The Prague Post - Vasta retrospectiva de dibujos de Picasso en el Centro Pompidou de París

EUR -
AED 4.299746
AFN 80.334825
ALL 97.160497
AMD 449.412833
ANG 2.09547
AOA 1073.619301
ARS 1657.853507
AUD 1.774067
AWG 2.107432
AZN 1.92698
BAM 1.957607
BBD 2.369617
BDT 143.182139
BGN 1.95745
BHD 0.441376
BIF 3510.699912
BMD 1.170795
BND 1.506716
BOB 8.129468
BRL 6.361748
BSD 1.176506
BTN 103.64621
BWP 15.692616
BYN 3.980173
BYR 22947.591782
BZD 2.366214
CAD 1.622026
CDF 3361.353522
CHF 0.93351
CLF 0.028865
CLP 1132.357652
CNY 8.337821
CNH 8.339155
COP 4593.616141
CRC 594.05839
CUC 1.170795
CUP 31.026081
CVE 110.366383
CZK 24.342832
DJF 209.506032
DKK 7.465402
DOP 74.770281
DZD 152.043082
EGP 56.207904
ERN 17.561932
ETB 168.450336
FJD 2.659815
FKP 0.86441
GBP 0.86516
GEL 3.149588
GGP 0.86441
GHS 14.353185
GIP 0.86441
GMD 84.876812
GNF 10201.589069
GTQ 9.016282
GYD 246.026001
HKD 9.117629
HNL 30.816967
HRK 7.535003
HTG 153.944702
HUF 392.977747
IDR 19254.551539
ILS 3.915495
IMP 0.86441
INR 103.190813
IQD 1541.228945
IRR 49261.220868
ISK 143.399072
JEP 0.86441
JMD 188.256954
JOD 0.830126
JPY 172.482789
KES 152.004172
KGS 102.386332
KHR 4716.39293
KMF 492.315729
KPW 1053.736668
KRW 1623.858287
KWD 0.357689
KYD 0.980409
KZT 631.295303
LAK 25521.335045
LBP 105354.328983
LKR 355.234804
LRD 234.115059
LSL 20.55049
LTL 3.457055
LVL 0.708203
LYD 6.348941
MAD 10.58122
MDL 19.499996
MGA 5204.892382
MKD 61.59711
MMK 2458.080649
MNT 4211.681808
MOP 9.436049
MRU 46.742936
MUR 53.645999
MVR 18.041593
MWK 2040.117626
MXN 21.802669
MYR 4.931976
MZN 74.818925
NAD 20.550754
NGN 1770.781766
NIO 43.290691
NOK 11.669933
NPR 165.837881
NZD 1.972182
OMR 0.450177
PAB 1.176481
PEN 4.129711
PGK 4.987646
PHP 66.885165
PKR 333.954251
PLN 4.251644
PYG 8426.884934
QAR 4.288239
RON 5.072471
RSD 117.180209
RUB 97.998086
RWF 1704.802443
SAR 4.392872
SBD 9.628415
SCR 17.436289
SDG 703.648186
SEK 10.977408
SGD 1.501663
SHP 0.920061
SLE 27.367331
SLL 24550.993842
SOS 672.331964
SRD 45.928551
STD 24233.103004
STN 24.522841
SVC 10.294545
SYP 15222.843509
SZL 20.543134
THB 37.167491
TJS 11.07067
TMT 4.109492
TND 3.422044
TOP 2.742118
TRY 48.329268
TTD 7.983299
TWD 35.459887
TZS 2910.705341
UAH 48.450642
UGX 4120.785376
USD 1.170795
UYU 47.013187
UZS 14634.568391
VES 181.108949
VND 30877.389697
VUV 140.682015
WST 3.25951
XAF 656.574152
XAG 0.028544
XAU 0.000322
XCD 3.164133
XCG 2.120366
XDR 0.816568
XOF 656.571346
XPF 119.331742
YER 280.522974
ZAR 20.514441
ZMK 10538.566377
ZMW 28.206392
ZWL 376.995673
Vasta retrospectiva de dibujos de Picasso en el Centro Pompidou de París
Vasta retrospectiva de dibujos de Picasso en el Centro Pompidou de París / Foto: Joel Saget - AFP/Archivos

Vasta retrospectiva de dibujos de Picasso en el Centro Pompidou de París

Cerca de mil dibujos, acuarelas y grabados de Pablo Picasso conforman la vasta exposición que se abre este miércoles en el Centro Pompidou de París, una retrospectiva histórica que cierra en Francia el centenario del genio español.

Tamaño del texto:

"No habíamos presentado nunca una colección gráfica de este tamaño" del gigantesco archivo picassiano, depositado en el Museo Picasso de París, el Museo de Arte Moderno y el propio Centro Pompidou, explicó a la prensa Johan Popelard, comisario de la muestra junto a Anne Lemonnier.

El Centro Pompidou, afectado en los últimos días por una huelga de su personal, cedió su sala número 1, la más importante del museo con más de 2.000 m2, para una retrospectiva imponente, dividida en 50 breves recorridos.

Esos capítulos visuales cubren entre otros la relación de Picasso con las mujeres (objeto de gran controversia reciente), el mundo de la tauromaquia, la violencia de la guerra o su devoción a los grandes maestros.

La escenografía invita al visitante a pasearse entre los paneles como si fueran hojas sueltas de un cuaderno desperdigado, como un homenaje a la gigantesca producción del pintor malagueño fallecido en 1973.

En el centro de ese gran espacio, "un conjunto totalmente excepcional de cuadernos del artista", añadió Anne Lemonnier.

Decenas de cuadernos de todos los tamaños con esbozos de figuras al carboncillo, gouaches, acuarelas llenas de color y detalle, provenientes de los fondos de museos franceses, del Museo Picasso de Barcelona, de Italia o Alemania.

Y como propuesta innovadora, un montaje visual que permite al espectador ver desfilar las hojas de los cuadernos, y "asistir al hilo del pensamiento" de Picasso a medida que bocetaba, corregía y volvía a definir sus ideas, explica Popelard.

"Esa es verdaderamente la intimidad del dibujo" que permite observar por ejemplo como Picasso partía de un retrato de estilo totalmente clásico de una mujer con la boca abierta, para irse transformando en una de las figuras principales del cuadro "Guernica", la de la mujer gritando de dolor.

Aunque otros videos de la exposición muestran también a Picasso como un artista de trazo resuelto, dibujando sin dudar enormes figuras al carbón en una pared, o componiendo el retrato de sus modelos.

- Estudios clásicos -

Asombran los cuadernos de su primera etapa de aprendizaje, cuando a los 11 años ingresa en una academia de arte en La Coruña (noroeste de España).

Ese joven Picasso domina el sombreado que da profundidad a las estatuas, que debe copiar una y otra vez bajo las órdenes de los maestros de dibujo.

Ese aprendizaje clásico volverá a reaparecer a mitad de su larga carrera artística, revela la exposición.

Y de hecho, Picasso nunca cesará de reinterpretar grandes pinturas, como "Las mujeres de Argel" de Eugène Delacroix, un cuadro recientemente restaurado en el Louvre de París.

Los comisarios no han rehuido la polémica en torno a Picasso y las mujeres, con la serie dedicada a los minotauros, una figura con la que el pintor se identificó.

"No podemos diferenciar la vida de la obra, en particular con Picasso", explica Anne Lemonnier.

Y tampoco se pueden explicar los dibujos de Picasso como una etapa previa a la pintura, añade Johan Popelard. Más bien la pintura es "un momento en el tiempo" de su producción, indica.

Picasso a menudo bocetaba un cuadro que luego pintaba al óleo, para luego reinterpretarlo, en blanco y negro o en color, en un dibujo posterior, a menudo de gran tamaño.

La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero de 2024.

K.Dudek--TPP