The Prague Post - Bombardeos y combates en Gaza pese al llamado de la ONU a un alto el fuego

EUR -
AED 4.304872
AFN 79.965899
ALL 97.125019
AMD 446.577098
ANG 2.097965
AOA 1074.898555
ARS 1592.902209
AUD 1.789603
AWG 2.112872
AZN 1.997376
BAM 1.9557
BBD 2.354679
BDT 142.282703
BGN 1.9557
BHD 0.441477
BIF 3488.121114
BMD 1.17219
BND 1.504223
BOB 8.078586
BRL 6.347648
BSD 1.16914
BTN 103.189708
BWP 15.718194
BYN 3.950497
BYR 22974.921746
BZD 2.351279
CAD 1.621549
CDF 3370.046344
CHF 0.941647
CLF 0.028972
CLP 1136.571712
CNY 8.361055
CNH 8.352961
COP 4662.360894
CRC 592.369621
CUC 1.17219
CUP 31.063032
CVE 110.259345
CZK 24.39269
DJF 208.189323
DKK 7.468144
DOP 73.936208
DZD 152.224142
EGP 56.894082
ERN 17.582848
ETB 167.236523
FJD 2.640714
FKP 0.872258
GBP 0.873432
GEL 3.169438
GGP 0.872258
GHS 14.146275
GIP 0.872258
GMD 83.816091
GNF 10133.480311
GTQ 8.96654
GYD 244.597456
HKD 9.138803
HNL 30.630429
HRK 7.536951
HTG 152.802164
HUF 393.047445
IDR 19198.94647
ILS 3.922435
IMP 0.872258
INR 103.371328
IQD 1531.621452
IRR 49319.889825
ISK 143.183447
JEP 0.872258
JMD 187.070406
JOD 0.831129
JPY 172.774974
KES 151.282242
KGS 102.508456
KHR 4687.759591
KMF 492.910294
KPW 1054.994925
KRW 1625.14795
KWD 0.358128
KYD 0.97425
KZT 628.297778
LAK 25364.699188
LBP 104693.130882
LKR 353.011896
LRD 234.407979
LSL 20.66744
LTL 3.461172
LVL 0.709046
LYD 6.346675
MAD 10.625055
MDL 19.622994
MGA 5199.733335
MKD 61.536844
MMK 2460.957305
MNT 4214.747401
MOP 9.396018
MRU 46.869596
MUR 54.003232
MVR 18.063889
MWK 2027.196037
MXN 21.938242
MYR 4.9511
MZN 74.907305
NAD 20.66744
NGN 1793.450927
NIO 43.027793
NOK 11.779692
NPR 165.103533
NZD 1.990981
OMR 0.450307
PAB 1.16914
PEN 4.118089
PGK 4.87975
PHP 66.467508
PKR 331.750386
PLN 4.250032
PYG 8426.567849
QAR 4.273081
RON 5.078166
RSD 117.173991
RUB 95.465104
RWF 1693.413154
SAR 4.397596
SBD 9.639882
SCR 17.321412
SDG 703.904335
SEK 11.01308
SGD 1.506503
SHP 0.921157
SLE 27.25385
SLL 24580.233414
SOS 668.165734
SRD 45.571817
STD 24261.963978
STN 24.498744
SVC 10.229475
SYP 15240.938345
SZL 20.66094
THB 37.604284
TJS 11.048033
TMT 4.114386
TND 3.419025
TOP 2.74539
TRY 48.297158
TTD 7.934593
TWD 35.778991
TZS 2928.649806
UAH 48.191829
UGX 4112.789078
USD 1.17219
UYU 46.837598
UZS 14540.254313
VES 178.912011
VND 30945.812964
VUV 140.321348
WST 3.243509
XAF 655.923361
XAG 0.028615
XAU 0.000327
XCD 3.167902
XCG 2.106992
XDR 0.815758
XOF 655.923361
XPF 119.331742
YER 281.446998
ZAR 20.617273
ZMK 10551.119794
ZMW 27.912569
ZWL 377.444665
Bombardeos y combates en Gaza pese al llamado de la ONU a un alto el fuego
Bombardeos y combates en Gaza pese al llamado de la ONU a un alto el fuego / Foto: - - AFP

Bombardeos y combates en Gaza pese al llamado de la ONU a un alto el fuego

Fuerzas israelíes continuaban bombardeando y combatiendo el martes en la Franja de Gaza, ignorando el llamado a un "cese el fuego inmediato" en la guerra contra Hamás aprobado en la víspera por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Tamaño del texto:

El martes, el ministerio de Salud de Hamás dio cuenta de 70 muertos durante la noche, 13 de ellos en ataques aéreos cerca de Rafah, una ciudad en el extremo sur de Gaza donde se hacinan 1,5 millones de palestinos, la mayoría desplazados por la violencia en el resto del territorio.

La resolución, redactada por los miembros no permanentes del Consejo, fue aprobada con 14 votos a favor y la abstención de Estados Unidos, principal aliado de Israel.

El Consejo exige un "cese el fuego inmediato" durante el mes sagrado musulmán del Ramadán, actualmente en curso, paso previo a una "tregua" duradera.

También exige que el movimiento islamista Hamás libere a los rehenes que tomó en sus ataques del 7 de octubre contra Israel, aunque no vincula directamente la liberación con la tregua.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a poner en vigor la resolución.

"Su incumplimiento será imperdonable", publicó Guterres en la red social X.

Israel reaccionó con enojo por la abstención estadounidense.

Se trata de la primera resolución del Consejo desde el estallido de guerra en la Franja de Gaza que exige el fin de los combates.

Washington insistió en que su abstención, después de numerosos vetos, no marca un giro en su política, aunque en las últimas semanas adoptó una postura cada vez más crítica hacia Israel.

La guerra estalló el 7 de octubre tras un ataque de Hamás en Israel, que dejó unos 1.160 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos israelíes. Entre los muertos había más de 300 militares.

Las milicias islamistas secuestraron además a unas 250 personas, de los cuales Israel cree que unos 130 siguen cautivas en Gaza, incluyendo 33 que habrían muerto.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que dejó hasta ahora al menos 32.333 muertos, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.

Con la promesa de destruir Hamás y liberar a los rehenes, Israel ha librado una implacable campaña de bombardeos e invasión terrestre en Gaza.

Hamás celebró la resolución del Consejo de Seguridad y reiteró su disposición de negociar la liberación de los rehenes a cambio de prisioneros palestinos en manos de Israel.

El movimiento palestino acusó a Israel de frustrar la última ronda de conversaciones organizadas por el mediador Catar.

Hamás aseguró que el primer ministro Benjamin Netanyahu y su gabinete son "enteramente responsables sel fracaso de las negociaciones y por impedir que se alcance un acuerdo".

- "Claro repliegue" -

Israel ha defendido su campaña bélica pese a las crecientes críticas internacionales.

Enfurecido por la abstención estadounidense, Israel canceló el envío de una delegación a Washington.

Aseguró que la abstención golpea su esfuerzo militar y sus intentos de liberar los rehenes, mientras la oficina de Netanyahu lo calificó como "un claro repliegue de la posición consistente de Estados Unidos".

En el terreno, los combates continuaron sin tregua.

Testigos en Rafah dijeron que aviones israelíes bombardearon el martes la ciudad.

Según el ejército israelí, las sirenas anticohetes se activaron en las zonas de Israel cercanas a la Franja de Gaza.

Rafah, ha sido blanco frecuente de los bombardeos israelíes, al igual que otras zonas de la Franja de Gaza, pero es la única parte del territorio donde Israel no ha enviado fuerzas terrestres.

La determinación de Netanyahu de lanzar una operación terrestre en Rafah se ha vuelto un foco de fricción entre Israel y Estados Unidos.

- "Obscena tergiversación" -

Palestinos celebraron en Rafah la resolución de la ONU y pidieron a Washington usar su influencia para que Israel acepte la tregua.

Bilal Awad, de 63 años, pidió a Washington, "mantenerse en contra de un ataque a Rafah y apoyar el regreso de los desplazados a sus ciudades".

Ihab al-Assar, 60 años, expresó la esperanza de que "Israel acate" la resolución de la ONU.

En otras partes de la Franja de Gaza, el ejército israelí dijo el lunes que se enfrentaba a combatientes en las cercanías de dos hospitales y reportó la muerte de unos 20 de ellos en Al Amal.

Palestinos radicados cerca del hospital Al Shifa, el más importante de la franja, han reportado cadáveres en las calles, bombardeos constantes y la detención de hombres que son desnudados hasta su ropa interior e interrogados.

Israel aseguró que detuvo a unos 500 combatientes "afiliados" a Hamás y la Yihad Islámica en sus operaciones en Al Shifa.

Por su parte, la experta designada por la ONU, Francesca Albanese, afirmó que hay "motivos razonables para creer" que las acciones de Israel en Gaza equivalen a "actos de genocidio".

Israel rechazó el informe de Albanese, que será presentado el martes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y lo calificó como una "obscena tergiversación de la realidad".

N.Simek--TPP