The Prague Post - Casas antiguas sobreviven en un pequeño poblado japonés después del terremoto

EUR -
AED 4.235723
AFN 76.58665
ALL 96.607931
AMD 441.138466
ANG 2.064499
AOA 1057.634002
ARS 1673.262842
AUD 1.779867
AWG 2.08182
AZN 1.961887
BAM 1.954966
BBD 2.31929
BDT 140.540019
BGN 1.955526
BHD 0.43482
BIF 3397.220654
BMD 1.153363
BND 1.502446
BOB 7.966961
BRL 6.171414
BSD 1.151499
BTN 102.140246
BWP 15.493253
BYN 3.924491
BYR 22605.910084
BZD 2.315892
CAD 1.628888
CDF 2479.730113
CHF 0.931646
CLF 0.027739
CLP 1088.195943
CNY 8.211194
CNH 8.219244
COP 4364.555354
CRC 578.74798
CUC 1.153363
CUP 30.564113
CVE 110.549615
CZK 24.347718
DJF 205.050709
DKK 7.466992
DOP 74.087738
DZD 150.479884
EGP 54.550488
ERN 17.300441
ETB 176.801011
FJD 2.637567
FKP 0.883942
GBP 0.879306
GEL 3.119813
GGP 0.883942
GHS 12.62356
GIP 0.883942
GMD 84.195729
GNF 9995.647319
GTQ 8.835682
GYD 241.229731
HKD 8.966992
HNL 30.277815
HRK 7.533652
HTG 150.693073
HUF 386.333276
IDR 19257.005976
ILS 3.76521
IMP 0.883942
INR 102.311927
IQD 1510.905215
IRR 48556.572401
ISK 146.199944
JEP 0.883942
JMD 184.709567
JOD 0.817742
JPY 176.939688
KES 149.011542
KGS 100.861279
KHR 4642.285208
KMF 485.565814
KPW 1038.064871
KRW 1679.985204
KWD 0.354078
KYD 0.959682
KZT 606.026101
LAK 25022.205386
LBP 103283.635139
LKR 351.157086
LRD 211.353431
LSL 20.079812
LTL 3.405581
LVL 0.697658
LYD 6.307785
MAD 10.765516
MDL 19.713416
MGA 5192.738782
MKD 61.503751
MMK 2420.959863
MNT 4134.841484
MOP 9.220685
MRU 46.071538
MUR 52.95055
MVR 17.767575
MWK 1996.730509
MXN 21.406257
MYR 4.818177
MZN 73.757811
NAD 20.080302
NGN 1657.555366
NIO 42.371549
NOK 11.773083
NPR 163.210929
NZD 2.053285
OMR 0.44346
PAB 1.153108
PEN 3.896924
PGK 4.928854
PHP 68.164937
PKR 323.922463
PLN 4.24975
PYG 8157.447777
QAR 4.198818
RON 5.085752
RSD 117.215362
RUB 93.711905
RWF 1672.376001
SAR 4.325779
SBD 9.492858
SCR 17.140143
SDG 692.594239
SEK 11.049083
SGD 1.504342
SHP 0.865321
SLE 26.754689
SLL 24185.439841
SOS 658.11342
SRD 44.408507
STD 23872.28049
STN 24.489336
SVC 10.075612
SYP 12752.611465
SZL 19.995293
THB 37.349925
TJS 10.642399
TMT 4.048303
TND 3.403
TOP 2.701295
TRY 48.66453
TTD 7.802602
TWD 35.721722
TZS 2840.163376
UAH 48.4546
UGX 4026.50073
USD 1.153363
UYU 45.919924
UZS 13784.117114
VES 263.190506
VND 30344.9742
VUV 140.90569
WST 3.256266
XAF 655.671483
XAG 0.023781
XAU 0.000289
XCD 3.11702
XCG 2.075296
XDR 0.815445
XOF 655.671483
XPF 119.331742
YER 275.079359
ZAR 20.043024
ZMK 10381.646399
ZMW 26.052655
ZWL 371.382338
Casas antiguas sobreviven en un pequeño poblado japonés después del terremoto
Casas antiguas sobreviven en un pequeño poblado japonés después del terremoto / Foto: Philip FONG - AFP

Casas antiguas sobreviven en un pequeño poblado japonés después del terremoto

El terremoto de Año Nuevo demolió edificios de madera en toda la península japonesa de Noto, pero un pequeño poblado de pescadores se mantuvo en pie gracias a su arquitectura tradicional.

Tamaño del texto:

Algunas tejas se soltaron pero ninguna de las 100 estructuras de Akasaki, en la costa oeste de la península, colapsó por el terremoto de magnitud 7,5, cuyo epicentro se situó a pocos kilómetros de distancia.

Después del temblor, Masaki Sato condujo toda la noche desde su casa a 300 km, en Tokio, para revisar la casa de 85 años que posee desde 2017 y que funciona como hostal veraniego.

"La casa está sobre un terreno muy estrecho y el edificio tiene muchas habitaciones pequeñas, con muchas columnas" que la fortalecen, explicó a AFP el hombre de 43 años.

Para soportar la fuerte lluvia, nieve y vientos marinos del mar de Japón, la casa de Sato y la mayoría de las otras de Akasaki tienen pocas ventanas de vidrio.

Sus muros exteriores están hechos de sólidas láminas de madera colocadas horizontalmente. La estructura se sustenta en postes gruesos que cruzan el techo.

El terremoto y sus varias réplicas mataron dejaron hasta ahora 165 muertos, 565 heridos y 323 desaparecidos, indicaron este lunes las autoridades.

Pero no se registraron víctimas en esta comunidad.

Ni las olas de tsunami causadas por el terremoto alcanzaron las casas, construidas en terrenos ligeramente elevados con respecto a los diques de hormigón y los espigones rompeolas que las protegen del mar.

En la casa de Sato, el piso estaba cubierto de loza de cerámica rota, aparatos caídos y una puerta corrediza de madera quebrada, pero nada más.

"Me sentí contento porque el pueblo estaba en pie", expresó Sato.

"Creo que es gracias al diseño de las casas", agregó, sentado sobre la polvorienta pero aún sólida encimera de su casa de huéspedes.

- Parabrisas -

Lo mismo se observó alrededor de la aldea, donde "el diseño de las casas es más o menos el mismo", señaló el pescador retirado Seiya Shinagawa, poblador de la zona.

"Tradicionalmente tienen un cobertizo en la costa que protege del viento, con una estrecha casa principal atrás", agregó el hombre de 78 años.

Ese sistema es un remanente de los días en que cada pescador lanzaba sus botes al mar directamente desde sus cobertizos, indicó Shinagawa.

Desde los años 1920, los pescadores de la comunidad optaron por una pesca de mar profundo, más lucrativa y lejos de sus casas.

Pero cuando estalló un incendio que destruyó gran parte de la aldea a fines de los años 1930, la gente reconstruyó las casas con un diseño unificado y más sólido.

- Amenaza demográfica -

Pese a su carácter resiliente, la aldea enfrenta un problema común en Japón: el envejecimiento de su población.

La mayoría de los residentes de Akasaki tiene más de 65 años, incluida Akiyo Wakasa, de 74 años.

"Mi vecino y el vecino de él también viven solos", indicó la anciana.

Según Wakasa, parte del problema es que "reparar las casas cuesta dinero".

"No estoy seguro de cuántas personas aquí realmente creen que vale la pena reparar la casa y seguir viviendo aquí cuando no tienen a quién dejársela", explicó.

Para Sato, empleado de una firma de informática, es insoportable ver el lento declive de Akasaki.

La zona no es reconocida por el gobierno como bien cultural, pero es un sitio donde la gente lleva una vida simple y tradicional.

Y cuando no hay nadie que viva en una casa, la demuelen, lo que erosiona el encanto del pueblo, según Sato.

"Akasaki, que ha preservado un diseño de casa único e uniforme (...) está perdiendo su aspecto pintoresco".

Para rescatar la especial apariencia de Akasaki, Sato compró cinco de las casas y cobertizos, y piensa abrir allí cafés y restaurantes.

"Esta aldea es demasiado preciosa para perderla", afirmó.

U.Pospisil--TPP