The Prague Post - "Primera vez": Brasilia cubierta por una nube de humo por los incendios

EUR -
AED 4.2797
AFN 79.66846
ALL 97.830602
AMD 444.583448
ANG 2.085701
AOA 1068.614258
ARS 1586.369928
AUD 1.782611
AWG 2.100521
AZN 1.980588
BAM 1.954848
BBD 2.343858
BDT 141.714892
BGN 1.954801
BHD 0.439331
BIF 3472.030048
BMD 1.165337
BND 1.500192
BOB 8.041807
BRL 6.352135
BSD 1.163793
BTN 102.572038
BWP 15.645842
BYN 3.930651
BYR 22840.612595
BZD 2.34046
CAD 1.608853
CDF 3338.691825
CHF 0.937222
CLF 0.028767
CLP 1128.524688
CNY 8.322959
CNH 8.323631
COP 4666.010859
CRC 588.341193
CUC 1.165337
CUP 30.88144
CVE 110.211317
CZK 24.433972
DJF 207.231946
DKK 7.464388
DOP 73.85324
DZD 151.379667
EGP 56.561115
ERN 17.480061
ETB 166.573226
FJD 2.656765
FKP 0.870318
GBP 0.867646
GEL 3.140595
GGP 0.870318
GHS 14.022688
GIP 0.870318
GMD 83.903881
GNF 10087.653596
GTQ 8.926652
GYD 243.47305
HKD 9.090971
HNL 30.47335
HRK 7.534607
HTG 152.218019
HUF 393.639068
IDR 19167.11958
ILS 3.91389
IMP 0.870318
INR 102.687146
IQD 1526.591964
IRR 49031.56968
ISK 143.604141
JEP 0.870318
JMD 185.758286
JOD 0.826265
JPY 172.660998
KES 150.305046
KGS 101.893579
KHR 4666.010566
KMF 492.36205
KPW 1048.782775
KRW 1624.132358
KWD 0.356419
KYD 0.969794
KZT 628.452316
LAK 25241.622072
LBP 104233.951005
LKR 351.593657
LRD 233.916062
LSL 20.580267
LTL 3.440939
LVL 0.704901
LYD 6.317706
MAD 10.575416
MDL 19.469848
MGA 5220.711344
MKD 61.505042
MMK 2446.202584
MNT 4190.831646
MOP 9.351964
MRU 46.566705
MUR 53.836032
MVR 17.957928
MWK 2025.356625
MXN 21.825423
MYR 4.925933
MZN 74.467227
NAD 20.579557
NGN 1780.926731
NIO 42.827302
NOK 11.712229
NPR 164.122804
NZD 1.98313
OMR 0.448072
PAB 1.163698
PEN 4.116558
PGK 4.931758
PHP 66.688733
PKR 328.3342
PLN 4.25354
PYG 8405.545105
QAR 4.242526
RON 5.075274
RSD 117.175853
RUB 94.390353
RWF 1685.858404
SAR 4.372608
SBD 9.583529
SCR 16.514987
SDG 699.786301
SEK 10.989184
SGD 1.501257
SHP 0.915772
SLE 27.140966
SLL 24436.539768
SOS 665.98629
SRD 45.275104
STD 24120.130903
STN 24.487232
SVC 10.182691
SYP 15151.361935
SZL 20.579887
THB 37.639813
TJS 10.951119
TMT 4.090334
TND 3.35504
TOP 2.729334
TRY 47.970396
TTD 7.88289
TWD 35.770612
TZS 2908.789303
UAH 48.149501
UGX 4111.856023
USD 1.165337
UYU 46.576913
UZS 14457.523683
VES 176.879446
VND 30735.773326
VUV 139.942639
WST 3.101917
XAF 655.668577
XAG 0.028661
XAU 0.00033
XCD 3.149382
XCG 2.097315
XDR 0.815378
XOF 655.615153
XPF 119.331742
YER 279.856141
ZAR 20.62729
ZMK 10489.438743
ZMW 27.676332
ZWL 375.23816
"Primera vez": Brasilia cubierta por una nube de humo por los incendios
"Primera vez": Brasilia cubierta por una nube de humo por los incendios / Foto: EVARISTO SA - AFP

"Primera vez": Brasilia cubierta por una nube de humo por los incendios

Isaac teme que su rinitis se agrave y a Moacir le preocupa la salud de sus hijos. En Brasilia, la capital de arboladas y aire puro, una inusual nube de humo procedente de los incendios en varias regiones del país puso en alerta a la población.

Tamaño del texto:

En los últimos días, se multiplicaron las imágenes de una neblina tóxica sobre monumentos emblemáticos, como el Congreso y el palacio presidencial de Planalto, en esta ciudad de 2,8 millones de habitantes, muchos de los cuales salieron a la calle con mascarillas.

Un panorama inédito en esta urbe fundada en 1960, más propenso a darse en Manaos y otras ciudades amazónicas, donde los fuegos en el mayor bosque tropical del mundo dejan recurrentemente su estela de contaminación.

Y chocan a los brasilienses, aunque ya estén acostumbrados a no ver una gota de agua durante los meses de sequía, de abril a septiembre.

"Vivo aquí desde hace cuatro años. Esta época ya es seca por naturaleza, pero es la primera vez que veo la nube de humo", dice a la AFP Isaac Tomas.

"Me preocupa mucho. Es un problema de salud y yo sufro: ya lo paso mal con la rinitis durante la sequía, con el humo, empeora", afirma este funcionario de la Cámara de Diputados, en los alrededores de una estación de autobuses.

Brasil vive unas semanas fatales en cuanto a incendios: la Amazonía registra récords en casi dos décadas, después de que en julio ardiera el Pantanal (centro-oeste), el mayor humedal tropical del mundo.

Mientras, el estado de Sao Paulo registra su peor mes de agosto desde que se iniciaron los registros en 1998.

A Brasilia una combinación de factores creó esta situación: incendios en los alrededores de la capital y cambios en la dirección del viento que trajeron el humo de otros fuegos, en especial de Sao Paulo. En su gran mayoría fueron causados por la acción humana, según las autoridades.

En la ciudad sede de gobierno diseñada por el arquitecto Oscar Niemeyer, que se precia de tener menos contaminación que otras como Sao Paulo y Rio de Janeiro, la calidad del aire cayó a "pésima" el domingo, indicó el Instituto Brasilia Ambiental.

Aunque la situación mejoró el miércoles, todavía quedaban zonas con la misma calidad, según el organismo.

El ministerio de Salud recomendó el uso de mascarillas y reducir la exposición a espacios abiertos, extremando los cuidados a los menores y ancianos.

Las nubes de humo se hicieron sentir también en otras ciudades del país.

- Alza en atención hospitalaria -

Habitante desde hace tres décadas en Brasilia, Moacir do Nascimento Santo afirmó no haber visto nunca antes un fenómeno así.

"Afecta nuestra respiración, nuestra visión y causa sequedad (...)", dijo este chofer, de 47 años.

"Es muy preocupante para los niños que sufren mucho con ese humo", agregó Moacir, que caminaba con sus dos hijos pequeños.

Los centros de salud registraron aumentos de casos de conjuntivitis, rinitis, asma, neumonía, entre otras afecciones.

En el hospital Santa Lucia, los pacientes atendidos el lunes por problemas respiratorios superaron en más de 20 veces el promedio, dijo Lucas Albanaz, coordinador de Clínica Médica en ese centro.

Llegaron con "tos, ojos rojos, resequedad en la boca y la piel, síntomas de deshidratación", señaló el médico a la AFP.

El pediatra Renato Kfouri, vicepresidente de la Sociedad Brasileña de Inmunizaciones, explicó a la AFP que los "productos químicos" en el aire "agreden las vías respiratorias de manera directa, provocando una reacción inflamatoria, lo que lleva a una exacerbación de cuadros alérgicos" y "favorece el crecimiento de bacterias".

- "En guerra" -

Para expertos y autoridades, la fuerte sequía que afecta actualmente buena parte de Brasil y está propiciada en parte por el cambio climático explica que los fuegos se propaguen rápidamente.

Como otros eventos climáticos extremos, los incendios se han convertido en un desafío para el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que se declaró el domingo en "guerra" para combatirlos.

También tomó medidas para mitigar la sequía y el calor: el martes prorrogó una ordenanza ministerial que obliga a los organizadores de grandes eventos, incluso los partidos de fútbol, a proveer gratis agua potable a los espectadores.

La medida entró en vigor por primera vez en noviembre, tras la muerte de una joven de 23 años durante un concierto de Taylor Swift bajo las altas temperaturas récord en Rio, un evento que conmocionó el país.

P.Benes--TPP