The Prague Post - La compleja tarea de rastrear desaparecidos tras deslave en Venezuela

EUR -
AED 4.177023
AFN 80.542045
ALL 98.683768
AMD 442.285799
ANG 2.049618
AOA 1041.702569
ARS 1324.878702
AUD 1.779563
AWG 2.049857
AZN 1.928482
BAM 1.95703
BBD 2.295583
BDT 138.136833
BGN 1.955408
BHD 0.428625
BIF 3381.585135
BMD 1.13723
BND 1.48546
BOB 7.856076
BRL 6.386457
BSD 1.136935
BTN 96.083933
BWP 15.564057
BYN 3.720704
BYR 22289.70531
BZD 2.283776
CAD 1.57288
CDF 3272.947154
CHF 0.938555
CLF 0.028107
CLP 1078.605939
CNY 8.26709
CNH 8.266285
COP 4772.953734
CRC 574.271086
CUC 1.13723
CUP 30.136591
CVE 110.330473
CZK 24.917614
DJF 202.460827
DKK 7.465163
DOP 66.913238
DZD 150.710227
EGP 57.75911
ERN 17.058448
ETB 152.577193
FJD 2.571304
FKP 0.848829
GBP 0.851569
GEL 3.12165
GGP 0.848829
GHS 16.201469
GIP 0.848829
GMD 81.302394
GNF 9846.843381
GTQ 8.755658
GYD 238.58417
HKD 8.820844
HNL 29.504584
HRK 7.532667
HTG 148.535982
HUF 404.082221
IDR 18899.338782
ILS 4.120748
IMP 0.848829
INR 96.139712
IQD 1489.362406
IRR 47877.37689
ISK 145.894685
JEP 0.848829
JMD 179.983137
JOD 0.806634
JPY 162.661965
KES 147.191951
KGS 99.450559
KHR 4550.940757
KMF 491.567639
KPW 1023.463987
KRW 1617.538411
KWD 0.348481
KYD 0.947512
KZT 583.452149
LAK 24580.883839
LBP 101869.326599
LKR 340.339923
LRD 227.386934
LSL 21.17018
LTL 3.357945
LVL 0.687899
LYD 6.205901
MAD 10.538295
MDL 19.515611
MGA 5048.26212
MKD 61.554749
MMK 2387.491007
MNT 4063.63985
MOP 9.08397
MRU 44.991843
MUR 51.357461
MVR 17.509108
MWK 1971.47394
MXN 22.20851
MYR 4.907169
MZN 72.794414
NAD 21.170552
NGN 1822.433714
NIO 41.837035
NOK 11.805049
NPR 153.739428
NZD 1.921663
OMR 0.437835
PAB 1.136935
PEN 4.168594
PGK 4.642081
PHP 63.534744
PKR 319.450224
PLN 4.27479
PYG 9105.964224
QAR 4.143951
RON 4.978227
RSD 117.275782
RUB 92.402801
RWF 1633.255388
SAR 4.265468
SBD 9.508717
SCR 16.165728
SDG 682.908112
SEK 10.964954
SGD 1.485483
SHP 0.893684
SLE 25.872112
SLL 23847.123141
SOS 649.71984
SRD 41.907169
STD 23538.362101
SVC 9.947903
SYP 14785.591368
SZL 21.151668
THB 38.005794
TJS 11.983243
TMT 3.991677
TND 3.376756
TOP 2.663509
TRY 43.7553
TTD 7.700976
TWD 36.428316
TZS 3064.834456
UAH 47.163906
UGX 4164.764459
USD 1.13723
UYU 47.838389
UZS 14704.631239
VES 98.425096
VND 29573.662581
VUV 136.933175
WST 3.148306
XAF 656.381145
XAG 0.035253
XAU 0.000347
XCD 3.073421
XDR 0.815087
XOF 656.369594
XPF 119.331742
YER 278.677643
ZAR 21.111763
ZMK 10236.430299
ZMW 31.635442
ZWL 366.187552
La compleja tarea de rastrear desaparecidos tras deslave en Venezuela
La compleja tarea de rastrear desaparecidos tras deslave en Venezuela / Foto: Yuri CORTEZ - AFP

La compleja tarea de rastrear desaparecidos tras deslave en Venezuela

Una cuadrilla de rescate maniobra entre ramas caídas y un espeso lodo que dificulta caminar hasta llegar a un cadáver atrapado hace cuatro días. "¡Aquí hay uno!", confirman tras verle un brazo. "Allá hay otro", descubren poco después.

Tamaño del texto:

Son víctimas de deslaves e inundaciones causados por fuertes lluvias en Las Tejerías, un pueblo del estado Aragua (centro) donde se vive el peor desastre natural registrado en Venezuela en dos décadas y que ha dejado un centenar de muertos.

En una montaña de sedimentos, puede verse un brazo con el puño cerrado, muy descompuesto. El equipo usa dos picos para despejar los restos de ramas, lodo y basura que lo cubren. Está tan atrapado que se necesitan más de dos horas para sacarlo.

Transcurrida una hora, otro funcionario divisa un segundo cuerpo, a unos 30 metros del sitio inicial. "Hay muchas moscas y huele muy fuerte".

Su sospecha se confirma: "Ya conseguimos otro más...", advierte uno de sus compañeros.

Divisan el cuerpo a unos 30 metros del sitio inicial: es una mujer.

Han conseguido dos cadáveres en un radio de unos 50 metros cuadrados al borde del río Tuy, uno de los que se desbordó por una lluvia que en ocho horas acumuló el agua caída en un mes.

"Tráete varias bolsas", se escucha en la cuadrilla que integran bomberos, voluntarios, paramédicos y policías científicos.

La zona es de difícil acceso por lo que los rescatistas deben cruzar un río apoyados con una cuerda y luego subir a tientas entre un terreno lodozo y lleno de árboles caídos.

Varios curiosos miran a lo lejos las labores de búsqueda. "Ahora es que debe haber personas enterradas allí", dicen los vecinos.

La potencia de la corriente socavó varios metros del terreno donde hay unas pocas casas de agricultores que perdieron la mayoría de sus cosechas por el paso de una gigantesca "ola de lodo", como la han descrito testigos.

- "Esperanzas" mermadas -

Isabel Galíndez tiene la esperanza de encontrar vivo a su hijo, desaparecido hace cuatro días luego que el mercado donde trabajaba fue arrasado por la crecida de varios ríos en el centro de Venezuela.

Sentada a las afueras del ambulatorio de Las Tejerías, un pueblo conocido por haber tenido en el pasado una próspera zona industrial, venida abajo hace años, espera noticias junto a varios familiares.

"Tengo esperanzas de conseguirlo vivo", relata a la AFP esta madre de 74 años que ha caminado por el mercado donde su hijo trabajaba, como una forma de calmar su angustia.

Pegada en la pared del centro de salud hay una hoja con una lista de nombres de 19 "pacientes que han ingresado" tras ser rescatados del deslave. Luego de evaluarlos, quienes requieren atención especial son llevados a dos hospitales más grandes en ciudades vecinas.

Un fragmento de papel, también escrito a mano, aparece sobrepuesto sobre la lista: "Me llevé a mi papá, Gerardo Moreno, soy Carolina Moreno. Tranquilo(s), está bien".

Mientras Isabel espera saber de su hijo, grupos de diferentes cuerpos de socorro, además de voluntarios, siguen en las extenuantes labores de búsqueda que se complican al caer la noche por los riesgos de nuevas crecidas o deslizamientos.

Una de las personas que encontraron sepultada era la hermana mayor de Josefa Falcón, de 68 años.

"Yo no tenía esperanzas de hallarla viva porque en su casa no quedó nada", cuenta afligida mientras esperaba un autobús que los llevaría a la morgue en la ciudad de Maracay, capital de Aragua, para identificar los cuerpos.

Pese a su dolor dice sentirse mejor de haberla encontrado y terminar con la agonía que vivió.

Aunque su corazón de madre desea volver a abrazar a su hijo, Isabel se debate entre la esperanza y la resignación.

"A estas alturas no hallo ya qué pensar, si está vivo o muerto...".

O.Holub--TPP