The Prague Post - Perú despide a Fujimori tras marcar una época bajo la sombra de violaciones de DDHH

EUR -
AED 4.16108
AFN 81.001142
ALL 98.503555
AMD 441.755448
ANG 2.041781
AOA 1037.719215
ARS 1328.335624
AUD 1.769022
AWG 2.039186
AZN 1.92956
BAM 1.949547
BBD 2.286806
BDT 137.608624
BGN 1.954067
BHD 0.427017
BIF 3325.006656
BMD 1.132881
BND 1.47978
BOB 7.826036
BRL 6.426073
BSD 1.132587
BTN 95.716527
BWP 15.504543
BYN 3.706477
BYR 22204.473748
BZD 2.275043
CAD 1.562526
CDF 3254.7678
CHF 0.934618
CLF 0.028082
CLP 1077.630556
CNY 8.237577
CNH 8.235844
COP 4793.164194
CRC 572.075184
CUC 1.132881
CUP 30.021355
CVE 110.597516
CZK 24.93982
DJF 201.335507
DKK 7.464385
DOP 66.669968
DZD 150.387504
EGP 57.579485
ERN 16.99322
ETB 149.370425
FJD 2.560255
FKP 0.845583
GBP 0.84974
GEL 3.109806
GGP 0.845583
GHS 17.344722
GIP 0.845583
GMD 81.003213
GNF 9805.087866
GTQ 8.722178
GYD 237.67187
HKD 8.78614
HNL 29.256661
HRK 7.536034
HTG 147.968009
HUF 404.477179
IDR 18755.813097
ILS 4.115189
IMP 0.845583
INR 95.797807
IQD 1484.074521
IRR 47708.467602
ISK 145.710975
JEP 0.845583
JMD 179.294916
JOD 0.803442
JPY 161.997502
KES 146.705244
KGS 99.070305
KHR 4533.79132
KMF 492.237077
KPW 1019.550457
KRW 1614.117547
KWD 0.347217
KYD 0.943889
KZT 581.22114
LAK 24487.229734
LBP 101506.165127
LKR 339.038528
LRD 226.12303
LSL 21.104967
LTL 3.345104
LVL 0.685269
LYD 6.179899
MAD 10.49303
MDL 19.440987
MGA 5109.294812
MKD 61.556315
MMK 2378.361699
MNT 4048.101269
MOP 9.049235
MRU 45.032185
MUR 51.161044
MVR 17.457405
MWK 1966.682376
MXN 22.217468
MYR 4.887817
MZN 72.504847
NAD 21.105486
NGN 1815.669043
NIO 41.587986
NOK 11.797258
NPR 153.151558
NZD 1.908847
OMR 0.436156
PAB 1.132587
PEN 4.153715
PGK 4.566076
PHP 63.187651
PKR 318.396563
PLN 4.27895
PYG 9071.144762
QAR 4.125387
RON 4.978109
RSD 117.175096
RUB 92.879069
RWF 1605.292821
SAR 4.24948
SBD 9.472358
SCR 16.129551
SDG 680.302723
SEK 10.937204
SGD 1.479996
SHP 0.890267
SLE 25.81846
SLL 23755.936311
SOS 648.008302
SRD 41.743267
STD 23448.355915
SVC 9.909864
SYP 14729.0541
SZL 21.106286
THB 37.815815
TJS 11.937422
TMT 3.965085
TND 3.357577
TOP 2.653318
TRY 43.628902
TTD 7.671529
TWD 36.305109
TZS 3047.450719
UAH 46.98356
UGX 4148.839198
USD 1.132881
UYU 47.655464
UZS 14665.148861
VES 98.263826
VND 29460.578562
VUV 136.409569
WST 3.136268
XAF 653.871269
XAG 0.034749
XAU 0.000344
XCD 3.061668
XDR 0.81197
XOF 652.539777
XPF 119.331742
YER 277.499235
ZAR 21.065843
ZMK 10197.307186
ZMW 31.514475
ZWL 364.787321
Perú despide a Fujimori tras marcar una época bajo la sombra de violaciones de DDHH
Perú despide a Fujimori tras marcar una época bajo la sombra de violaciones de DDHH / Foto: Handout - Prensa Fujimori/AFP/Archivos

Perú despide a Fujimori tras marcar una época bajo la sombra de violaciones de DDHH

Perú despide con honores de Estado a Alberto Fujimori, el exmandatario que marcó las últimas tres décadas de la política peruana bajo la sombra de violaciones de los derechos humanos por las que estuvo preso varios años antes de ser indultado en diciembre.

Tamaño del texto:

Fujimori, quien gobernó entre 1990 y 2000 en el pleno combate a las guerrillas de ultraizquierda, murió el miércoles a los 86 años en la vivienda que compartía con familiares, en el sureste de Lima, tras pasar por un tratamiento contra el cáncer de lengua.

Casi un cuarto de siglo después de haber renunciado al poder desde el exilio, el líder de derecha de origen japonés, pero conocido popularmente como 'el chino', sumaba tantos seguidores como detractores.

Frente a la casa donde falleció, la policía desplegó este jueves un cordón de vigilancia. Decenas de seguidores esperaron la salida del féretro que fue conducido en hombros hacia el coche fúnebre en medio de cantos de apoyo.

"¡Es el mejor presidente que haya tenido el Perú!", decía un cartel que sostenía Isabel Pérez, una enfermera de 56 años, con fotos y frases elogiosas hacia el exmandatario.

"Les pido que siempre difundan que Alberto Fujimori combatió al terrorismo y nunca se lo perdonaron", declaró la mujer a la AFP.

Hasta antes del mediodía no habían sido convocadas manifestaciones en contra. "Fue un autoritario", señaló al paso Elizabeth Martínez, de 61 años, sin detenerse frente a la vivienda del exmandatario.

Los restos de Fujimori serán velados en la sede del ministerio de Cultura, conocido antes como el Museo de la Nación.

El gobierno decretó tres días de duelo hasta el sábado -cuando se cumplirá el sepelio- y anunció honras fúnebres de Estado.

- Indulto indebido -

Hasta el final de sus días, y pese a su deteriorada salud, Fujimori estuvo muy presente en la opinión pública tanto por sus problemas con la justicia, como por la influencia de sus ideas en un importante segmento de los peruanos.

En julio su hija Keiko insinuó que su padre sería candidato en las elecciones generales de 2026, tras haber recobrado la libertad en diciembre.

Alberto Fujimori fue excarcelado mediante un indulto humanitario cuando cumplía una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad.

Pasó 16 años preso alegando siempre inocencia. Había sido sentenciado por secuestro, desaparición forzada y homicidio, entre otras violaciones de derechos humanos perpetradas por agentes del Estado en su combate a los grupos de ultraizquierda.

El conflicto interno o "guerra contra el terrorismo" -como se denominó oficialmente- dejó más de 69.000 muertos y 21.000 desaparecidos en el período 1980-2000, la gran mayoría civiles, según una comisión de la verdad.

Fujimori fue encontrado responsable en los casos de Barrios Altos y La Cantuta, donde 25 personas fueron ejecutadas a sangre fría por un escuadrón militar en 1991.

Tengo "sensación de dolor" porque "muere un exdictador condenado por graves violaciones a los derechos humanos y corrupción, que estaba gozando de alguna manera de un indulto indebido o negociado políticamente", dijo a la AFP Gisela Ortiz.

Su hermano Enrique murió durante la operación militar en la universidad La Cantuta, en Lima. Tenía 20 años y estudiaba para ser profesor de Educación Física.

- La deriva -

Además de la lucha frontal contra las guerrillas, el periodo de Fujimori estuvo marcado por la disolución del Congreso en 1992. Entonces, convocó a una asamblea para reformar la Constitución a su medida, lo que le permitió alcanzar la reelección en 1995 y 2000.

De ahí derivó su fama de autoritario.

Durante su segundo mandato, se produjo la toma de la embajada en Japón por parte del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Después de 122 días de crisis, Fujimori ordenó la retoma de la sede.

La espectacular operación se saldó con la muerte de los 14 asaltantes, un rehén y dos militares.

Este jueves el jefe de gabinete del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi, señaló que su país "nunca olvidará los esfuerzos hechos por el expresidente Fujimori" en el rescate de rehenes.

En noviembre de 2000, frente a crecientes acusaciones de corrupción y violaciones de los derechos humanos, huyó a Japón, donde estuvo cinco años antes de viajar a Chile. En 2007 regresó a Perú extraditado por autoridades chilenas.

Fujimori "pasará a la historia del Perú (...) Sus logros fueron antes que todo dominar el terrorismo y también parar la hiperinflación y encausar la economía hacia un sistema viable. Los problemas fueron el golpe de abril de 1992", apuntó el expresidente Pablo Kuczynski (2016-2018).

Al final -agregó- la era de Alberto Fujimori termina "con un balance muy positivo", pero solo la "historia resolverá".

M.Soucek--TPP