The Prague Post - Entre polémicas y abucheos, diez momentos que marcaron Roland Garros 2023

EUR -
AED 4.277263
AFN 80.942561
ALL 98.036348
AMD 445.196712
ANG 2.084513
AOA 1068.00532
ARS 1573.541484
AUD 1.788204
AWG 2.099324
AZN 1.97925
BAM 1.96646
BBD 2.345504
BDT 141.718224
BGN 1.956558
BHD 0.439158
BIF 3439.280671
BMD 1.164673
BND 1.501533
BOB 8.044643
BRL 6.309386
BSD 1.164206
BTN 102.233184
BWP 15.707213
BYN 3.956229
BYR 22827.599441
BZD 2.341503
CAD 1.605176
CDF 3342.612408
CHF 0.933666
CLF 0.028758
CLP 1128.183884
CNY 8.3321
CNH 8.327235
COP 4692.597407
CRC 586.17501
CUC 1.164673
CUP 30.863846
CVE 110.935032
CZK 24.530178
DJF 206.986056
DKK 7.464787
DOP 73.520001
DZD 151.329495
EGP 56.646922
ERN 17.470102
ETB 166.430828
FJD 2.633913
FKP 0.863878
GBP 0.862645
GEL 3.138832
GGP 0.863878
GHS 12.985948
GIP 0.863878
GMD 83.266566
GNF 10109.365557
GTQ 8.924377
GYD 243.477749
HKD 9.067035
HNL 30.758955
HRK 7.534508
HTG 152.386052
HUF 396.425756
IDR 19038.334401
ILS 3.87731
IMP 0.863878
INR 102.093585
IQD 1525.722208
IRR 48989.08025
ISK 142.998634
JEP 0.863878
JMD 186.058583
JOD 0.825703
JPY 171.701401
KES 150.822639
KGS 101.734445
KHR 4665.681609
KMF 493.242569
KPW 1048.224055
KRW 1621.434707
KWD 0.355866
KYD 0.970264
KZT 627.79313
LAK 25244.29717
LBP 104296.506359
LKR 351.89756
LRD 235.264245
LSL 20.603115
LTL 3.438978
LVL 0.704499
LYD 6.318346
MAD 10.567956
MDL 19.245408
MGA 5197.370596
MKD 61.583564
MMK 2444.713231
MNT 4189.533591
MOP 9.334219
MRU 46.529005
MUR 53.632764
MVR 17.936365
MWK 2023.03789
MXN 21.718667
MYR 4.917278
MZN 74.427711
NAD 20.60338
NGN 1789.835449
NIO 42.871237
NOK 11.735954
NPR 163.572692
NZD 1.986601
OMR 0.447816
PAB 1.164216
PEN 4.13634
PGK 4.828273
PHP 66.389859
PKR 328.263107
PLN 4.267456
PYG 8415.619237
QAR 4.240401
RON 5.066098
RSD 117.173162
RUB 93.577537
RWF 1682.953122
SAR 4.370114
SBD 9.56234
SCR 17.529363
SDG 699.38464
SEK 11.099949
SGD 1.496768
SHP 0.91525
SLE 27.125891
SLL 24422.617354
SOS 665.617526
SRD 44.843276
STD 24106.388759
STN 24.924012
SVC 10.187223
SYP 15143.355182
SZL 20.602896
THB 37.735498
TJS 11.089562
TMT 4.088004
TND 3.359501
TOP 2.727777
TRY 47.817765
TTD 7.915945
TWD 35.627034
TZS 2914.05026
UAH 48.095214
UGX 4148.488049
USD 1.164673
UYU 46.562405
UZS 14500.184553
VES 167.937472
VND 30724.08537
VUV 139.277101
WST 3.233485
XAF 659.535027
XAG 0.03014
XAU 0.000343
XCD 3.147588
XCG 2.098274
XDR 0.816496
XOF 656.291514
XPF 119.331742
YER 279.696559
ZAR 20.600709
ZMK 10483.383715
ZMW 27.214641
ZWL 375.024373
Entre polémicas y abucheos, diez momentos que marcaron Roland Garros 2023
Entre polémicas y abucheos, diez momentos que marcaron Roland Garros 2023 / Foto: Emmanuel DUNAND - AFP

Entre polémicas y abucheos, diez momentos que marcaron Roland Garros 2023

Guerra de saludos, polémicas nacionalistas, partidos interminables y un público con muchas ganas de abuchear... La quincena de Roland Garros, templo de la tierra batida, llegó a su fin este domingo.

Tamaño del texto:

He aquí diez de los momentos más destacados del gran torneo parisino en este año 2023:

- Una tenista ucraniana abucheada -

El primer partido en la pista principal de Roland Garros, la Philippe Chatrier, terminó entre abucheos a la ucraniana Marta Kostyuk, que se negó a dar la mano a su rival, la bielorrusa Aryna Sabalenka.

"¡La gente tendría que tener vergüenza! Quiero ver su reacción en 10 años, cuando haya terminado la guerra. Creo que no estarán satisfechos de sí mismos cuando vuelvan a pensar lo que hicieron", dijo la jugadora de 20 años.

- Djokovic y "el corazón de Serbia" -

Después de vencer en la primera ronda ante Aleksandar Kovacevic, Djokovic escribió "Kosovo es el corazón de Serbia. Stop a la violencia" en una cámara de Roland Garros.

"Kosovo es nuestra cuna, nuestra fortaleza, centro de las cosas más importantes de nuestro país...", señaló el tenista de 36 años nacido en Belgrado.

La ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, consideró el mensaje "inapropiado", mientras que Kosovo reclamó al Comité Olímpico Internacional (COI) la apertura de un expediente disciplinario contra el tenista.

"Eso es lo que yo pienso", se defendió el serbio tras superar la segunda ronda.

- Maratón masculino -

El alemán Daniel Altmaier eliminó al italiano Jannik Sinner (9º) en la segunda ronda, en un espectáculo que duró cinco horas y 26 minutos: el quinto partido más largo de la historia del torneo.

Altmaier, N.79 mundial, salvó en dos ocasiones bolas de partido en el cuarto set, y terminó imponiéndose por 6-7 (0/7), 7-6 (9/7), 1-6, 7-6 (7/4), 7-5 en la Suzanne-Lenglen.

- Fritz manda callar -

Taylor Fritz derrotó a Arthur Rinderknech, el último francés en el torneo, y lo celebró llevándose un dedo a los labios mientras la mayoría del público de la pista Suzanne-Lenglen le abucheaba.

"El público fue tan genial que tuve que dejar que me animara. ¡Me animó tan bien!, quise asegurarme de ganar. Gracias, chicos", dijo sarcásticamente el estadounidense durante la entre

- Revancha tras una descalificación "injusta" -

La japonesa Miyu Kato obtuvo su revancha proclamándose campeona de dobles mixtos de Roland Garros, cuatro días después de ser descalificada de los dobles femeninos por un pelotazo accidental a una recogepelotas.

En un principio, el juez de silla sólo les dio una advertencia, pero sus rivales Marie Bouzkova y Sara Sorribes protestaron e instaron al supervisor del torneo a que volviera a examinar el incidente, tras lo que fueron descalificadas.

"Ha sido un reto mental estos últimos días tras mi injusta descalificación de los dobles femeninos", declaró Kato, que venció con su pareja de dobles Tim Puetz a Bianca Andreescu y Michael Venus en la final.

"Ahora espero un resultado favorable a mi apelación para poder reclamar mi premio en metálico, mis puntos y mi reputación".

- Maratón femenino -

La brasileña Beatriz Haddad Maia (12ª) sobrevivió a una espectacular batalla de tres horas y 51 minutos ante la española Sara Sorribes (132ª); el tercer partido femenino más largo de la historia de Roland Garros.

A 16 minutos se quedaron del récord, un partido de cuatro horas y 7 minutos entre Virginie Buisson y Noelle van Lottum en 1995.

Haddad Maia se convirtió con esa victoria en la primera brasileña en alcanzar los cuartos de final de Roland Garros desde Maria Bueno en 1968.

- Doble bote -

El N.6 Holger Rune llegó a sus segundos cuartos de final consecutivos tras ganar en cinco sets al argentino Francisco Cerúndolo, encogiéndose de hombros ante un polémico incidente de doble bote en el partido.

"Cuando estaba golpeando la pelota, corrí a por ella. Lo vi después del siguiente punto en la televisión, y vi que era un doble rebote", dijo Rune.

"Así que lo sentí. Lo sentí por él. Pero esto es tenis. Esto es deporte. Algunos árbitros cometen errores. Algunos me beneficiarán a mí, otros a él. Así es la vida", añadió el danés.

El árbitro no vio la jugada, en la que Cerúndolo paró por la infracción, no señalada ni reconocida por Rune. El argentino se quejó, muy contrariado

- 'No venderé mi país' -

Aryna Sabalenka se saltó dos ruedas de prensa obligatorias al no sentirse "segura", tras recibir un aluvión de preguntas que la incomodaron sobre la guerra en Ucrania y sus lazos con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko.

Sin embargo, la jugadora volvió a comparecer ante los medios para intentar cerrar la polémica.

"No apoyo la guerra, no apoyo a Lukashenko", dejó claro la bielorrusa, después de vencer a Elina Svitolina en cuartos de final.

La ucraniana fue abucheada por no darle la mano a Sabalenka, que aún así subió a esperarla a la red por si cambiaba de parecer, y por lo que Svitolina la acusó de enardecer la situación.

"No venderé mi país por la gente", declaró la ucraniana.

- Tensión y calambres para Alcaraz -

Después de perder en semifinales, Carlos Alcaraz afirmó que los calambres que le impidieron competir en los dos últimos sets se debieron a la tensión de enfrentarse a una leyenda como Novak Djokovic.

"Si alguien te dice que es lo mismo tener a Djokovic al otro lado de la red que a otro cualquiera, miente. Los nervios y la exigencia física a la que Nole me llevó en los dos primeros sets provocó todo", explicó en rueda de prensa.

- 'Djoko' y Swiatek, su tercer trofeo -

Por último pero no menos importante, los dos campeones de la edición 2023 : Iga Swiatek en el cuadro femenino y Novak Djokovic en el masculino.

Por tercera vez y segundo año consecutivo, la polaca, actual N.1 del mundo, recibió el sábado el trofeo Suzanne-Lenglen en la pista Philippe Chatrier, protagonizando un divertido momento cuando se le cayó la tapa al alzarlo.

"Perdón por eso", dijo ligeramente avergonzada la joven de 22 años en rueda de prensa, después de vencer a la checa Karolina Muchova.

Mucho más aguerrido, el serbio Novak Djokovic, de 36 años, apretó con fuerza su tercera copa de los Mosqueteros el domingo tras imponerse en tres sets al noruego Casper Ruud.

Sobre la arcilla parisina, el legendiario 'Nole' hizo historia y llevó a 23 el récord de títulos de Grand Slam en categoría masculina, desempatando al español Rafa Nadal.

O.Ruzicka--TPP