Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
Dos composiciones para órgano fueron identificadas en Alemania como obras de Johann Sebastian Bach, tres décadas después de su descubrimiento, y tocadas por primera vez en más de tres siglos el lunes en Leipzig.
La "chacona en re menor", con el número BWV 1178, y la "chacona en sol menor", con el número BWV 1179, pudieron finalmente atribuirse al compositor tras más de 30 años de investigación, explicó Peter Wollny, director del Archivo Bach de Leipzig, en una rueda de prensa.
El propio musicólogo descubrió los manuscritos de época en la Biblioteca Real de Bélgica en Bruselas, en 1992.
Las dos chaconas, un género musical muy popular en aquella época, presentaban "características estilísticas que se encuentran en las obras de Bach de esa época, y en ningún otro compositor", añadió.
Sin embargo, no estaban fechadas ni firmadas. Durante tres décadas, Wollny buscó "la pieza que faltaba para atribuir estas composiciones", es decir, "la identificación del copista", explicó.
La creación de un portal de investigación sobre el compositor, llevado a cabo por la Academia de Ciencias de Sajonia, permitió "afirmar con certeza" que las copias encontradas en Bruselas fueron realizadas alrededor de 1705 por Salomon Günther John, afirmó Wollny.
Según Wollny, Bach compuso estas chaconas alrededor del mismo año en Arnstadt, en el centro de Alemania, donde era organista al comienzo de su carrera. Entonces solo tenía 18 años.
Las dos obras fueron interpretadas por primera vez en público por el organista neerlandés Ton Koopman, presidente del Archivo Bach, en la iglesia de Santo Tomás de Leipzig, en presencia del secretario de Estado de Cultura, Wolfram Weimer.
Este último calificó el acontecimiento como una "sensación mundial" y un "gran momento para el mundo de la música".
C.Novotny--TPP