The Prague Post - La presidencia emiratí de la COP28 urge a encontrar un "compromiso" sobre el clima

EUR -
AED 4.170399
AFN 81.182077
ALL 98.328901
AMD 441.999321
ANG 2.046371
AOA 1038.916978
ARS 1300.036762
AUD 1.760107
AWG 2.046609
AZN 1.932972
BAM 1.953698
BBD 2.292485
BDT 137.950667
BGN 1.957363
BHD 0.428042
BIF 3330.77862
BMD 1.135428
BND 1.465932
BOB 7.846144
BRL 6.522807
BSD 1.135453
BTN 96.182854
BWP 15.395586
BYN 3.71578
BYR 22254.392688
BZD 2.280696
CAD 1.566789
CDF 3264.355971
CHF 0.930935
CLF 0.027965
CLP 1073.274423
CNY 8.203866
CNH 8.196588
COP 4881.205825
CRC 574.619624
CUC 1.135428
CUP 30.088847
CVE 110.590414
CZK 24.893156
DJF 201.787978
DKK 7.460671
DOP 66.875324
DZD 150.612144
EGP 57.50637
ERN 17.031423
ETB 150.614398
FJD 2.563114
FKP 0.849405
GBP 0.851463
GEL 3.128063
GGP 0.849405
GHS 15.185796
GIP 0.849405
GMD 80.615969
GNF 9833.418541
GTQ 8.7356
GYD 237.54217
HKD 8.810951
HNL 29.389921
HRK 7.542872
HTG 148.400113
HUF 404.306705
IDR 18719.577621
ILS 4.073292
IMP 0.849405
INR 96.203071
IQD 1487.41094
IRR 47815.718083
ISK 146.515705
JEP 0.849405
JMD 180.186107
JOD 0.805245
JPY 162.446277
KES 146.754042
KGS 99.2933
KHR 4545.449053
KMF 492.202917
KPW 1021.859315
KRW 1582.03723
KWD 0.348088
KYD 0.946153
KZT 584.189958
LAK 24553.416883
LBP 101733.043897
LKR 339.936658
LRD 227.082643
LSL 20.766054
LTL 3.352624
LVL 0.686809
LYD 6.19833
MAD 10.464539
MDL 19.409567
MGA 5046.978321
MKD 61.546585
MMK 2383.804552
MNT 4060.528168
MOP 9.076133
MRU 44.981597
MUR 51.593489
MVR 17.496362
MWK 1968.82879
MXN 22.228834
MYR 4.81309
MZN 72.557831
NAD 20.767425
NGN 1826.642509
NIO 41.774635
NOK 11.701059
NPR 153.892566
NZD 1.901717
OMR 0.437123
PAB 1.135463
PEN 4.149309
PGK 4.575316
PHP 62.906185
PKR 319.474126
PLN 4.270199
PYG 9074.235476
QAR 4.139146
RON 5.120444
RSD 117.101725
RUB 91.525358
RWF 1631.06696
SAR 4.258464
SBD 9.481789
SCR 16.14032
SDG 681.822978
SEK 10.911039
SGD 1.466519
SHP 0.892268
SLE 25.808413
SLL 23809.343168
SOS 648.844656
SRD 41.805347
STD 23501.071286
SVC 9.93431
SYP 14762.434922
SZL 20.755037
THB 37.185596
TJS 11.779906
TMT 3.985353
TND 3.402239
TOP 2.659288
TRY 43.874643
TTD 7.705218
TWD 34.518719
TZS 3055.437223
UAH 47.05087
UGX 4154.52943
USD 1.135428
UYU 47.538845
UZS 14675.409188
VES 100.613052
VND 29478.5546
VUV 137.009412
WST 3.024772
XAF 655.300906
XAG 0.034785
XAU 0.000334
XCD 3.068552
XDR 0.815975
XOF 654.006742
XPF 119.331742
YER 277.598751
ZAR 20.687787
ZMK 10220.217564
ZMW 30.34362
ZWL 365.607417
La presidencia emiratí de la COP28 urge a encontrar un "compromiso" sobre el clima

La presidencia emiratí de la COP28 urge a encontrar un "compromiso" sobre el clima

La presidencia emiratí de la conferencia de la ONU sobre el clima (COP28) urgió el miércoles a los participantes a trabajar con un "espíritu de compromiso" para alcanzar un acuerdo sobre el futuro de los combustibles fósiles, a seis días del fin de la cumbre.

Tamaño del texto:

El presidente del encuentro, el emiratí Sultan Al Jaber, pidió a los representantes de casi 200 países presentes en Dubái salir de sus "zonas de confort para encontrar un terreno común y obtener un resultado equilibrado y de gran ambición".

La conferencia se abrió la semana pasada de manera más que promisoria, al anunciarse la creación de un fondo de "pérdidas y daños" para apoyar a países azotados por el calentamiento global.

Pero el miércoles se cerró la primera semana de discusiones sin acercamientos en los puntos litigiosos de un borrador publicado la víspera.

La Unión Europea (UE), Estados Unidos, las naciones insulares y países africanos insisten en que hay que "abandonar" ("phase out") los combustibles fósiles (petróleo, gas, carbón) como fuentes energéticas.

Pero China y países productores de petróleo, encabezados por Arabia Saudita, piensan que la declaración final no debería hacer mención alguna a los combustibles fósiles.

Según los climatólogos, cuanto antes abandone el mundo esas fuentes energéticas, más posibilidades hay de limitar el aumento de la temperatura del planeta en un máximo de +1,5 ºC respecto a la media preindustrial.

Al Jaber instó a "hacer propuestas que acerquen posiciones sobre los combustibles fósiles, las energías renovables y la eficiencia energética, en acuerdo con la ciencia".

Grupos ecologistas vieron con recelo la presidencia de la COP en manos de Al Jaber, que dirige la compañía nacional petrolera emiratí ADNOC, pero el dirigente trató de disipar las preocupaciones afirmando que consideraba la reducción de los carburantes fósiles como un proceso "inevitable".

Al Jaber dejó claro además que se comprometería a fondo en el último tramo de las negociaciones e indicó que el viernes por la mañana presentaría su plan de batalla, después del habitual jueves de descanso en estas maratonianas negociaciones.

"Es importante pasar a la velocidad superior y que todos los ministros y los jefes de delegaciones se impliquen", destacó.

- "Dejar de fingir" -

El responsable de temas climáticos de la ONU, Simon Stiell, consideró que el borrador de la declaración final estaba "lleno de deseos" que reflejan más que nada una actitud de postureo.

Los países deben dejar de "fingir exageradamente", afirmó.

La jornada se inició bajo la presión de un informe del observatorio climático europeo Copernicus, que reveló que el planeta alcanzó en noviembre su sexto mes consecutivo de récord de temperatura, por lo que 2023 será el año más caluroso jamás registrado.

El fenómeno climático cíclico de El Niño, que tiene lugar en el Pacífico, reforzó el aumento de las temperaturas en 2023, aunque causó menos "anomalías" en lo que va de 2023 que en 2015-2016. Sin embargo, aún no alcanzó su punto máximo.

En noviembre de 2023, la temperatura en la superficie de los océanos también fue la más elevada para esta época del año, 0,25 °C por encima del récord anterior, establecido en noviembre de 2015. Este récord mensual de calor se suma a los ya batidos cada mes desde abril.

La COP28 se cierra oficialmente el 12 de diciembre.

Su principal objetivo es elevar la ambición colectiva para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con nuevos plazos, compromisos más estrictos y cifras lo más concretas posibles de financiación.

El punto de partida negociador es el balance de la acción climática desde el Acuerdo de París de 2015, que ya fue establecido en septiembre, con muchos claroscuros.

La situación es "muy dinámica" en todos los capítulos que deben ser negociados, según una fuente conocedora de las discusiones.

En algunos aspectos, como el dedicado a la adaptación al cambio climático, no hay consenso en absoluto, advirtió una fuente latinoamericana bajo anonimato.

W.Cejka--TPP