The Prague Post - Cuando los científicos leen la historia humana en el lodo del lago Crawford

EUR -
AED 4.249009
AFN 80.414495
ALL 97.114793
AMD 443.951845
ANG 2.070356
AOA 1060.801675
ARS 1496.935272
AUD 1.775636
AWG 2.085164
AZN 1.958176
BAM 1.941739
BBD 2.336957
BDT 141.789965
BGN 1.957157
BHD 0.436033
BIF 3403.936567
BMD 1.156818
BND 1.486949
BOB 8.026115
BRL 6.467421
BSD 1.157433
BTN 100.247687
BWP 15.601537
BYN 3.787494
BYR 22673.63015
BZD 2.324794
CAD 1.589954
CDF 3342.046503
CHF 0.931591
CLF 0.028281
CLP 1109.457875
CNY 8.303465
CNH 8.305767
COP 4830.107904
CRC 584.615948
CUC 1.156818
CUP 30.655673
CVE 108.913931
CZK 24.62052
DJF 205.589874
DKK 7.462644
DOP 70.276266
DZD 150.675626
EGP 56.341193
ERN 17.352268
ETB 159.406656
FJD 2.60851
FKP 0.863824
GBP 0.866763
GEL 3.124191
GGP 0.863824
GHS 12.088785
GIP 0.863824
GMD 83.29082
GNF 10013.415363
GTQ 8.882906
GYD 242.133558
HKD 9.080909
HNL 30.481651
HRK 7.534813
HTG 151.412417
HUF 399.275858
IDR 18984.769343
ILS 3.884421
IMP 0.863824
INR 100.499594
IQD 1515.431403
IRR 48716.493321
ISK 142.184598
JEP 0.863824
JMD 185.667091
JOD 0.820185
JPY 171.80885
KES 149.518494
KGS 100.989524
KHR 4650.408096
KMF 491.077402
KPW 1041.087325
KRW 1609.399105
KWD 0.353373
KYD 0.964424
KZT 629.237124
LAK 24952.561504
LBP 103593.039418
LKR 349.399608
LRD 232.520031
LSL 20.718351
LTL 3.415782
LVL 0.699748
LYD 6.258687
MAD 10.477883
MDL 19.500929
MGA 5124.703192
MKD 61.444096
MMK 2428.170897
MNT 4153.581224
MOP 9.358027
MRU 46.064704
MUR 53.317334
MVR 17.834562
MWK 2008.8127
MXN 21.747656
MYR 4.897387
MZN 73.989869
NAD 20.7183
NGN 1769.977569
NIO 42.512812
NOK 11.803473
NPR 160.396696
NZD 1.941048
OMR 0.444788
PAB 1.157309
PEN 4.216026
PGK 4.797898
PHP 66.265985
PKR 327.437549
PLN 4.275541
PYG 8669.221543
QAR 4.211685
RON 5.07392
RSD 117.174407
RUB 95.152778
RWF 1665.817725
SAR 4.338986
SBD 9.584346
SCR 16.363697
SDG 694.665736
SEK 11.160887
SGD 1.489085
SHP 0.909077
SLE 26.607107
SLL 24257.896782
SOS 661.093233
SRD 42.293181
STD 23943.794196
STN 24.761686
SVC 10.12766
SYP 15040.36066
SZL 20.718555
THB 37.543378
TJS 11.023619
TMT 4.060431
TND 3.319422
TOP 2.709386
TRY 46.936963
TTD 7.870428
TWD 34.352926
TZS 3019.294647
UAH 48.408566
UGX 4148.919595
USD 1.156818
UYU 46.386895
UZS 14575.904888
VES 141.053405
VND 30334.078051
VUV 138.011833
WST 3.173613
XAF 651.179542
XAG 0.030327
XAU 0.000348
XCD 3.126358
XCG 2.085842
XDR 0.802149
XOF 646.661152
XPF 119.331742
YER 278.648526
ZAR 20.737754
ZMK 10412.748218
ZMW 27.138892
ZWL 372.49488
Cuando los científicos leen la historia humana en el lodo del lago Crawford
Cuando los científicos leen la historia humana en el lodo del lago Crawford / Foto: Peter POWER - AFP

Cuando los científicos leen la historia humana en el lodo del lago Crawford

A primera vista, es un lago diminuto como otros miles en Canadá. Pero lo que hay bajo su superficie lo vuelve extraordinario: la excepcional conservación de sus capas geológicas lo convierte en la nueva referencia mundial del Antropoceno.

Tamaño del texto:

Desde hace años, los geólogos intentan establecer el lugar del mundo (conocido como el "clavo de oro") que constituya el mejor punto de referencia para esta propuesta de nueva época geológica, sinónimo del considerable impacto de la actividad humana sobre el planeta.

Y ese lugar es un pequeño lago de la provincia canadiense de Ontario, a las afueras de Toronto, la principal ciudad del país, según anunció el martes el grupo de trabajo sobre el Antropocentro, creado por la Comisión Internacional de Estratigrafía (ICS).

Cuenta la leyenda local que este lago no tiene fondo. Sin embargo, su profundidad no tiene parangón: los sedimentos muestran, más que en ningún otro lugar de la Tierra, que el hombre ha transformado el planeta a todos los niveles. Y eso incluye el nivel geológico, en la composición física de la tierra.

"El lago es muy profundo, pero no es muy grande. Esto significa que el agua no se mezcla hasta el fondo, por lo que los sedimentos que se acumulan no se alteran", explica Francine McCarthy, de la Universidad de Brock, con quien la AFP se reunió en abril, cuando se tomaban las últimas muestras para seleccionar el "clavo de oro".

- Carbón y petróleo -

Durante siglos, el lago Crawford absorbió silenciosamente los signos de cambio del mundo exterior. Todo lo que flota en la superficie termina en las profundidades del lago.

Los primeros humanos que dejaron su huella en el lago fueron aldeanos iroqueses que construyeron casas en las orillas en el siglo XV. Posteriormente, los sedimentos muestran la creciente influencia de los europeos en el paisaje.

Luego, en el siglo XX, fue el turno de las cenizas negras -resultado de la combustión de carbón y petróleo-, que se acumularon en el lago en esta región de desarrollo urbano e industrialización. Poco a poco, también aparecen en el lodo metales pesados como el cobre y el plomo.

"Podemos observar perturbaciones locales y acontecimientos regionales, como la contaminación", confirma Paul Hamilton, investigador del Museo de Historia Natural de Canadá. Y los sedimentos "también documentan cambios globales, es decir, la lluvia atmosférica de productos químicos".

"Cada año tiene su propia personalidad, un poco como las personas", se entusiasma McCarthy mientras muestra las líneas anuales del "núcleo" geológico extraído del lago.

Estas muestras sirven de marcadores, y extraerlas requiere destreza, precisión y rapidez.

Tim Patterson, investigador de la Universidad Carleton en Ottawa, y su equipo, son especialistas en este campo. Para recuperar capas de sedimentos de las profundidades del lago sin dañarlas, llenan grandes tubos metálicos con hielo seco y alcohol.

En estos largos palos helados, de unos dos metros de largo, que se sumergen en el lago durante media hora, el sedimento se pega formando una sucesión de líneas muy marcadas para cada año, como los anillos de un árbol.

- Gran aceleración -

Durante el muestreo de abril, fueron los restos de plutonio los que interesaron especialmente a Patterson.

De hecho, el inicio del Antropoceno se propuso en 1950 "para destacar algo bastante único en la historia del mundo: las pruebas nucleares", explica.

"Los humanos nunca habían hecho eso antes. Y eso deja una huella, no sólo a nivel regional, sino en todo el mundo", añade el investigador.

La mitad del siglo XX marcaría también ese momento crucial en el que todo se descontroló, cuando la humanidad entró en una fase de gran aceleración (consumo, producción, contaminación, etc).

"Durante 12.000 años, las cosas sucedieron de la misma manera. Y de repente, muy de repente, todo cambió. Hoy, la Tierra ha sido suficientemente modificada por la actividad humana como para comportarse de una forma diferente", afirma McCarthy, que trabaja en el sitio desde 1984.

Y mantiene la esperanza: "Si los geólogos, que son los que descubrieron el plutonio y el petróleo en las rocas, aceptan que hay un cambio fundamental debido al hombre, quizá se tomen medidas".

E.Soukup--TPP