The Prague Post - "Escenario muy propicio" para nuevos incendios en Brasil, dice ministra de Lula

EUR -
AED 4.280356
AFN 81.017007
ALL 98.366247
AMD 447.184742
ANG 2.085921
AOA 1068.777427
ARS 1551.836578
AUD 1.793628
AWG 2.100841
AZN 1.969021
BAM 1.963769
BBD 2.35315
BDT 141.835598
BGN 1.955145
BHD 0.439417
BIF 3436.520674
BMD 1.165515
BND 1.499385
BOB 8.07117
BRL 6.364413
BSD 1.16543
BTN 102.325575
BWP 15.721205
BYN 3.836168
BYR 22844.091982
BZD 2.341061
CAD 1.60182
CDF 3368.337722
CHF 0.940157
CLF 0.028963
CLP 1136.202026
CNY 8.372068
CNH 8.373438
COP 4714.880723
CRC 590.109976
CUC 1.165515
CUP 30.886145
CVE 111.015439
CZK 24.571849
DJF 207.134989
DKK 7.463722
DOP 71.096295
DZD 151.635663
EGP 56.466518
ERN 17.482723
ETB 161.045019
FJD 2.631034
FKP 0.875846
GBP 0.872959
GEL 3.149563
GGP 0.875846
GHS 12.295801
GIP 0.875846
GMD 84.499436
GNF 10110.841482
GTQ 8.943294
GYD 243.844215
HKD 9.148231
HNL 30.711475
HRK 7.532026
HTG 152.940664
HUF 397.990693
IDR 19060.947178
ILS 4.003567
IMP 0.875846
INR 102.289025
IQD 1526.824515
IRR 49097.314396
ISK 142.810805
JEP 0.875846
JMD 186.255864
JOD 0.826338
JPY 171.734543
KES 150.933391
KGS 101.924394
KHR 4673.714663
KMF 492.429694
KPW 1048.902614
KRW 1615.240607
KWD 0.356018
KYD 0.971267
KZT 626.243663
LAK 25175.121518
LBP 104371.858598
LKR 350.63294
LRD 234.268586
LSL 20.710991
LTL 3.441462
LVL 0.705009
LYD 6.334501
MAD 10.561867
MDL 19.795845
MGA 5169.05919
MKD 61.508371
MMK 2446.778309
MNT 4185.871531
MOP 9.423408
MRU 46.502897
MUR 53.182757
MVR 17.959969
MWK 2023.919576
MXN 21.685849
MYR 4.920219
MZN 74.545854
NAD 20.711207
NGN 1783.35534
NIO 42.832615
NOK 11.879948
NPR 163.718403
NZD 1.967529
OMR 0.448141
PAB 1.16549
PEN 4.145151
PGK 4.825811
PHP 66.794503
PKR 329.316477
PLN 4.273186
PYG 8729.425789
QAR 4.243055
RON 5.075583
RSD 117.129572
RUB 93.244792
RWF 1680.089724
SAR 4.373485
SBD 9.577112
SCR 17.057413
SDG 699.880656
SEK 11.199654
SGD 1.498334
SHP 0.915912
SLE 26.922763
SLL 24440.269233
SOS 666.110098
SRD 43.165986
STD 24123.805203
STN 24.767192
SVC 10.197383
SYP 15153.293045
SZL 20.711472
THB 37.715764
TJS 10.89768
TMT 4.090957
TND 3.35727
TOP 2.729752
TRY 47.394935
TTD 7.901268
TWD 34.886306
TZS 2890.476792
UAH 48.48697
UGX 4160.885722
USD 1.165515
UYU 46.769801
UZS 14598.074386
VES 150.057421
VND 30565.628175
VUV 138.840938
WST 3.230231
XAF 658.6639
XAG 0.030789
XAU 0.000346
XCD 3.149862
XCG 2.100424
XDR 0.821587
XOF 659.101785
XPF 119.331742
YER 280.248358
ZAR 20.741258
ZMK 10491.028241
ZMW 26.836289
ZWL 375.295321
"Escenario muy propicio" para nuevos incendios en Brasil, dice ministra de Lula
"Escenario muy propicio" para nuevos incendios en Brasil, dice ministra de Lula / Foto: EVARISTO SA - AFP

"Escenario muy propicio" para nuevos incendios en Brasil, dice ministra de Lula

El pronóstico de altas temperaturas, los fuertes vientos y la baja humedad crean un "escenario muy propicio" para nuevos incendios en Brasil, donde las llamas ya han arrasado grandes tajos de la Amazonía y otras regiones, dijo a la AFP la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva.

Tamaño del texto:

El país más grande de América Latina lucha desde hace semanas contra incendios forestales, particularmente al norte en la Amazonía, la mayor selva tropical del planeta (con récords de casi dos décadas), y en el Pantanal (centro-oeste), el mayor humedal tropical del mundo.

Y no parecen ceder, con focos también en la sabana del Cerrado.

"Vamos a tener una semana con temperaturas aún más elevadas, vientos más veloces y una humedad muy baja. Es un escenario muy propicio a nuevas combustiones y nuevas igniciones", afirmó Silva, figura emblemática de la lucha contra el cambio climático en Brasil.

Aunque el cuadro es crítico, la ministra señaló que la situación sería "incomparablemente peor", "un infierno de tantos incendios", si los niveles de deforestación en la Amazonía no se hubieran reducido a la mitad en 2023 respecto a 2022.

En Brasil, históricamente los incendios están ligados al uso de la técnica de tierras quemadas para la expansión agrícola ilegal.

- Brasil, "país vulnerable" -

El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2023-2026), que acogerá el próximo año en Belém, ciudad de la Amazonía brasileña, la conferencia de la ONU para el clima COP30, prevé poner fin en 2030 a la deforestación ilegal en la Amazonía, luego del aumento registrado durante el gobierno de su predecesor, el ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

Pero Silva indicó que la situación de los incendios no va a cambiar mucho incluso si los objetivos son cumplidos.

"Es una comprobación de que la selva (amazónica) y otras regiones están perdiendo humedad. En la cuenca del río Paraguay, en el Pantanal, cada año disminuye su nivel de inundación, en cuatro años consecutivos los ríos de la Amazonía no logran alcanzar el nivel de inundación. Es una realidad que se está agravando. Somos un país vulnerable", dijo.

Para la ministra, "si el mundo no para las emisiones de CO2, la temperatura de la Tierra va a seguir aumentando y las selvas seguirán siendo destruidas, no solo en Brasil sino en el mundo".

"Es fundamental hacer la transición hacia el fin del uso de combustibles fósiles", añadió.

Según Silva, la rápida propagación de los incendios se ha visto favorecida por la fuerte sequía que golpea buena parte del país, producto de fenómenos como El Niño y "una química perversa del cambio climático".

Las autoridades afirman que los focos son causados por la acción humana, y fueron abiertas investigaciones ante sospechas de incendios intencionales en el estado de Sao Paulo, el más poblado del país.

"Hay un fenómeno extraño (...) esos incendios ocurrieron en un tiempo de 90 minutos, fueron prácticamente simultáneos en varios municipios" de esa región, afirmó.

- "Visión negacionista" -

La ministra de Lula ha declarado la "guerra" contra los incendios y contra el crimen organizado, que afirma, queman predios para la explotación ilegal de minerales, madera o el narcotráfico.

Pero Silva dice también que lucha contra personas en Brasil que no han adaptado sus prácticas a la recurrencia de fenómenos ambientales cada vez más inclementes.

"Es una guerra también contra una visión negacionista que insiste en no reconocer el problema del cambio climático", apuntó.

Las autoridades han avanzado en la disipación de las llamas. Según cifras oficiales, 52% de los incendios en la Amazonía están controlados o apagados, y 87% en Pantanal, regiones a donde el gobierno federal envió más de 2.200 efectivos para combatir los focos.

Las nubes de humo provocadas por los fuegos llegaron incluso a Brasilia, la modernista capital fundada en 1960, que se precia de su aire puro, y causaron la suspensión de vuelos en el amazónico estado de Rondonia (norte).

Aún más de 1.500 municipios están en situación de emergencia, dijo Silva.

Q.Pilar--TPP