The Prague Post - Bermudas almacena agua y alimentos ante la llegada del huracán Fiona

EUR -
AED 4.287456
AFN 81.128485
ALL 97.64404
AMD 448.017942
ANG 2.089098
AOA 1070.40578
ARS 1536.898046
AUD 1.788429
AWG 2.101122
AZN 1.981322
BAM 1.96665
BBD 2.357205
BDT 141.993409
BGN 1.955871
BHD 0.44007
BIF 3443.506073
BMD 1.16729
BND 1.502184
BOB 8.068031
BRL 6.29181
BSD 1.167441
BTN 102.348254
BWP 15.717728
BYN 3.854112
BYR 22878.887806
BZD 2.34519
CAD 1.608001
CDF 3373.468929
CHF 0.941881
CLF 0.028454
CLP 1116.256688
CNY 8.380215
CNH 8.387371
COP 4691.047468
CRC 590.596396
CUC 1.16729
CUP 30.93319
CVE 110.717387
CZK 24.475276
DJF 207.450315
DKK 7.463385
DOP 71.70076
DZD 151.591065
EGP 56.548326
ERN 17.509353
ETB 163.274674
FJD 2.629091
FKP 0.870198
GBP 0.864615
GEL 3.145889
GGP 0.870198
GHS 12.285699
GIP 0.870198
GMD 84.634283
GNF 10126.242027
GTQ 8.95742
GYD 244.263348
HKD 9.163053
HNL 30.757903
HRK 7.533803
HTG 153.064324
HUF 395.180225
IDR 18976.111406
ILS 3.991116
IMP 0.870198
INR 102.2625
IQD 1529.150154
IRR 49172.099196
ISK 143.214484
JEP 0.870198
JMD 186.750342
JOD 0.827662
JPY 172.508012
KES 151.162361
KGS 101.962928
KHR 4677.331733
KMF 492.010448
KPW 1050.60088
KRW 1615.728476
KWD 0.35656
KYD 0.97293
KZT 631.474556
LAK 25213.4687
LBP 104530.836592
LKR 351.519409
LRD 235.213844
LSL 20.626241
LTL 3.446704
LVL 0.706082
LYD 6.332577
MAD 10.544125
MDL 19.608444
MGA 5182.768795
MKD 61.881413
MMK 2450.049814
MNT 4195.277436
MOP 9.440291
MRU 46.622058
MUR 53.274754
MVR 17.973063
MWK 2026.996066
MXN 21.708102
MYR 4.937321
MZN 74.659671
NAD 20.625861
NGN 1792.478449
NIO 42.898083
NOK 11.935072
NPR 163.746425
NZD 1.960686
OMR 0.448815
PAB 1.167516
PEN 4.116157
PGK 4.841224
PHP 66.46512
PKR 329.701492
PLN 4.254582
PYG 8744.243898
QAR 4.249517
RON 5.062887
RSD 117.148087
RUB 92.726749
RWF 1685.56704
SAR 4.38085
SBD 9.607489
SCR 16.510759
SDG 700.962974
SEK 11.162154
SGD 1.500143
SHP 0.917307
SLE 27.080761
SLL 24477.496334
SOS 667.106628
SRD 43.678251
STD 24160.55027
STN 24.921646
SVC 10.21536
SYP 15177.208341
SZL 20.625507
THB 37.831703
TJS 10.91643
TMT 4.097189
TND 3.360047
TOP 2.733916
TRY 47.579816
TTD 7.922218
TWD 34.937347
TZS 2959.080596
UAH 48.439954
UGX 4155.929166
USD 1.16729
UYU 46.627253
UZS 14634.901825
VES 154.960749
VND 30664.713401
VUV 139.217355
WST 3.102032
XAF 659.638753
XAG 0.030791
XAU 0.000349
XCD 3.15466
XCG 2.104008
XDR 0.819832
XOF 657.777008
XPF 119.331742
YER 280.470638
ZAR 20.539285
ZMK 10507.018363
ZMW 26.940367
ZWL 375.866966
Bermudas almacena agua y alimentos ante la llegada del huracán Fiona
Bermudas almacena agua y alimentos ante la llegada del huracán Fiona / Foto: Sébastien VUAGNAT - AFP

Bermudas almacena agua y alimentos ante la llegada del huracán Fiona

Los habitantes de Bermudas protegen los escaparates de las tiendas con tablas de madera y se abastecen de velas, alimentos y agua, a la espera de la llegada del huracán Fiona, de categoría 4, que dejó un rastro de destrucción en el Caribe desde el fin de semana.

Tamaño del texto:

El Servicio Meteorológico local pronosticó que el centro de Fiona pasará a más de 180 kilómetros al oeste del territorio británico el viernes por la mañana, pero con una tormenta de esa fuerza y tamaño los residentes no quieren correr riesgos.

"Esta tormenta va a ser peor que la última", dice a la AFP Richard Hartley, propietario de la tienda Torwood Home en la capital, Hamilton, mientras él y su esposa cubrían las ventanas del comercio con láminas de metal.

"El viento va a entrar directamente desde el sur. Así que esta esquina está muy expuesta a los vientos", explica.

Fiona tiene la segunda categoría más alta en la escala Saffir-Simpson. Según el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC), el ciclón avanza con vientos máximos sostenidos de 215 km/h y ráfagas más altas.

El alcance de los vientos huracanados se extiende a hasta 110 km del ojo de la tormenta, y el de los vientos con fuerza de tormenta tropical a hasta 335 km, indicó el NHC en su último boletín.

El territorio británico, de unos 64.000 habitantes, no es ajeno a los huracanes, pero también es diminuto, con sólo unos 54 km2, y es uno de los lugares más remotos del mundo, situado a 1.030 km de su vecino más cercano, Estados Unidos.

Eso significa que no hay ningún lugar al que evacuar cuando llega una gran tormenta.

"Tienes que vivir con ello porque vives aquí, no puedes huir a ningún sitio porque es sólo una pequeña isla", dice JoeAnn Scott, una trabajadora de una tienda en Hamilton.

Los bermudeños intentan "disfrutar de lo que viene", añade. "Y rezar y rezar. Eso es lo que hacemos, rezar y festejar", asegura riendo.

- Construcción "hecha para durar" -

Debido al aislamiento de la isla, los preparativos se toman en serio incluso cuando no se esperan daños generalizados.

Los habitantes pusieron a cubierto los muebles del exterior de sus casas y revisaron las contraventanas a prueba de huracanes.

Las escuelas públicas cerrarán el viernes, y el gobierno anunció que los autobuses dejarán de circular a última hora de la tarde del jueves.

Además de hacer acopio de velas y alimentos, algunos bermudeños también sacaron cubos de agua de los depósitos situados al lado de sus casas.

En la isla no hay ninguna fuente de agua dulce, por lo que todos los edificios tienen tejados blancos encalados construidos para recoger el agua de lluvia, que se dirige a los depósitos como suministro principal de agua. A continuación, se bombea a los hogares mediante electricidad.

Bermudas, cuya economía se basa en las finanzas y el turismo internacionales, es un estado rico en comparación con la mayoría de los países del Caribe, y los edificios deben construirse según estrictos códigos de planificación para resistir las tormentas.

"La construcción está realmente hecha para durar, y no vemos nunca la devastación que el Caribe ha experimentado a lo largo de los años", dijo la esposa del dueño de la tienda Hartley, Elaine Murray.

Fiona mató a cuatro personas en Puerto Rico a principios de esta semana, según medios de comunicación estadounidenses, mientras que se informó de una muerte en el departamento francés de ultramar de Guadalupe y dos en República Dominicana.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha declarado el estado de emergencia en Puerto Rico, un territorio libre asociado a Estados Unidos que aún lucha por recuperarse del huracán María de hace cinco años.

En Puerto Rico, Fiona derribó árboles, líneas eléctricas y puentes, y sus aguaceros provocaron fuertes inundaciones y deslizamientos de tierra.

Cuatro días después del paso del huracán por la isla, casi un millón de hogares siguen sin luz, y unas 437.000 viviendas carecen de agua potable.

En República Dominicana, el presidente Luis Abinader declaró tres provincias del este como zonas de desastre.

Más al norte, en las Bermudas, los residentes siguen vigilando de cerca a Fiona por si la tormenta se desvía más hacia el este en las próximas horas, pero están tranquilos.

"He pasado por muchos huracanes, así que no, no estoy preocupada", dice la residente Rochelle Jones. Pero si las cosas van mal, los bermudeños "saldrán todos juntos y se ayudarán mutuamente", asegura.

W.Urban--TPP