The Prague Post - Un mundo en llamas se da cita la próxima semana en la ONU en Nueva York

EUR -
AED 4.263418
AFN 80.102537
ALL 97.805681
AMD 445.92619
ANG 2.077667
AOA 1064.548062
ARS 1462.724764
AUD 1.78108
AWG 2.089625
AZN 1.970327
BAM 1.944607
BBD 2.345598
BDT 141.147534
BGN 1.956957
BHD 0.437671
BIF 3296.963587
BMD 1.160903
BND 1.488333
BOB 8.027791
BRL 6.449741
BSD 1.161713
BTN 99.666306
BWP 15.621083
BYN 3.801816
BYR 22753.692361
BZD 2.333468
CAD 1.592468
CDF 3350.365078
CHF 0.930493
CLF 0.029264
CLP 1122.987363
CNY 8.327139
CNH 8.339333
COP 4684.822731
CRC 585.927315
CUC 1.160903
CUP 30.763921
CVE 110.924556
CZK 24.670688
DJF 206.315482
DKK 7.464557
DOP 69.985049
DZD 151.058119
EGP 57.359856
ERN 17.41354
ETB 158.521228
FJD 2.646274
FKP 0.864129
GBP 0.866857
GEL 3.145847
GGP 0.864129
GHS 12.072602
GIP 0.864129
GMD 83.004803
GNF 10048.773236
GTQ 8.91568
GYD 242.949454
HKD 9.112744
HNL 30.589896
HRK 7.535649
HTG 152.532003
HUF 400.499527
IDR 18889.743909
ILS 3.905579
IMP 0.864129
INR 99.830142
IQD 1520.7825
IRR 48903.025148
ISK 142.419701
JEP 0.864129
JMD 185.651363
JOD 0.823043
JPY 172.712714
KES 150.339252
KGS 101.516991
KHR 4666.828971
KMF 492.948309
KPW 1044.839818
KRW 1610.334071
KWD 0.355118
KYD 0.968127
KZT 610.98309
LAK 25034.866299
LBP 103958.834524
LKR 349.756748
LRD 233.341266
LSL 20.814798
LTL 3.427844
LVL 0.702218
LYD 6.280324
MAD 10.519518
MDL 19.63299
MGA 5142.798473
MKD 61.604186
MMK 2437.527181
MNT 4161.658823
MOP 9.393231
MRU 46.110683
MUR 52.751702
MVR 17.871696
MWK 2015.92058
MXN 21.834054
MYR 4.939678
MZN 74.250898
NAD 20.815169
NGN 1775.66964
NIO 42.663115
NOK 11.895108
NPR 159.466089
NZD 1.948951
OMR 0.446358
PAB 1.161713
PEN 4.134022
PGK 4.798301
PHP 65.979972
PKR 330.451204
PLN 4.264226
PYG 8995.222163
QAR 4.226384
RON 5.07837
RSD 117.150452
RUB 90.639837
RWF 1667.636688
SAR 4.354117
SBD 9.658199
SCR 16.891204
SDG 697.121269
SEK 11.283068
SGD 1.491731
SHP 0.912287
SLE 26.062511
SLL 24343.553151
SOS 663.454797
SRD 43.492635
STD 24028.341446
SVC 10.164492
SYP 15093.882638
SZL 20.814972
THB 37.822193
TJS 11.105873
TMT 4.074768
TND 3.367202
TOP 2.718952
TRY 46.735626
TTD 7.886604
TWD 34.134141
TZS 3032.862341
UAH 48.579867
UGX 4164.031217
USD 1.160903
UYU 47.347461
UZS 14853.749195
VES 134.316236
VND 30343.093576
VUV 138.731534
WST 3.18577
XAF 652.202823
XAG 0.030725
XAU 0.000349
XCD 3.137398
XDR 0.811419
XOF 652.427167
XPF 119.331742
YER 280.183787
ZAR 20.804902
ZMK 10449.515398
ZMW 26.515374
ZWL 373.810187
Un mundo en llamas se da cita la próxima semana en la ONU en Nueva York
Un mundo en llamas se da cita la próxima semana en la ONU en Nueva York / Foto: TIMOTHY A. CLARY - AFP

Un mundo en llamas se da cita la próxima semana en la ONU en Nueva York

Más de 130 jefes de Estado y de gobierno son esperados a partir del domingo en Nueva York para el gran encuentro anual de la ONU en un mundo en llamas por las guerras de Gaza, Ucrania o Sudán y crisis humanitarias que amenazan la paz mundial.

Tamaño del texto:

"Desde Oriente Medio a Sudán, Ucrania o en otras partes, vemos las balas y las bombas mutilar y matar, los cuerpos que se amontonan, poblaciones traumatizadas, edificios en ruinas", denunció recientemente el secretario general Antonio Guterres, anfitrión de la semana de alto nivel de la ONU.

Pese a su temor a una escalada regional de la guerra en Gaza, del riesgo nuclear con la invasión rusa de Ucrania y las divisiones de las grandes potencias, el mundo puede "evitar ir hacia una tercera guerra mundial", dijo esperanzado Guterres.

Este encuentro "no podría producirse en un momento más crítico", comentó por su parte la embajadora estadounidense ante la ONU Linda Thomas-Greenfield, recordando la larga lista de conflictos, violencia y crisis humanitarias que asolan a Gaza, Ucrania, Sudán, Haití, Birmania o Venezuela.

"Ante todos estos desafíos, es fácil caer en el cinismo, abandonar la esperanza y renunciar a la democracia, pero no nos lo podemos permitir", insistió.

No obstante, es improbable que este baile diplomático produzca resultados concretos para los millones de civiles que pagan el alto precio de los conflictos y los atropellos de las libertades fundamentales y las desigualdades.

- Gaza, el conflicto prominente -

Con la llegada anunciada del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, pero también del nuevo presidente iraní Masud Pezeshkian, "Gaza será el más prominente de estos conflictos en los discursos. Casi todos los dirigentes harán referencia a la necesidad de un alto el fuego", comentó Richard Gowan, del instituto de reflexión International Crisis Group, aunque eso "no cambiará nada en el terreno".

El ataque sin precedentes de los comandos de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023, que causó la muerte de 1.205 personas, la mayoría civiles, según un recuento de la AFP con cifras oficiales israelíes, provocó una respuesta militar de Israel que deja más de 41.000 palestinos muertos, según el ministerio de Salud del gobierno de Hamás en Gaza.

Los temores a que se extienda el conflicto al Líbano se han amplificado tras la serie de explosiones de aparatos de comunicación en bastiones del Hezbolá, milicia apoyada por Irán y aliado de Hamás, atribuidos a Israel.

Las ausencias más notables, ya habituales, son las de los presidentes ruso, chino, cubano, mexicano y probablemente venezolano.

- "Atraer los proyectores" -

Aunque desde el domingo, con el inicio de la Cumbre del Futuro, de dos días, proliferarán reuniones de todo tipo, la apertura de la Asamblea General tendrá lugar el martes con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, seguido por su homólogo estadounidense Joe Biden.

Otros mandatarios desfilarán en la tribuna de la ONU siguiendo el orden alfabético de sus países, como el español Pedro Sánchez, el indio Narendra Modi, o el ucraniano Volodímir Zelenski, que de ser la gran estrella el año pasado, en esta ocasión luchará por "atraer los proyectores", según un diplomático.

La presencia en Nueva York de representantes de todos los países propicia una actividad frenética de encuentros bilaterales y reuniones sectoriales para abordar temas de la relevancia internacional, mientras que las ONG realizan reuniones paralelas para promover su agenda, en particular la del clima.

Una de esas reuniones analizará la situación de Venezuela, donde el presidente Nicolás Maduro fue proclamado como reelecto en los comicios del 28 de julio, un resultado que la oposición denunció como fraudulento. El candidato opositor Edmundo González Urrutia se encuentra ahora exiliado en España.

Brasil y España, junto con una veintena de líderes, analizarán asimismo los riesgos de los extremismos y de la desinformación para las democracias y la paz mundial.

- G20 abierto -

Asimismo, por primera vez en la historia, se realizará una reunión del G20, el grupo de países más desarrollados, presididos por Brasil, en el marco de la ONU, que estará abierta a todos sus miembros.

En la agenda tampoco falta la reforma del Consejo de Seguridad para ampliar el número de miembros y el fortalecimiento del multilateralismo y la arquitectura financiera internacional para mejor servir a los objetivos de desarrollo de los países y hacer frente a las amenazas y desafíos del siglo XXI, como la lucha contra el cambio climático, el desarme o el desarrollo de la Inteligencia Artificial.

K.Pokorny--TPP