The Prague Post - El cambio climático y la urbanización aceleran la propagación del dengue en Nepal

EUR -
AED 4.229162
AFN 80.610524
ALL 97.596379
AMD 440.535159
ANG 2.061301
AOA 1055.995631
ARS 1704.591102
AUD 1.768961
AWG 2.072837
AZN 1.960932
BAM 1.955547
BBD 2.31901
BDT 140.531844
BGN 1.954444
BHD 0.434182
BIF 3385.634087
BMD 1.151576
BND 1.501106
BOB 7.985003
BRL 6.18442
BSD 1.151351
BTN 102.147585
BWP 15.45907
BYN 3.925193
BYR 22570.893911
BZD 2.315701
CAD 1.619611
CDF 2602.56264
CHF 0.930433
CLF 0.027565
CLP 1081.364589
CNY 8.20039
CNH 8.205125
COP 4440.996113
CRC 577.72536
CUC 1.151576
CUP 30.51677
CVE 110.669559
CZK 24.343979
DJF 204.658024
DKK 7.465934
DOP 73.988906
DZD 150.308298
EGP 54.46622
ERN 17.273643
ETB 175.759253
FJD 2.625016
FKP 0.87561
GBP 0.879534
GEL 3.132129
GGP 0.87561
GHS 12.580957
GIP 0.87561
GMD 84.643296
GNF 10007.197048
GTQ 8.823898
GYD 240.888878
HKD 8.952365
HNL 30.344379
HRK 7.533585
HTG 150.750524
HUF 387.910173
IDR 19241.62948
ILS 3.763852
IMP 0.87561
INR 102.073125
IQD 1508.564848
IRR 48495.760056
ISK 145.410051
JEP 0.87561
JMD 184.816122
JOD 0.816478
JPY 176.935054
KES 148.779119
KGS 100.704225
KHR 4623.578529
KMF 490.571209
KPW 1036.418475
KRW 1655.603876
KWD 0.353891
KYD 0.959476
KZT 604.868722
LAK 24920.109468
LBP 103099.038354
LKR 350.534712
LRD 211.256706
LSL 20.325563
LTL 3.400305
LVL 0.696578
LYD 6.281855
MAD 10.720806
MDL 19.596553
MGA 5164.819064
MKD 61.496762
MMK 2418.09379
MNT 4129.765961
MOP 9.218609
MRU 46.109372
MUR 52.855738
MVR 17.740018
MWK 2000.287861
MXN 21.435872
MYR 4.833202
MZN 73.642893
NAD 20.325066
NGN 1660.21595
NIO 42.320221
NOK 11.720516
NPR 163.439884
NZD 2.028262
OMR 0.442781
PAB 1.151551
PEN 3.888877
PGK 4.850401
PHP 67.465085
PKR 325.03224
PLN 4.257504
PYG 8170.94434
QAR 4.19277
RON 5.086282
RSD 117.243111
RUB 93.130103
RWF 1669.209731
SAR 4.318717
SBD 9.478154
SCR 16.075319
SDG 691.531649
SEK 10.961566
SGD 1.502738
SHP 0.86398
SLE 25.967718
SLL 24147.977002
SOS 658.128277
SRD 44.681737
STD 23835.30273
STN 24.758889
SVC 10.074698
SYP 12732.698011
SZL 20.325208
THB 37.449411
TJS 10.627196
TMT 4.042033
TND 3.332374
TOP 2.697111
TRY 48.469567
TTD 7.797993
TWD 35.555493
TZS 2832.65528
UAH 48.420044
UGX 4006.499768
USD 1.151576
UYU 45.894071
UZS 13807.398616
VES 257.587101
VND 30309.486109
VUV 140.064579
WST 3.223925
XAF 655.875111
XAG 0.024008
XAU 0.000288
XCD 3.112192
XCG 2.075132
XDR 0.81618
XOF 655.822096
XPF 119.331742
YER 274.708516
ZAR 20.091735
ZMK 10365.564062
ZMW 25.647798
ZWL 370.807073
El cambio climático y la urbanización aceleran la propagación del dengue en Nepal
El cambio climático y la urbanización aceleran la propagación del dengue en Nepal / Foto: PRAKASH MATHEMA - AFP

El cambio climático y la urbanización aceleran la propagación del dengue en Nepal

Nepal enfrenta un aumento de casos de dengue, una enfermedad potencialmente mortal desconocida en las regiones de gran altitud del Himalaya hasta la aparición de los mosquitos transmisores, debido al cambio climático y la urbanización.

Tamaño del texto:

En 2004 solo se registró un caso de dengue en Nepal. Dos décadas después, miles de casos se reportan en todo el país.

Los mosquitos del dengue se propagaron de las llanuras cálidas del país a los valles y áreas montañosas frescas y alcanzaron finalmente regiones de gran altitud.

Este año, 12 personas murieron y más de 28.000 se infectaron, incluyendo 18 en el distrito de Solukhumbu, donde se encuentra el Monte Everest, la cumbre más alta del mundo.

Los médicos creen que el número real de casos podría ser mayor, ya que no todos los infectados potenciales se someten a pruebas.

"Esto no debería verse aquí en absoluto", explica Suman Tiwari, jefe de salud del distrito de Solukhumbu, que se encuentra a unos 2.500 metros de altitud.

"Lo sorprendente es que algunas personas sin historial de viajes también dieron positivo al dengue", subraya.

En los peores casos el dengue provoca fiebres intensas que generan hemorragias, ya sea internas o por la boca y la nariz.

La capital, Katmandú, situada a unos 1.400 metros, registró más de 4.000 casos.

"Lamentablemente se está expandiendo geográficamente", destaca Sher Bahadur Pun, médico del Hospital de Enfermedades Tropicales e Infecciosas Sukraraj en Katmandú.

"Antes se veía en una zona determinada, pero se está moviendo hacia las regiones montañosas, incluso hasta los pies del Himalaya", insiste.

En algunos distritos, los hospitales están repletos de pacientes de dengue que sufren fiebres debilitantes, dolores corporales y erupciones.

"Después de cada brote el número de personas infectadas aumenta, y mi experiencia es que, tras cada brote, se ha vuelto más mortal", comenta.

- Injusticia -

En octubre la agencia de salud de la ONU dijo que el número de casos de dengue reportados a nivel mundial se duplica aproximadamente cada año desde 2021, con más de 12,3 millones de casos y más de 7.900 muertes reportadas solo en los primeros ocho meses de 2024.

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, califica la propagación global de "tendencia alarmante".

Los expertos señalan que los cambios en los patrones de temperatura y precipitación, impulsados por el cambio climático y la urbanización, están creando condiciones favorables para el Aedes aegypti, mosquito responsable de transmitir el dengue.

Esto significa que puede sobrevivir y reproducirse en altitudes más altas.

Narayan Gyawali, virólogo especializado en enfermedades zoonóticas, la enfermedades animales que se transmiten al ser humano, dijo que la urbanización y la mayor movilidad de las personas también impulsan el aumento de casos de dengue.

"Cuando se establecen microclimas en nuevas urbanizaciones, las temperaturas se vuelven cálidas y hay humedad", precisa Gyawali.

Este es el tercer año consecutivo en que Nepal experimenta un brote de dengue, lo que parece indicar un cambio respecto a los patrones cíclicos en los que se esperaban brotes cada dos o tres años.

El peor brote del país fue en 2022, con 88 muertes y casi 55.000 casos, según cifras del gobierno.

El año pasado 20 personas murieron, con más de 50.000 casos.

"El dengue solía reportarse en una tendencia cíclica, pero en los últimos años está presente cada año", indica Gokarna Dahal de la División de Epidemiología y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud.

Afirma también que es una "injusticia" que un país en desarrollo como Nepal –que contribuye mínimamente a la quema de combustibles fósiles que impulsa el calentamiento del planeta– deba soportar mayores impactos del cambio climático.

Meenakshi Ganguly, de Human Rights Watch, dice que, si bien la responsabilidad principal de proteger la salud pública recae en Nepal, los países que producen más emisiones globales también tienen una obligación.

"Esos Estados deben hacer mucho más para proteger a las personas en países como Nepal de las consecuencias del calentamiento global", recalca Ganguly.

"Combatir enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue, que se están propagando rápidamente a nuevas áreas, debe ser parte de ese esfuerzo", añade.

P.Svatek--TPP