The Prague Post - Una neuroprótesis permite expresarse a un hombre paralizado

EUR -
AED 4.271795
AFN 80.259872
ALL 97.184242
AMD 446.615331
ANG 2.081748
AOA 1066.638856
ARS 1467.386828
AUD 1.784264
AWG 2.093729
AZN 1.97909
BAM 1.958651
BBD 2.349119
BDT 141.125397
BGN 1.955079
BHD 0.438518
BIF 3403.473221
BMD 1.163183
BND 1.494469
BOB 8.03977
BRL 6.476946
BSD 1.163393
BTN 99.95705
BWP 15.714073
BYN 3.807441
BYR 22798.385215
BZD 2.337021
CAD 1.59288
CDF 3356.946379
CHF 0.931994
CLF 0.029339
CLP 1125.879682
CNY 8.350524
CNH 8.353456
COP 4669.749043
CRC 587.051883
CUC 1.163183
CUP 30.824347
CVE 110.67681
CZK 24.642048
DJF 206.720255
DKK 7.463459
DOP 70.025001
DZD 151.42374
EGP 57.48299
ERN 17.447744
ETB 158.662029
FJD 2.621584
FKP 0.868399
GBP 0.867589
GEL 3.152092
GGP 0.868399
GHS 12.097797
GIP 0.868399
GMD 83.169973
GNF 10068.51099
GTQ 8.926993
GYD 243.406351
HKD 9.130747
HNL 30.649819
HRK 7.534282
HTG 152.762333
HUF 399.77497
IDR 18949.063981
ILS 3.908015
IMP 0.868399
INR 99.900721
IQD 1523.769624
IRR 48999.0802
ISK 142.198657
JEP 0.868399
JMD 186.040767
JOD 0.824698
JPY 172.288354
KES 150.63691
KGS 101.720438
KHR 4675.995274
KMF 492.316797
KPW 1046.924552
KRW 1616.472155
KWD 0.355468
KYD 0.969524
KZT 613.580379
LAK 25084.039893
LBP 104163.030716
LKR 350.84062
LRD 233.800037
LSL 20.728484
LTL 3.434577
LVL 0.703598
LYD 6.304909
MAD 10.519245
MDL 19.755007
MGA 5152.900351
MKD 61.543223
MMK 2441.61974
MNT 4171.996227
MOP 9.407272
MRU 46.201439
MUR 53.203648
MVR 17.909532
MWK 2019.863766
MXN 21.790722
MYR 4.937695
MZN 74.396579
NAD 20.728222
NGN 1779.995562
NIO 42.746964
NOK 11.92809
NPR 159.931768
NZD 1.957846
OMR 0.447247
PAB 1.163403
PEN 4.125855
PGK 4.807726
PHP 66.170571
PKR 331.448582
PLN 4.255569
PYG 9009.112038
QAR 4.234683
RON 5.070288
RSD 117.135978
RUB 91.021372
RWF 1670.912263
SAR 4.362567
SBD 9.67717
SCR 16.436932
SDG 698.486714
SEK 11.306715
SGD 1.493416
SHP 0.914079
SLE 26.34632
SLL 24391.368814
SOS 664.754631
SRD 43.181419
STD 24075.537969
SVC 10.179816
SYP 15123.566301
SZL 20.728068
THB 37.784831
TJS 11.139909
TMT 4.082772
TND 3.376137
TOP 2.724294
TRY 46.812322
TTD 7.894456
TWD 34.223749
TZS 3041.723647
UAH 48.719636
UGX 4169.067743
USD 1.163183
UYU 47.05849
UZS 14882.925276
VES 135.888832
VND 30428.865165
VUV 138.911194
WST 3.202592
XAF 656.910256
XAG 0.030696
XAU 0.000348
XCD 3.14356
XDR 0.817492
XOF 654.87224
XPF 119.331742
YER 280.73414
ZAR 20.756763
ZMK 10470.048913
ZMW 26.526836
ZWL 374.544425
Una neuroprótesis permite expresarse a un hombre paralizado
Una neuroprótesis permite expresarse a un hombre paralizado / Foto: Mauricio Lima - AFP/Archivos

Una neuroprótesis permite expresarse a un hombre paralizado

Un hombre paralizado, incapaz de hablar o escribir a máquina, ha conseguido expresar más de mil palabras gracias a una neuroprótesis que traduce sus ondas cerebrales en frases, anunciaron el martes investigadores estadounidenses.

Tamaño del texto:

Su frase favorita es "Todo es posible", dijo Sean Metzger, de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), autor del estudio publicado en Nature Communication.

El equipo de la UCSF demostró el año pasado que una interfaz cerebro-ordenador podía expresar en lenguaje hablado 50 palabras comunes que el hombre intentaba pronunciar.

El nuevo estudio demuestra que la interfaz puede descodificar las 26 letras del alfabeto internacional por palabras que los humanos utilizan para articular palabras silenciosamente.

"Para decir 'cat' [gato en inglés], diría Charlie-Alpha-Tango", dijo Metzger a la AFP.

Luego una interfaz utiliza un sistema de modelización del lenguaje en tiempo real para determinar qué palabras o errores se detectan en la secuencia de letras.

Así, los investigadores pudieron descodificar más de 1.150 palabras, que representan "más del 85% del contenido de las frases habituales en inglés".

Una simulación demostró que este vocabulario podría alcanzar más de 9.000 palabras, "el número de palabras que la mayoría de la gente utiliza a lo largo de un año", dijo Metzger.

La interfaz fue capaz de descodificar unas 29 letras por minuto, con una tasa de error del 6%. Eso son unas siete palabras por minuto.

Metzger cree que esta velocidad podría aumentar en el futuro, combinando la capacidad de la interfaz para entender 50 palabras comunes con su comprensión del alfabeto por palabras para términos menos frecuentes.

El participante en el experimento recibió el nombre de BRAVO1, por el nombre de la interfaz (Brain-Computer Interface Restoration of Arm and Voice trial).

Tiene más de 30 años y sufrió un derrame cerebral a los 20, que le dejó con anartria, un trastorno del lenguaje que hace que su discurso sea ininteligible, aunque sus funciones cognitivas están intactas.

- Solo para algunos pacientes -

BRAVO1 suele comunicarse con un lápiz óptico iluminado sujeto a una gorra de béisbol, que le permite señalar con la cabeza las letras de una pantalla.

Los investigadores le implantaron un electrodo de alta intensidad en el cerebro en 2019, por encima del córtex motor responsable del habla.

Ahora detectan los impulsos eléctricos que se generan allí cuando el paciente intenta hablar.

BRAVO1 "disfrutó mucho de la experiencia porque puede comunicarse rápida y fácilmente con nosotros", dijo Metzger.

"Aprendí mucho sobre él", añadió, pidiendo al paciente que dijera lo que quería. Por ejemplo, que "no le gustaba en absoluto la comida del lugar donde vivía".

Un estudio de la Universidad de Stanford del año pasado demostró que una interfaz cerebro-ordenador podía descodificar 18 palabras por minuto cuando el participante imaginaba que escribía frases.

Pero según Metzger, lo mejor es una interfaz que combine la detección de palabras con la detección del alfabeto fonético.

El experimento, que debe confirmarse con otros participantes, está aún muy lejos de estar a disposición de los miles de pacientes que cada año pierden el uso del habla a causa de un ictus, un accidente o una enfermedad.

Un profesor de neuroprótesis de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), Patrick Degenaar, se felicitó por los "impresionantes resultados".

Como este tipo de cirugía es "muy invasiva y de alto riesgo", estimó que un dispositivo de este tipo solo podría utilizarse en un número muy reducido de pacientes en un futuro próximo.

K.Pokorny--TPP