The Prague Post - Redes sociales enfrentan explosión de mentiras sobre conflicto Israel-Hamás

EUR -
AED 4.29562
AFN 82.46501
ALL 96.995159
AMD 447.926531
ANG 2.09346
AOA 1072.589524
ARS 1655.881479
AUD 1.776525
AWG 2.105411
AZN 1.988839
BAM 1.946419
BBD 2.356045
BDT 142.363874
BGN 1.953564
BHD 0.440982
BIF 3450.534577
BMD 1.169673
BND 1.49808
BOB 8.082906
BRL 6.355884
BSD 1.169762
BTN 103.054328
BWP 15.602536
BYN 3.957427
BYR 22925.585661
BZD 2.352611
CAD 1.620412
CDF 3358.130418
CHF 0.93337
CLF 0.028837
CLP 1131.272084
CNY 8.329822
CNH 8.333047
COP 4589.210987
CRC 590.653334
CUC 1.169673
CUP 30.996328
CVE 110.387878
CZK 24.365807
DJF 207.874881
DKK 7.465214
DOP 74.537368
DZD 151.906031
EGP 56.115404
ERN 17.545091
ETB 167.729013
FJD 2.657266
FKP 0.863581
GBP 0.865347
GEL 3.146089
GGP 0.863581
GHS 14.16867
GIP 0.863581
GMD 84.801603
GNF 10123.517596
GTQ 8.964794
GYD 244.612719
HKD 9.110815
HNL 30.587537
HRK 7.532343
HTG 153.061662
HUF 393.12351
IDR 19249.187279
ILS 3.911741
IMP 0.863581
INR 103.187184
IQD 1532.271287
IRR 49213.981132
ISK 143.401602
JEP 0.863581
JMD 187.177892
JOD 0.829289
JPY 172.48989
KES 151.471828
KGS 102.287421
KHR 4683.36931
KMF 491.845639
KPW 1052.726163
KRW 1625.751766
KWD 0.357382
KYD 0.974785
KZT 627.68486
LAK 25338.033796
LBP 104744.193523
LKR 353.207708
LRD 233.6422
LSL 20.503955
LTL 3.45374
LVL 0.707523
LYD 6.333775
MAD 10.562732
MDL 19.388227
MGA 5231.368003
MKD 61.244829
MMK 2455.723416
MNT 4207.642919
MOP 9.382163
MRU 46.728068
MUR 53.594357
MVR 18.024904
MWK 2031.721962
MXN 21.79416
MYR 4.930151
MZN 74.694605
NAD 20.504547
NGN 1760.111989
NIO 42.915353
NOK 11.686709
NPR 164.887322
NZD 1.974478
OMR 0.449708
PAB 1.169737
PEN 4.056191
PGK 4.891279
PHP 66.719333
PKR 329.390922
PLN 4.251174
PYG 8378.61907
QAR 4.258548
RON 5.07158
RSD 117.159152
RUB 97.903322
RWF 1690.177106
SAR 4.38856
SBD 9.619182
SCR 17.182113
SDG 702.973177
SEK 10.981297
SGD 1.501374
SHP 0.919179
SLE 27.34112
SLL 24527.450102
SOS 668.462369
SRD 45.884508
STD 24209.864113
STN 24.855546
SVC 10.235669
SYP 15208.245213
SZL 20.504131
THB 37.183587
TJS 11.007215
TMT 4.105551
TND 3.396437
TOP 2.739492
TRY 48.268766
TTD 7.937744
TWD 35.522019
TZS 2907.914027
UAH 48.173134
UGX 4097.253203
USD 1.169673
UYU 46.744713
UZS 14486.396984
VES 180.93527
VND 30864.739369
VUV 140.547105
WST 3.256385
XAF 652.810765
XAG 0.028639
XAU 0.000322
XCD 3.161099
XCG 2.108239
XDR 0.811214
XOF 652.093406
XPF 119.331742
YER 280.262689
ZAR 20.529975
ZMK 10528.458723
ZMW 28.044241
ZWL 376.634144
Redes sociales enfrentan explosión de mentiras sobre conflicto Israel-Hamás
Redes sociales enfrentan explosión de mentiras sobre conflicto Israel-Hamás / Foto: MAHMUD HAMS - AFP

Redes sociales enfrentan explosión de mentiras sobre conflicto Israel-Hamás

Desde cuentas de falsos periodistas hasta videojuegos con temas de guerra que alimentan narrativas equivocadas, las plataformas de redes sociales están luchando por contener un tsunami de información errónea en torno a las hostilidades palestino-israelíes después de flexibilizar las políticas de moderación de contenido.

Tamaño del texto:

Si bien los grandes acontecimientos mundiales suelen desencadenar una avalancha de falsedades, los investigadores sostienen que la escala y la velocidad con la que la desinformación en internet proliferó tras el ataque del fin de semana contra Israel por parte del grupo islamista palestino Hamás no se había visto nunca antes.

El conflicto, agregan, ofrece un sombrío caso de estudio de la mermada capacidad de destacadas plataformas como Facebook, propiedad de Meta, y X, antes Twitter, para combatir la información falsa en un clima de despidos y recortes de costos que han destruido los equipos de confianza y seguridad.

Para agravar el problema, en X -propiedad de Elon Musk-, se han tomado una serie de medidas polémicas, como la restauración de cuentas que difunden conspiraciones falsas y un programa de reparto de ingresos publicitarios con los creadores de contenidos que, según los investigadores, incentiva la participación en lugar de la precisión.

Los expertos temen que estas medidas hayan aumentado el riesgo de que la desinformación provoque daños en el mundo real, amplificando el odio y la violencia, especialmente en un escenario de crisis de rápida evolución.

"Las redes sociales están luchando por seguir el ritmo del constante flujo de desinformación e incitaciones a la violencia", dijo a la AFP Andy Carvin, del Laboratorio de Investigación Forense Digital (DFRLab, por sus siglas en inglés) del Atlantic Council.

En X "los cambios han destrozado por completo lo que antes era una de sus mayores fortalezas: monitorear las noticias de última hora y ayudar a los usuarios a separar la realidad de la ficción".

- "Avalancha de estafadores" -

Los usuarios de las redes sociales están siendo bombardeados con fotos de combate falsas, videos antiguos de Siria reutilizados para que parezcan en Gaza e imágenes de videojuegos que se hacen pasar por un ataque de Hamás, afirman los expertos.

Una imagen que circula por Internet pretendía mostrar a soldados israelíes capturados por Hamás, pero los verificadores de datos de la AFP descubrieron que la foto había sido tomada en 2022 durante un ejercicio militar en Gaza.

Los verificadores de AFP también encontraron varias publicaciones en X, Facebook y TikTok que promovían un documento falso de la Casa Blanca en el que se asignaban 8.000 millones de dólares en ayuda militar a Israel.

Alessandro Accorsi, analista senior del grupo Crisis Group, afirmó que "la enorme cantidad de videos e imágenes falsos y antiguos de ataques que circulan (por Internet) está dificultando la comprensión de lo que está ocurriendo" en Israel y Gaza.

Accorsi expresó su "enorme preocupación" de que la desinformación, especialmente las imágenes falsas de rehenes, pueda avivar la violencia.

"En crisis como atrocidades terroristas, guerras y catástrofes naturales, la gente tiende a acudir a las plataformas de redes sociales en busca de información rápidamente accesible", dijo a la AFP Imran Ahmed, director ejecutivo del Centro para Contrarrestar el Odio Digital.

"(Pero) la avalancha de estafadores que difunden mentiras y odio para conseguir participación y seguidores, combinada con algoritmos que promueven este contenido extremo y perturbador, es la razón por la que las redes sociales son, de hecho, un lugar tan malo para acceder a información fiable".

- "Fundamentalmente rota" -

Para empeorar las cosas, las plataformas tecnológicas parecen estar abandonando los esfuerzos por elevar la calidad de la información.

El tráfico de las redes sociales a los principales sitios web de noticias desde plataformas como Facebook y X ha caído en picada en el último año, según datos de la empresa de investigación Similarweb, citados por medios de comunicación estadounidenses.

El propio Musk recibió duras críticas cuando animó a sus casi 160 millones de seguidores en X a seguir dos cuentas "buenas" para estar al día sobre la guerra. Ambas son conocidos proveedores de información falsa.

Más tarde, Musk borró su mensaje, pero ya había acumulado millones de visitas. X no respondió a la solicitud de comentarios de la AFP.

"Aunque todavía hay innumerables periodistas e investigadores talentosos que siguen utilizando X para ayudar al público a entender mejor lo que está pasando, la relación señal-ruido se ha vuelto intolerable", dijo Carvin, de DFRLab.

"Su utilidad como herramienta confiable de investigación e información está fundamentalmente rota y puede que nunca se recupere".

burs-ac/caw/db/ll

A.Novak--TPP