The Prague Post - Los pigmeos aka de República Centroafricana, entre la medicina tradicional y la moderna

EUR -
AED 4.228311
AFN 80.594413
ALL 97.576286
AMD 440.446931
ANG 2.060886
AOA 1055.783314
ARS 1704.187913
AUD 1.767316
AWG 2.07242
AZN 1.957879
BAM 1.955154
BBD 2.318544
BDT 140.503577
BGN 1.956204
BHD 0.434062
BIF 3384.953096
BMD 1.151345
BND 1.500804
BOB 7.983397
BRL 6.1681
BSD 1.15112
BTN 102.127039
BWP 15.45596
BYN 3.924403
BYR 22566.353973
BZD 2.315235
CAD 1.620178
CDF 2602.03876
CHF 0.930977
CLF 0.027559
CLP 1081.146872
CNY 8.198722
CNH 8.207728
COP 4440.102846
CRC 577.609155
CUC 1.151345
CUP 30.510632
CVE 110.649356
CZK 24.336091
DJF 204.61695
DKK 7.465676
DOP 73.973374
DZD 150.62245
EGP 54.397007
ERN 17.270169
ETB 175.723983
FJD 2.623907
FKP 0.875434
GBP 0.877399
GEL 3.13187
GGP 0.875434
GHS 12.578419
GIP 0.875434
GMD 84.625807
GNF 10005.184652
GTQ 8.822123
GYD 240.840425
HKD 8.950006
HNL 30.338089
HRK 7.535086
HTG 150.720201
HUF 387.463721
IDR 19258.022859
ILS 3.767389
IMP 0.875434
INR 102.037103
IQD 1508.261413
IRR 48485.994878
ISK 145.406902
JEP 0.875434
JMD 184.778948
JOD 0.816307
JPY 177.034211
KES 148.810985
KGS 100.683909
KHR 4622.64858
KMF 490.472532
KPW 1036.210008
KRW 1657.832376
KWD 0.35375
KYD 0.959283
KZT 604.747057
LAK 24915.09672
LBP 103078.300883
LKR 350.464205
LRD 211.214431
LSL 20.321531
LTL 3.399621
LVL 0.696437
LYD 6.280547
MAD 10.719359
MDL 19.592612
MGA 5163.780702
MKD 61.484392
MMK 2417.607412
MNT 4128.935294
MOP 9.216755
MRU 46.100013
MUR 53.054194
MVR 17.736497
MWK 1999.885378
MXN 21.317835
MYR 4.840829
MZN 73.628516
NAD 20.321457
NGN 1661.389929
NIO 42.311684
NOK 11.681024
NPR 163.40701
NZD 2.026801
OMR 0.442685
PAB 1.15132
PEN 3.888117
PGK 4.849411
PHP 67.534996
PKR 324.96725
PLN 4.256861
PYG 8169.300825
QAR 4.191933
RON 5.086064
RSD 117.222942
RUB 93.256087
RWF 1668.873984
SAR 4.318049
SBD 9.476248
SCR 16.57193
SDG 691.380183
SEK 10.938584
SGD 1.50258
SHP 0.863807
SLE 25.962795
SLL 24143.119848
SOS 657.990849
SRD 44.672746
STD 23830.508467
STN 24.753909
SVC 10.072672
SYP 12730.13694
SZL 20.320911
THB 37.476246
TJS 10.625059
TMT 4.04122
TND 3.331703
TOP 2.696569
TRY 48.436814
TTD 7.796424
TWD 35.586336
TZS 2833.524595
UAH 48.410305
UGX 4005.693896
USD 1.151345
UYU 45.884839
UZS 13804.621426
VES 257.535288
VND 30321.811134
VUV 140.036406
WST 3.223277
XAF 655.743187
XAG 0.024197
XAU 0.00029
XCD 3.111566
XCG 2.074715
XDR 0.816016
XOF 655.699936
XPF 119.331742
YER 274.653113
ZAR 20.003312
ZMK 10363.487699
ZMW 25.642639
ZWL 370.732488
Los pigmeos aka de República Centroafricana, entre la medicina tradicional y la moderna
Los pigmeos aka de República Centroafricana, entre la medicina tradicional y la moderna

Los pigmeos aka de República Centroafricana, entre la medicina tradicional y la moderna

Juliette, una pigmea de unos 50 años que tiene cicatrices y un absceso enorme en la espalda, vino a examinarse a una clínica recientemente instalada en el pueblo de Sakoungou, en el bosque tropical de República Centroafricana, donde conviven la medicina tradicional y la moderna.

Tamaño del texto:

Esta clínica en los confines del bosque tropical fue instalada hace nueve meses por Senitizo, una pequeña oenegé especializada estadounidense.

Lejos de abandonar sus ritos ancestrales, los aka, un pueblo nómada pigmeo de los bosques del suroeste de República Centroafricana y del norte de la República Democrática del Congo, vienen a este lugar para recibir cuidados gratuitamente, afectados por virus o bacterias que vienen de un mundo moderno que los más mayores solo conocen desde hace poco.

Con el tiempo, algunos se sedentarizaron en ciudades y pueblos, a veces para huir de la deforestación y la violencia, en un país donde muchas milicias armadas imponen la ley y donde los conflictos entre comunidades son a veces sangrientos.

En Sakoungou, a unos 200 km al suroeste de Bangui, la capital, la zona de la prefectura de Lobaye aún no está afectada por la violencia.

La pista de tierra rojiza que lleva hasta aquí cruza una vegetación abundante.

Las casas de ladrillo de tierra cocida de los habitantes no pigmeos están al lado de los albergues fabricados con ramas secas, junto al bosque, por los aka, quienes sufren aun discriminaciones y desprecio en todo el país.

Cerca de la clínica uno de los pocos carteles del pueblo reza: "Pueblo pigmeo, protejamos nuestras minorías".

- Ostracismo y explotación -

Según la UNESCO, los aka --también llamados bayaka-- son considerados como los primeros habitantes de República Centroafricana.

Sin embargo los pigmeos son parias y están sumidos en el ostracismo y explotados por otras comunidades. Son los más pobres en el segundo país menos desarrollado del mundo, según la ONU.

El país está en guerra civil desde hace más de ocho años y depende casi totalmente de la ayuda humanitaria internacional para alimentar y atender a casi 5 millones de habitantes.

"Las discriminaciones de los pigmeos se encuentran en todas partes en África central", afirma a la AFP Alain Ebelpoin, antropólogo del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) en Francia.

Tienen "salarios muy bajos, realizan trabajos difíciles... son víctimas de humillaciones y son considerados como siervos por el resto de la población", agrega.

Pero los pigmeos son músicos --la UNESCO clasificó en 2003 sus cantos polifónicos en el Patrimonio Mundial de la Humanidad-- así como cazadores, recolectores y adivinos-curanderos, decía en 2012 Ebelpoin en un ensayo sobre la cuestión.

"Yo vivo entre el bosque y el pueblo", cuenta Juliette, decana de los aka de Sakoungou, con una sonrisa en los labios pese a los achaques que sufre. Además del absceso en la espalda, tiene dolores torácicos, vértigo y parásitos.

Nunca recurrió a la medicina moderna antes de la instalación de la clínica.

- Baja esperanza de vida -

"Los aka tienen muchos más problemas de salud que los demás y su esperanza de vida supera pocas veces los 40 años", explica Jacques Bébé, médico del centro.

"Consumen agua no potable e incluso estancada, no tienen albergues sólidos, cobijas, mosquiteros; no están acostumbrados a tomar las medicinas de manera adecuada y atienden a la medicina tradicional. Cuando llegan a la clínica, a veces es ya muy tarde", dice el médico.

Jean-Claude, de unos 30 años, vino al centro médico a buscar medicinas, antes de irse a la jungla en busca de arbustos "para curar el dolor de cabeza o espalda".

En la sala de espera, Gaspard, de unos 40 años, afirma que "no tiene nada contra la modernización, pero sí miedo de que un día desaparezcan nuestras tradiciones".

C.Novotny--TPP