674
UGX 4199.432633
USD 1.170281
UYU 47.254868
UZS 14749.519522
VES 136.88189
VND 30596.985357
VUV 138.992756
WST 3.085016
XAF 656.024585
XAG 0.030046
XAU 0.000345
XCD 3.162742
XCG 2.109217
XDR 0.81669
XOF 656.004963
XPF 119.331742
YER 281.978836
ZAR 20.578541
ZMK 10533.934167
ZMW 27.063788
ZWL 376.829864
A sus 87 años, el papa sigue "al timón" pese al endurecimiento de críticas
A sus 87 años, el papa sigue "al timón" pese al endurecimiento de críticas / Foto: Alberto PIZZOLI - AFP

A sus 87 años, el papa sigue "al timón" pese al endurecimiento de críticas

El papa Francisco, un hombre "cansado" pero aún "al timón", celebra el domingo sus 87 años tras un 2023 ajetreado que lo vio "acelerar" el ritmo, pese a su salud declinante y el aumento de las críticas en su contra.

Tamaño del texto:

Un sínodo, cinco viajes, 10 años de pontificado: en 12 meses, el jesuita argentino, que se desplaza ahora en silla de ruedas, no ha aflojado su ritmo frenético pese a varios sustos de salud, como una infección respiratoria en marzo y una operación abdominal en junio.

En los pasillos del Vaticano, muchos describen un clima de "fin de reino".

"Su salud declina, es un hombre cansado", pero "tiene la cabeza intacta. Está como nunca antes al timón", declaró a la AFP una fuente del Vaticano en condición de anonimato.

Aunque él mismo admite que viajar resulta "más difícil", el papa continúa recorriendo el planeta con temas representativos de su pontificado: las migraciones en Marsella, las "periferias" en Mongolia y los estragos de la guerra en República Democrática del Congo.

Pero sobre todo, 2023 será recordado como el primer año sin la sombra de su antecesor Benedicto XVI, cuya muerte el 31 de diciembre de 2022 puso fin a casi una década de cohabiticacion.

"Francisco está liberado de la sombra de Benedicto XVI, y al mismo tiempo aislado ante sus enemigos porque de cierta forma Benedicto XVI lo protegía", señaló a la AFP Michel Kubler, sacerdote en Roma y otrora redactor en jefe religioso del diario francés La Croix.

- Espiral de endurecimiento -

Tanto dentro como fuera del Vaticano, las críticas aumentan desde su elección, como lo prueban los numerosos pronunciamientos contra su gestión, en especial de ultraconservadores estadounidenses.

"Los que no quieren a Francisco se contienen cada vez menos. Estamos en una espiral de endurecimiento de las relaciones entre Francisco y cierta oposición católica", constató Kubler.

"Los ataques son más virulentos y a 360º. También hay un cansancio general", señaló una fuente del Vaticano, haciendo hincapié en la personalidad "polarizante" de Francisco.

Los temas más criticados son la gestión del papa, considerada demasiado personal, y las dificultades para completar su reforma de la Curia, el gobierno central de la Iglesia, para la cual fue electo.

Como respuesta, Francisco ha actuado con firmeza, eliminando los privilegios, el salario y el alojamiento oficial de uno de sus adversarios más famosos, el cardenal estadounidense Raymond Burke.

El año 2023 también estuvo marcado por novedades en la lucha contra la violencia sexual en la Iglesia, así como la inculpación de un sacerdote jesuita esloveno acusado de violencia sexual y psicológica contra mujeres. También tuvo lugar la renuncia del miembro más influyente de la comisión del Vaticano contra la pedocriminalidad.

- Lucha diplomática -

En el frente diplomático, el jesuita argentino parece impotente ante la guerra en Ucrania, pese a sus llamados semanales a deponer las armas y a un intento de mediación del cardenal italiano Matteo Zuppi, enviado a Washington, Kiev, Moscú y Pekín.

Ese intento "permitió tomar contacto pero no dio resultados tangibles", dijo una fuente diplomática.

"La diplomacia de la Santa Sede tiene algunas dificultades, a veces afectada por iniciativas o pronunciamientos papales mal preparados", que limitan su capacidad de tener un papel mediador, agregó.

El nuevo llamado sobre el medioambiente no tuvo el eco de su encíclica Laudato Si' de 2015, y debió desistir de ir a Dubái por motivos de salud.

El año 2024 estará marcado sobre todo por la segunda etapa del Sínodo sobre el futuro de la Iglesia, que puso en el tapete temas como el diaconado femenino.

Mientras tanto, el papa, quien recientemente reveló haber escogido a Roma como su lugar de inhumación, dijo querer seguir viajando, con posibles desplazamientos a Bélgica y Argentina.

"Mucho dependerá de su estado de salud y de su capacidad de mantener el rumbo pese a las hostilidades", resumió la misma fuente vaticana.

N.Kratochvil--TPP