The Prague Post - EEUU veta resolución sobre tregua en Gaza, bombardeada por Israel

EUR -
AED 4.220028
AFN 79.287277
ALL 96.313052
AMD 439.583517
ANG 2.056848
AOA 1053.714489
ARS 1675.098452
AUD 1.770007
AWG 2.068359
AZN 1.955621
BAM 1.95618
BBD 2.31465
BDT 140.087245
BGN 1.956334
BHD 0.433205
BIF 3389.811032
BMD 1.149088
BND 1.50085
BOB 7.940266
BRL 6.196576
BSD 1.149224
BTN 101.880815
BWP 15.514017
BYN 3.916631
BYR 22522.134317
BZD 2.310977
CAD 1.622478
CDF 2578.554524
CHF 0.930406
CLF 0.027736
CLP 1088.060695
CNY 8.192713
CNH 8.192306
COP 4437.76824
CRC 576.612145
CUC 1.149088
CUP 30.450845
CVE 110.743405
CZK 24.355739
DJF 204.216337
DKK 7.465071
DOP 73.714415
DZD 150.324943
EGP 54.637548
ERN 17.236327
ETB 175.379622
FJD 2.624169
FKP 0.881
GBP 0.880466
GEL 3.125058
GGP 0.881
GHS 12.565295
GIP 0.881
GMD 84.461432
GNF 9986.727919
GTQ 8.807713
GYD 240.398051
HKD 8.934072
HNL 30.278692
HRK 7.536638
HTG 150.465039
HUF 387.351985
IDR 19209.542031
ILS 3.756456
IMP 0.881
INR 101.846703
IQD 1505.305916
IRR 48376.625353
ISK 146.405136
JEP 0.881
JMD 184.465877
JOD 0.814738
JPY 176.393151
KES 148.519783
KGS 100.488103
KHR 4625.080797
KMF 489.511494
KPW 1034.150342
KRW 1660.289213
KWD 0.353115
KYD 0.957686
KZT 602.107103
LAK 24866.274657
LBP 102900.874153
LKR 350.188108
LRD 210.800276
LSL 19.890647
LTL 3.392959
LVL 0.695072
LYD 6.268285
MAD 10.698228
MDL 19.617815
MGA 5153.661749
MKD 61.561349
MMK 2412.20692
MNT 4121.442389
MOP 9.200989
MRU 45.734888
MUR 52.893014
MVR 17.701695
MWK 1995.966597
MXN 21.430426
MYR 4.81698
MZN 73.484552
NAD 19.891033
NGN 1657.342392
NIO 42.228937
NOK 11.721329
NPR 163.009704
NZD 2.03164
OMR 0.44182
PAB 1.149138
PEN 3.88045
PGK 4.840009
PHP 67.556012
PKR 322.783426
PLN 4.256049
PYG 8144.584035
QAR 4.183716
RON 5.085842
RSD 117.225394
RUB 93.130382
RWF 1665.60376
SAR 4.309501
SBD 9.457679
SCR 15.462056
SDG 690.022388
SEK 10.993847
SGD 1.500744
SHP 0.862114
SLE 26.655878
SLL 24095.810457
SOS 656.704014
SRD 44.239332
STD 23783.811651
STN 24.705402
SVC 10.055956
SYP 12707.45805
SZL 19.890987
THB 37.397036
TJS 10.605755
TMT 4.033301
TND 3.370855
TOP 2.691285
TRY 48.389765
TTD 7.792516
TWD 35.518668
TZS 2829.629896
UAH 48.362806
UGX 4004.778887
USD 1.149088
UYU 45.7589
UZS 13777.571209
VES 257.030641
VND 30245.158028
VUV 140.118559
WST 3.22414
XAF 655.97897
XAG 0.023993
XAU 0.000289
XCD 3.105469
XCG 2.071203
XDR 0.814417
XOF 653.42927
XPF 119.331742
YER 274.115422
ZAR 20.069106
ZMK 10343.174693
ZMW 25.652859
ZWL 370.006024
EEUU veta resolución sobre tregua en Gaza, bombardeada por Israel
EEUU veta resolución sobre tregua en Gaza, bombardeada por Israel / Foto: . - AFP

EEUU veta resolución sobre tregua en Gaza, bombardeada por Israel

Estados Unidos vetó el martes una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego en la Franja de Gaza, sometida a nuevos bombardeos israelíes y confrontada a una grave crisis humanitaria.

Tamaño del texto:

Estados Unidos vetó la propuesta impulsada por Argelia, que pedía "un alto el fuego inmediato", y defendió un borrador alternativo, al que tuvo acceso la AFP, que enfatiza el "apoyo a un alto el fuego temporal" entre Israel y Hamás, después de semanas de infructuosas mediaciones para obtener una tregua.

El movimiento islamista, en el poder en Gaza, consideró que la postura de Washington daba "luz verde" a "más masacres" en el territorio palestino.

Según el ministerio de Salud de Gaza, al menos 103 personas murieron en los bombardeos israelíes y en los combates en la Franja en las últimas 24 horas.

El ejército israelí indicó que eliminó a "decenas de terroristas" durante "operaciones intensivas" en Jan Yunis, en el sur de Gaza, donde concentra desde hace semanas su ofensiva.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que había trasladado a 32 pacientes desde el asediado hospital Nasser de esa ciudad y manifestó su preocupación por los pacientes y el personal que aún permanecen en el centro.

"¿Cuántos de nosotros debemos morir (...) para que cesen estos crímenes?", preguntó Ahmad Moghrabi, un médico palestino de Jan Yunis. "¿Dónde está la humanidad?"

- La hambruna amenaza el norte -

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU anunció que suspenderá la distribución de ayuda en el norte de la Franja de Gaza, debido al "caos total y la violencia".

El PMA había reanudado el domingo sus entregas, pero sus camiones fueron rodeados "por una multitud de personas hambrientas" y "saqueados", antes de ser blancos de disparos.

La decisión de suspender los envíos "no se tomó a la ligera, ya que sabemos que esto significa que (...) más personas correrán el riesgo de morir", subrayó la agencia.

Más de cuatro meses después del inicio del conflicto, unos 2,2 millones de los 2,4 habitantes de Gaza están al borde de la hambruna, según estimaciones de la ONU.

La agencia de la ONU para la infancia, Unicef, afirmó que uno de cada seis niños en el norte de Gaza sufre desnutrición aguda, una situación que puede agravar "el nivel insoportable de muertes de niños".

"La gente en el norte muere de hambre y nosotros aquí morimos por los bombardeos", afirmó Aiman Abu Shamali, que perdió a su mujer y su hija en un bombardeo en Zawaida, en el centro de Gaza.

La guerra fue desencadenada por el ataque de Hamás en el sur de Israel del 7 de octubre, que dejó unos 1.160 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en cifras israelíes.

Los combatientes palestinos también capturaron a 250 personas, de las cuales 130 siguen secuestradas en Gaza, incluyendo a 30 que habrían muerto en cautiverio.

Israel lanzó en represalia una ofensiva para "aniquilar" a Hamás, que provocó al menos 29.195 muertos, en su mayoría mujeres, adolescentes y niños, según el ministerio de Salud del territorio.

- Negociaciones estancadas -

Todos los miembros de la Unión Europea, salvo Hungría, instaron el lunes a Israel a no invadir Rafah, en el extremo sur de Gaza, fronteriza con Egipto, donde se refugian cerca de 1,4 millones de palestinos.

Los bombardeos israelíes en la ciudad impiden las operaciones humanitarias y el suministro de alimentos ha sido bloqueado por los cierres fronterizos, indicó la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

El ministro israelí Benny Gantz, miembro del gabinete de guerra, afirmó el domingo que si los rehenes no son liberados antes del inicio del Ramadán, "los combates continuarán en todas partes, incluyendo la zona de Rafah".

Según el calendario lunar, el mes sagrado musulmán comienza el 10 de marzo.

Semanas de negociaciones conducidas por Catar, Egipto y Estados Unidos para obtener un alto el fuego y frenar una ofensiva contra Rafah no han logrado hasta el momento ningún resultado.

El jefe de Hamás, Ismail Haniyeh, llegó a El Cairo para conversar con altos cargos egipcios, informó el movimiento islamista.

La falta de avances en la liberación de más rehenes israelíes avivó por otra parte las protestas en Israel contra la gestión de la guerra por parte del gobierno.

"Pedimos desesperadamente a todos los que toman decisiones en Israel y en el mundo que se involucren en las negociaciones y los traigan a casa inmediatamente", declaró Ofri Bibas, cuya cuñada Shiri sigue retenida en Gaza con sus dos hijos pequeños.

burs-lb/ser/dbh-mas-hgs/js

B.Hornik--TPP