The Prague Post - El cambio climático está, por ahora, mejorando el vino francés

EUR -
AED 4.25835
AFN 81.73898
ALL 99.01333
AMD 444.670126
ANG 2.074892
AOA 1063.126686
ARS 1570.021378
AUD 1.792186
AWG 2.089733
AZN 1.975502
BAM 1.986257
BBD 2.340083
BDT 141.683409
BGN 1.958083
BHD 0.434713
BIF 3411.394787
BMD 1.159353
BND 1.504876
BOB 8.008807
BRL 6.421427
BSD 1.159073
BTN 101.367368
BWP 15.900823
BYN 3.79286
BYR 22723.309374
BZD 2.328099
CAD 1.599965
CDF 3350.5292
CHF 0.931881
CLF 0.028647
CLP 1123.795636
CNY 8.361023
CNH 8.339061
COP 4782.317548
CRC 585.579276
CUC 1.159353
CUP 30.722842
CVE 111.326873
CZK 24.579901
DJF 206.040586
DKK 7.466003
DOP 70.431121
DZD 150.881399
EGP 56.041623
ERN 17.390288
ETB 160.165005
FJD 2.62188
FKP 0.876893
GBP 0.872875
GEL 3.134728
GGP 0.876893
GHS 12.177672
GIP 0.876893
GMD 84.057522
GNF 10057.383515
GTQ 8.89548
GYD 242.478162
HKD 9.100048
HNL 30.549389
HRK 7.538579
HTG 151.726576
HUF 398.973825
IDR 18976.224064
ILS 3.95883
IMP 0.876893
INR 101.05717
IQD 1518.7518
IRR 48823.237383
ISK 143.099329
JEP 0.876893
JMD 185.910757
JOD 0.822027
JPY 170.870057
KES 150.140558
KGS 101.385823
KHR 4654.80077
KMF 495.6276
KPW 1043.394403
KRW 1610.375874
KWD 0.353916
KYD 0.96581
KZT 628.995014
LAK 25042.014816
LBP 103820.018486
LKR 349.204707
LRD 233.03026
LSL 20.988651
LTL 3.423267
LVL 0.701281
LYD 6.324313
MAD 10.534461
MDL 19.958037
MGA 5135.932061
MKD 62.518662
MMK 2432.86621
MNT 4163.740023
MOP 9.370487
MRU 46.165856
MUR 54.262035
MVR 17.858363
MWK 2013.219981
MXN 21.864118
MYR 4.959135
MZN 74.152624
NAD 20.988601
NGN 1778.424014
NIO 42.606642
NOK 11.870321
NPR 162.187992
NZD 1.960685
OMR 0.442812
PAB 1.158972
PEN 4.283232
PGK 4.788416
PHP 66.971202
PKR 328.387035
PLN 4.273664
PYG 8681.116294
QAR 4.220913
RON 5.078316
RSD 118.009378
RUB 92.617868
RWF 1669.467627
SAR 4.348854
SBD 9.581589
SCR 16.411839
SDG 696.195449
SEK 11.191938
SGD 1.495453
SHP 0.911069
SLE 26.6655
SLL 24311.047224
SOS 662.57421
SRD 42.710976
STD 23996.256421
STN 25.15795
SVC 10.141332
SYP 15073.891657
SZL 20.988511
THB 37.517075
TJS 10.934977
TMT 4.069327
TND 3.35575
TOP 2.715324
TRY 47.108903
TTD 7.855456
TWD 34.443248
TZS 2944.305613
UAH 48.447966
UGX 4154.708324
USD 1.159353
UYU 46.560954
UZS 14793.33853
VES 143.172338
VND 30398.22305
VUV 139.283039
WST 3.213541
XAF 666.172087
XAG 0.031319
XAU 0.000345
XCD 3.133209
XCG 2.08883
XDR 0.803906
XOF 664.309378
XPF 119.331742
YER 278.944377
ZAR 21.047199
ZMK 10435.56805
ZMW 26.511528
ZWL 373.311038
El cambio climático está, por ahora, mejorando el vino francés
El cambio climático está, por ahora, mejorando el vino francés / Foto: Christophe ARCHAMBAULT - AFP/Archivos

El cambio climático está, por ahora, mejorando el vino francés

¿Qué hace que un año sea bueno o malo para el vino? Esta pregunta preocupa no sólo a los vitivinicultores, sino también a los científicos, que durante mucho tiempo han buscado la respuesta en las condiciones meteorológicas.

Tamaño del texto:

Un nuevo estudio publicado el miércoles en la revista iScience sostiene ahora que el cambio climático podría contribuir a cosechas superiores, al menos hasta cierto punto.

Al analizar décadas de puntuaciones de críticos de vinos de Burdeos, la investigación demuestra que los buenos años se caracterizan por temperaturas más cálidas, mayores diferencias entre invierno y verano, y temporadas de crecimiento más tempranas y cortas.

Todas estas condiciones son cada vez más frecuentes debido al calentamiento del planeta provocado por el ser humano.

"No creo que el cambio climático sea algo bueno", dijo a la AFP Andrew Wood, autor principal del estudio.

Aunque parece mejorar las condiciones de cultivo del vino, el cambio climático también expone a los viñedos a fenómenos más extremos, según Wood, desde un mayor riesgo de incendios en verano hasta más heladas y tormentas de granizo en primavera.

Incluso si los años buenos se caracterizan por un verano seco y caluroso, una sequía demasiado grave puede ser devastadora.

Cuando se alcanza cierto umbral, la calidad desciende drásticamente "y se puede llegar incluso a la situación de que las uvas se caigan de la vid", advirtió Wood.

"Podríamos estar muy cerca del punto en que deje de ser mejor y empiece a ser mucho peor", añadió el científico de la Universidad de Oxford. "Simplemente no lo sabemos".

- Vinos más fuertes -

Wood y sus colegas compararon datos climáticos detallados con puntuaciones anuales de críticos de vino de la región vinícola de Burdeos, en el suroeste de Francia, desde 1950 hasta 2020, y descubrieron que, por el momento, la tendencia es positiva.

Se centraron en Burdeos porque su región vinícola depende exclusivamente de las precipitaciones para el riego y por los registros a largo plazo de las puntuaciones de los vinos.

Por supuesto, la valoración del vino es subjetiva y no a ciegas, lo que significa que los críticos saben lo que están probando.

Pero el artículo sostiene que, dado que existe un amplio consenso sobre lo que es un buen vino y lo que no, las puntuaciones ofrecen un medio confiable para seguir la evolución de las cosechas a lo largo del tiempo. Además, intentaron controlar estadísticamente los efectos de la mejora de la tecnología de vinificación.

"En general, la gente prefiere vinos más fuertes, que envejecen durante más tiempo y proporcionan sabores más ricos e intensos, mayor dulzor y menor acidez", explicó Wood. "Y con el cambio climático, por lo general estamos viendo una tendencia en todo el mundo que, con un mayor calentamiento, los vinos son cada vez más fuertes".

Las temperaturas más altas provocan una mayor fotosíntesis, que a su vez produce más azúcar y un mayor contenido de alcohol.

Estudios anteriores señalaron el efecto beneficioso de los inviernos lluviosos y las altas temperaturas en verano. Pero los investigadores de este estudio demostraron que las demás estaciones también tienen un papel importante: las primaveras húmedas y cálidas, y los otoños secos y frescos, también están relacionados con vinos mejor valorados.

Lo consiguieron cotejando datos meteorológicos muy localizados, de todo el año, con las puntuaciones de los críticos de cada una de las "denominaciones de origen controladas" de Burdeos.

Según Wood, las mismas tendencias podrían aplicarse a otras regiones vinícolas del mundo.

Pero, subraya, no es algo para brindar. "El problema en escenarios donde hace mucho calor es el agua: si las plantas no tienen suficiente, acaban fallando, y cuando fallan, lo pierdes todo", afirma.

K.Pokorny--TPP