The Prague Post - EEUU avisa a Israel que atacar Rafah sería "un error" y ve "aún posible" una tregua en Gaza

EUR -
AED 4.220558
AFN 79.296787
ALL 96.308191
AMD 439.639749
ANG 2.057108
AOA 1053.84741
ARS 1675.295532
AUD 1.770053
AWG 2.068621
AZN 1.950976
BAM 1.956428
BBD 2.314943
BDT 140.104955
BGN 1.955772
BHD 0.433305
BIF 3390.239558
BMD 1.149234
BND 1.50104
BOB 7.94127
BRL 6.202985
BSD 1.149369
BTN 101.893694
BWP 15.515979
BYN 3.917126
BYR 22524.981469
BZD 2.31127
CAD 1.621534
CDF 2578.880791
CHF 0.929391
CLF 0.027739
CLP 1088.198322
CNY 8.193749
CNH 8.194898
COP 4438.329244
CRC 576.685038
CUC 1.149234
CUP 30.454694
CVE 110.757419
CZK 24.400818
DJF 204.241865
DKK 7.465164
DOP 73.723031
DZD 150.102574
EGP 54.393
ERN 17.238506
ETB 175.401838
FJD 2.624507
FKP 0.87404
GBP 0.882204
GEL 3.126009
GGP 0.87404
GHS 12.56686
GIP 0.87404
GMD 84.468033
GNF 9987.990738
GTQ 8.808826
GYD 240.428442
HKD 8.934454
HNL 30.282411
HRK 7.534403
HTG 150.484061
HUF 388.371476
IDR 19222.198599
ILS 3.765346
IMP 0.87404
INR 101.969558
IQD 1505.49621
IRR 48382.740493
ISK 146.389538
JEP 0.87404
JMD 184.489196
JOD 0.814758
JPY 176.382163
KES 148.484451
KGS 100.500426
KHR 4625.66615
KMF 489.573638
KPW 1034.312072
KRW 1661.872904
KWD 0.353148
KYD 0.957807
KZT 602.183219
LAK 24869.418573
LBP 102913.881526
LKR 350.232377
LRD 210.82671
LSL 19.892489
LTL 3.393388
LVL 0.69516
LYD 6.269086
MAD 10.698864
MDL 19.620295
MGA 5154.313386
MKD 61.569132
MMK 2412.917917
MNT 4127.522644
MOP 9.202153
MRU 45.738133
MUR 52.899363
MVR 17.703937
MWK 1996.218804
MXN 21.4798
MYR 4.815865
MZN 73.49381
NAD 19.893198
NGN 1658.045866
NIO 42.23463
NOK 11.724716
NPR 163.030311
NZD 2.032403
OMR 0.441887
PAB 1.149284
PEN 3.880995
PGK 4.84054
PHP 67.608249
PKR 322.823537
PLN 4.259595
PYG 8145.613639
QAR 4.184245
RON 5.085817
RSD 117.210316
RUB 93.086274
RWF 1665.814318
SAR 4.309924
SBD 9.458874
SCR 16.214265
SDG 690.112089
SEK 11.003045
SGD 1.502014
SHP 0.862223
SLE 26.658033
SLL 24098.856546
SOS 656.765316
SRD 44.244922
STD 23786.818298
STN 24.708526
SVC 10.057227
SYP 12706.978479
SZL 19.892924
THB 37.407799
TJS 10.607096
TMT 4.03381
TND 3.371276
TOP 2.691625
TRY 48.364445
TTD 7.793501
TWD 35.559017
TZS 2821.36899
UAH 48.36892
UGX 4005.285154
USD 1.149234
UYU 45.764684
UZS 13779.312423
VES 257.063131
VND 30250.705342
VUV 140.303847
WST 3.220964
XAF 656.061896
XAG 0.024046
XAU 0.00029
XCD 3.105862
XCG 2.071465
XDR 0.81452
XOF 653.512127
XPF 119.331742
YER 274.149254
ZAR 20.119348
ZMK 10344.485926
ZMW 25.656102
ZWL 370.052798
EEUU avisa a Israel que atacar Rafah sería "un error" y ve "aún posible" una tregua en Gaza

EEUU avisa a Israel que atacar Rafah sería "un error" y ve "aún posible" una tregua en Gaza

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó el jueves que Israel cometería "un error" lanzando una ofensiva terrestre contra Rafah, en el sur de Gaza, cuando un acuerdo de tregua entre Israel y Hamás es "aún posible".

Tamaño del texto:

"Las brechas se están reduciendo" en las negociaciones que se llevan a cabo en Doha, indicó el diplomático en una rueda de prensa en la capital egipcia. "Es difícil lograrlo, pero creo que [un acuerdo] es aún posible", destacó.

Blinken anunció el miércoles que Estados Unidos, aliado histórico de Israel, presentó un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de la ONU para pedir un "alto el fuego inmediato vinculado a la liberación de los rehenes" retenidos en Gaza por comandos islamistas desde el inicio de la guerra hace más de cinco meses.

El texto, consultado por la AFP, destaca "la necesidad de un alto el fuego inmediato y duradero para proteger a los civiles de todas las partes y permitir el suministro de ayuda humanitaria" y la liberación de los rehenes israelíes.

Hasta ahora, Estados Unidos vetó varias resoluciones del Consejo de Seguridad que pedían un alto el fuego, considerando que beneficiarían al movimiento islamista Hamás, en el poder en Gaza, pero ahora aumenta la presión sobre Israel, pidiéndole que priorice la protección de los civiles del territorio palestino.

De momento no se formalizó fecha para la votación en el Consejo de Seguridad.

Los países de la Unión Europea abogaron el jueves en una cumbre en Bruselas por una "pausa humanitaria inmediata" en la guerra y se dijeron "horrorizados" por la situación humanitaria en Gaza.

También urgieron a Israel a "no llevar adelante una operación terrestre contra Rafah".

- Paisaje en ruinas -

La guerra estalló el 7 de octubre con una incursión de milicianos islamistas que mataron a 1.160 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 250 en el sur de Israel, según un recuento de la AFP con base en datos oficiales israelíes.

Israel afirma que 130 rehenes siguen cautivos en Gaza, de los cuales 33 habrían muerto.

En represalia, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre contra Gaza, con el objetivo de "aniquilar" a Hamás, considerado como una organización terrorista por el Estado hebreo, así como por Estados Unidos y la Unión Europea.

Hasta el momento, esta operación militar dejó 31.988 muertos, en su gran mayoría civiles, según el último balance del Ministerio de Salud de Gaza, que también dio parte de 65 muertos por bombardeos israelíes en las últimas 24 horas.

En Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, el ejército prosiguió su operación contra el hospital Al Shifa, donde afirmó que había matado a "más de 140" combatientes de Hamás.

Cientos de civiles siguieron huyendo del complejo hospitalario y de sus alrededores hacia la costa del Mediteráneo.

Las imágenes de la AFP también mostraron espesas nubes de humo sobre Jan Yunis, en el sur. En Rafah, los residentes revisaban los escombros de las casas, en un paisaje en ruinas.

- "Los niños mueren de hambre" -

Blinken, que realiza su sexta gira por Oriente Próximo desde el inicio de la guerra, se reunió en El Cairo con el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi, para estudiar la forma de lograr un alto el fuego, antes de mantener un encuentro con sus homólogos de cinco países árabes: Egipto, Catar, Arabia Saudita, Jordania y Emiratos Árabes Unidos.

Estos cancilleres pidieron conjuntamente un "alto el fuego completo e inmediato" y "la apertura de todos los pasos fronterizos entre Israel y la Franja de Gaza" para permitir el paso de ayuda humanitaria.

Las conversaciones para tratar de alcanzar un acuerdo de tregua continúan en Doha, entre los mediadores internacionales (Estados Unidos, Catar y Egipto).

El jefe del Mosad, el servicio de inteligencia israelí, David Barnea, y el jefe de la CIA, William Burns, tienen previsto reunirse en la capital catarí el viernes, indicó el gobierno israelí.

Hamás propuso la semana pasada una tregua de seis semanas y liberar a 42 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de entre 20 y 50 palestinos por rehén.

También exige la retirada del ejército israelí de Gaza y una mayor entrada de ayuda humanitaria.

La preocupación aumenta especialmente por la anunciada ofensiva terrestre en Rafah, ciudad del extremo sur de Gaza donde se hacinan cerca de 1,5 millones de palestinos.

Una gran operación allí sería "un error", afirmó el jueves Blinken. "Hay mejores medios de enfrentar la amenaza que plantea Hamás".

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asegura que una ofensiva sobre Rafah es necesaria para derrotar al movimiento islamista.

Por otra parte, las oenegés y las agencias de la ONU no dejan de advertir del riesgo inminente de hambruna en la Franja de Gaza, sobre todo en el norte.

Varios países organizan lanzamientos aéreos de víveres. También se abrió un corredor marítimo desde Chipre hasta Gaza, pero la comunidad internacional reitera que estas vías no sustituyen las entregas terrestres.

Israel impone actualmente un asedio prácticamente total del enclave y controla minuciosamente toda la ayuda que entra, lo que ralentiza el encaminamiento, principalmente desde Egipto.

E.Cerny--TPP