The Prague Post - El 2024 es decisivo para que el sida deje de ser una amenaza, dice ONUSIDA

EUR -
AED 4.2812
AFN 79.696371
ALL 97.864283
AMD 444.739202
ANG 2.086432
AOA 1068.988407
ARS 1586.858897
AUD 1.786446
AWG 2.101257
AZN 1.98719
BAM 1.955533
BBD 2.344679
BDT 141.76454
BGN 1.956706
BHD 0.439525
BIF 3473.246426
BMD 1.165746
BND 1.500718
BOB 8.044624
BRL 6.353902
BSD 1.164201
BTN 102.607973
BWP 15.651323
BYN 3.932028
BYR 22848.614492
BZD 2.34128
CAD 1.609813
CDF 3339.861371
CHF 0.937382
CLF 0.028777
CLP 1128.918975
CNY 8.32587
CNH 8.323103
COP 4667.645532
CRC 588.547311
CUC 1.165746
CUP 30.892259
CVE 110.249928
CZK 24.446444
DJF 207.304547
DKK 7.464415
DOP 73.879137
DZD 151.406736
EGP 56.587854
ERN 17.486185
ETB 166.631582
FJD 2.657871
FKP 0.870623
GBP 0.867938
GEL 3.141718
GGP 0.870623
GHS 14.027601
GIP 0.870623
GMD 83.933673
GNF 10091.187668
GTQ 8.929779
GYD 243.558347
HKD 9.092344
HNL 30.483931
HRK 7.536777
HTG 152.271347
HUF 393.486074
IDR 19164.858278
ILS 3.916987
IMP 0.870623
INR 102.789154
IQD 1527.126785
IRR 49048.747779
ISK 143.600407
JEP 0.870623
JMD 185.823364
JOD 0.826538
JPY 172.777461
KES 150.619407
KGS 101.929262
KHR 4667.645421
KMF 492.515964
KPW 1049.150202
KRW 1624.104781
KWD 0.356555
KYD 0.970134
KZT 628.672486
LAK 25250.465131
LBP 104270.467949
LKR 351.716833
LRD 233.998011
LSL 20.587333
LTL 3.442143
LVL 0.705148
LYD 6.319919
MAD 10.579097
MDL 19.476669
MGA 5222.540384
MKD 61.526589
MMK 2447.059578
MNT 4192.299847
MOP 9.35524
MRU 46.58272
MUR 53.775661
MVR 17.964636
MWK 2026.065735
MXN 21.838149
MYR 4.933449
MZN 74.496536
NAD 20.587235
NGN 1781.690422
NIO 42.842306
NOK 11.717784
NPR 164.180302
NZD 1.9866
OMR 0.448247
PAB 1.164106
PEN 4.117994
PGK 4.93347
PHP 66.629372
PKR 328.449027
PLN 4.256384
PYG 8408.489873
QAR 4.244015
RON 5.078687
RSD 117.138788
RUB 94.424587
RWF 1686.449022
SAR 4.37421
SBD 9.586886
SCR 17.264897
SDG 700.027758
SEK 10.996968
SGD 1.502541
SHP 0.916093
SLE 27.149943
SLL 24445.100776
SOS 666.218111
SRD 45.290969
STD 24128.581062
STN 24.495811
SVC 10.186258
SYP 15156.670008
SZL 20.587198
THB 37.693802
TJS 10.954955
TMT 4.091767
TND 3.356166
TOP 2.730299
TRY 47.991768
TTD 7.885651
TWD 35.773001
TZS 2908.53551
UAH 48.166369
UGX 4113.296555
USD 1.165746
UYU 46.593231
UZS 14462.588679
VES 176.941413
VND 30752.369913
VUV 139.991666
WST 3.103004
XAF 655.898281
XAG 0.028558
XAU 0.00033
XCD 3.150487
XCG 2.09805
XDR 0.815664
XOF 655.844839
XPF 119.331742
YER 279.953917
ZAR 20.635516
ZMK 10493.110307
ZMW 27.686028
ZWL 375.36962
El 2024 es decisivo para que el sida deje de ser una amenaza, dice ONUSIDA
El 2024 es decisivo para que el sida deje de ser una amenaza, dice ONUSIDA / Foto: Noah Seelam - AFP/Archivos

El 2024 es decisivo para que el sida deje de ser una amenaza, dice ONUSIDA

Las medidas que tomen los líderes políticos este año serán decisivas para alcanzar el objetivo de acabar con el sida como amenaza para la salud pública en 2030, afirmó el lunes la agencia de la ONU dedicada al combate de la enfermedad.

Tamaño del texto:

Las cifras de 2023 muestran una mejora global en el número de nuevas infecciones, el tratamiento de pacientes seropositivos y un descenso en la mortalidad, pero ONUSIDA recordó que la pandemia ha matado a más de 42 millones de personas y que el progreso continúa siendo frágil.

En 2023, un poco menos de 40 millones de personas vivían con el virus causante del sida, el VIH, revela el informe anual de la organización.

El año pasado se registraron alrededor de 1,3 millones de nuevas infecciones, 100.000 menos que en 2022, lo cual supone además un descenso significativo respecto al máximo de 3,3 millones alcanzado en 1995.

Pero ONUSIDA no está satisfecha porque el objetivo de no más de 330.000 infecciones en 2025 parece inalcanzable.

El sida también mató menos: 630.000 muertes en 2023 frente a 670.000 el año anterior. Esa cifra es 69% menos que en 2004, el año negro de la pandemia.

El acceso a una terapia antirretroviral es el principal reto, ya que hoy día es muy eficaz.

Para fines de diciembre de 2024, 30,7 millones de personas habían accedido a una de esas terapias, frente a solo 7,7 millones en 2010, pero la cifra continúa lejos de la meta para 2025, de 34 millones de personas.

Además, cerca de un cuarto de las personas infectadas con el virus no tienen acceso al tratamiento.

África oriental y meridional permanecen como las regiones más afectadas, con 20,8 millones de personas que viven con el VIH, 450.000 infectadas el año pasado y 260.000 muertes.

- Estigmatización e infección -

Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSIDA, destacó que "el mundo no está en buen camino" para lograr el objetivo de 2030, y que "no se hace lo suficiente para eliminar las desigualdades que permiten a la pandemia del VIH" continuar.

"Una persona muere cada minuto por enfermedades ligadas al VIH", recordó.

La estigmatización y la discriminación, a veces la criminalización, de la que son víctimas ciertos grupos de personas, se traduce en tasas de contagio mucho más elevadas porque no pueden obtener la ayuda y atención que necesitan sin enfrentar peligro.

Las cifras son elocuentes: la prevalencia mundial del VIH entre adultos de 15 a 49 años es de 0,8%.

Pero la prevalencia es de 2,3% entre mujeres jóvenes y niñas de 15 a 24 años en África oriental y meridional, y de 7,7% entre homosexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres.

Asimismo, alcanza 3% entre trabajadores y trabajadoras del sexo, 5% entre usuarios de drogas inyectables, 9,2% entre personas transgénero y 1,3% entre personas encarceladas.

- Acción coordinada -

Byanyima denunció en una entrevista con AFP "un esfuerzo bien coordinado y bien financiado" contra los derechos LGBTI+, los derechos reproductivos y la igualdad de género por parte de países y grupos socialmente conservadores.

Y mientras en algunos países de África Subsahariana las nuevas infecciones han caído más de la mitad y las muertes han bajado hasta 60% desde 2010, "también tenemos regiones como Europa Oriental, Asia Central y América Latina donde las nuevas infecciones avanzan en la dirección equivocada, aumentando", subrayó.

En el año 2023, en América Latina, se registraron 120.000 nuevas infecciones (contra 110.000 en 2022) y 2,3 millones de personas vivían con el VIH. Unas 30.000 personas murieron a causa del sida.

En Europa Oriental y Asia Central, solo la mitad de las personas infectadas por el VIH son atendidas, y solamente 49% en el norte de África y Oriente Medio.

Para remarcar el mensaje, que ocupará un lugar destacado en la 25 Conferencia Internacional sobre el Sida que comienza el lunes en Alemania, Byanyima y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, emitieron la semana pasada una declaración conjunta.

"La estigmatización mata. La solidaridad salva vidas", indicaron en la declaración.

"Llamamos conjuntamente a todos los países a suprimir todas las leyes punitivas contra las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transgéneros y queer. La despenalización de las personas LGBTI+ es esencial para proteger los derechos y la salud de cada uno", expresaron.

U.Pospisil--TPP