The Prague Post - Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania

EUR -
AED 4.277162
AFN 77.177029
ALL 96.98154
AMD 445.220859
ANG 2.08478
AOA 1067.980321
ARS 1639.807507
AUD 1.778887
AWG 2.099274
AZN 1.97946
BAM 1.961494
BBD 2.344497
BDT 142.245385
BGN 1.955668
BHD 0.439114
BIF 3435.506113
BMD 1.164646
BND 1.514656
BOB 8.072435
BRL 6.159584
BSD 1.164024
BTN 103.204593
BWP 16.52397
BYN 3.971282
BYR 22827.061603
BZD 2.341096
CAD 1.633352
CDF 2489.432865
CHF 0.921934
CLF 0.027584
CLP 1082.13046
CNY 8.283835
CNH 8.262111
COP 4339.750512
CRC 584.720051
CUC 1.164646
CUP 30.863119
CVE 110.586034
CZK 24.168266
DJF 206.98069
DKK 7.468048
DOP 74.709771
DZD 151.548719
EGP 54.963953
ERN 17.46969
ETB 178.793442
FJD 2.64823
FKP 0.887018
GBP 0.881666
GEL 3.143329
GGP 0.887018
GHS 12.781104
GIP 0.887018
GMD 85.606997
GNF 10104.50719
GTQ 8.923249
GYD 243.526966
HKD 9.050406
HNL 30.620074
HRK 7.53072
HTG 152.378246
HUF 383.815491
IDR 19481.44127
ILS 3.753712
IMP 0.887018
INR 103.388363
IQD 1524.986
IRR 49046.156634
ISK 147.012932
JEP 0.887018
JMD 186.782234
JOD 0.825696
JPY 179.781163
KES 150.490387
KGS 101.848063
KHR 4665.544206
KMF 497.890837
KPW 1048.18459
KRW 1707.429629
KWD 0.357022
KYD 0.970016
KZT 608.710624
LAK 25266.348923
LBP 104237.704993
LKR 355.856812
LRD 212.43671
LSL 19.792623
LTL 3.438897
LVL 0.704482
LYD 6.351438
MAD 10.786814
MDL 19.590873
MGA 5210.12514
MKD 61.709143
MMK 2445.260952
MNT 4168.357151
MOP 9.31775
MRU 46.5722
MUR 53.335629
MVR 17.941433
MWK 2018.058481
MXN 21.295366
MYR 4.808857
MZN 74.490689
NAD 19.791856
NGN 1678.6737
NIO 42.836009
NOK 11.656361
NPR 165.127751
NZD 2.05436
OMR 0.447812
PAB 1.163979
PEN 3.921536
PGK 4.918278
PHP 68.515783
PKR 328.963902
PLN 4.2279
PYG 8199.804263
QAR 4.243318
RON 5.085309
RSD 117.168018
RUB 93.986163
RWF 1692.513414
SAR 4.367366
SBD 9.593622
SCR 17.605509
SDG 699.369135
SEK 10.927759
SGD 1.513335
SHP 0.873786
SLE 27.223578
SLL 24422.042133
SOS 664.027691
SRD 44.942487
STD 24105.820792
STN 24.572283
SVC 10.185569
SYP 12877.399041
SZL 19.78821
THB 37.61325
TJS 10.778791
TMT 4.076261
TND 3.428653
TOP 2.804188
TRY 49.209013
TTD 7.870151
TWD 36.211986
TZS 2841.736422
UAH 48.953915
UGX 4260.367968
USD 1.164646
UYU 46.284365
UZS 13937.460841
VES 271.67179
VND 30665.129184
VUV 142.305733
WST 3.276067
XAF 657.866806
XAG 0.021878
XAU 0.000277
XCD 3.147514
XCG 2.097972
XDR 0.820812
XOF 657.866806
XPF 119.331742
YER 277.772405
ZAR 19.805982
ZMK 10483.209073
ZMW 26.102777
ZWL 375.015537
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania / Foto: Sergei SUPINSKY - AFP

Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania

En plena invasión rusa, Ucrania enfrenta un escándalo de corrupción de gran escala que provocó la renuncia de dos ministros y llevó al presidente Volodimir Zelenski a sancionar a uno de sus allegados.

Tamaño del texto:

Esto es lo que se sabe sobre este caso de desvío masivo de fondos en el sector energético, una de las peores crisis que Zelenski ha tenido que afrontar desde el inicio de la guerra en 2022.

- "Operación Midas" -

La operación, bautizada "Midas" por el personaje mitológico que convertía en oro todo lo que tocaba, fue revelada el lunes por la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU).

Según el organismo, se realizaron 70 allanamientos para desmantelar una red que habría desviado cerca de 100 millones de dólares. Cinco personas fueron detenidas, entre ellas un exasesor del Ministerio de Energía y un alto cargo de la empresa estatal Energoatom.

Según NABU, el esquema obligaba a los subcontratistas a pagar sobornos del 10 al 15% del valor de sus contratos para evitar bloqueos en los pagos o perder su estatus de proveedor. Además, se habría instaurado una cadena de mando paralela con "gestores en la sombra", y el dinero era blanqueado a través de empresas extranjeras mayoritariamente.

- Zelenski bajo presión -

La conmoción aumentó al conocerse el nombre del presunto cerebro detrás del sistema: Timur Mindich, empresario de 46 años y amigo cercano de Zelenski.

Copropietario de Kvartal 95 -la productora fundada por el presidente antes de entrar en política-, Mindich habría abandonado el país poco antes del escándalo, posiblemente rumbo a Israel.

Está acusado de "controlar" el lavado de dinero y su repartición. También se sospecha que influyó en decisiones de altos funcionarios, incluido el exministro de Defensa Rustem Umerov, ahora secretario del Consejo de Seguridad Nacional.

El entorno presidencial aseguró a AFP que Zelenski fue tomado por sorpresa y apoya "plenamente" la investigación.

En respuesta a las críticas, el mandatario exigió la renuncia del ministro de Justicia, German Galushchenko, y de la ministra de Energía, Svitlana Grinchuk.

Galushchenko, exministro de Energía, está acusado de haber recibido "beneficios personales", mientras que Grinchuk, aunque por el momento no está directamente implicada, es considerada cercana a él.

Aunque la Unión Europea no ha reaccionado oficialmente, el jefe del gobierno alemán Friedrich Merz instó a Zelenski a combatir la corrupción "con energía".

- Casos anteriores -

Ucrania, donde la corrupción sigue siendo un problema recurrente, se va visto sacudido por varios escándalos desde 2022.

En 2023, el ministro de Defensa Oleksi Reznikov se vio obligado a dimitir tras revelarse escándalos relacionados con la compra de uniformes y alimentos a precios inflados para el ejército.

Más recientemente, en abril pasado, varios altos cargos del sector de la defensa fueron arrestados, acusados de estar implicados en el suministro al ejército de decenas de miles de proyectiles defectuosos.

El sistema de reclutamiento militar también ha sido también una fuente persistente de corrupción, lo que llevó a Zelenski a destituir a todos los responsables regionales en 2023 para tratar de erradicar el problema.

Las relaciones entre la presidencia y los organismos anticorrupción han sido tensas.

Hace unos meses, el gobierno intentó limitar la independencia del NABU y de la Fiscalía Anticorrupción (SAP), creados hace diez años, pero dio marcha atrás ante la presión de la sociedad civil y los aliados occidentales.

Ucrania ocupa el puesto 105 de 180 en el índice de percepción de la corrupción de Transparency International para 2024, una mejora respecto al puesto 142 en 2014.

I.Horak--TPP