The Prague Post - OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up

EUR -
AED 4.255446
AFN 80.51328
ALL 96.968767
AMD 444.625883
ANG 2.0735
AOA 1062.412792
ARS 1499.234134
AUD 1.77876
AWG 2.08833
AZN 1.967852
BAM 1.944687
BBD 2.340505
BDT 142.005266
BGN 1.952493
BHD 0.436668
BIF 3409.105275
BMD 1.158574
BND 1.489207
BOB 8.038303
BRL 6.489155
BSD 1.159191
BTN 100.399908
BWP 15.625228
BYN 3.793246
BYR 22708.058928
BZD 2.328324
CAD 1.590891
CDF 3347.121128
CHF 0.930764
CLF 0.028313
CLP 1110.713974
CNY 8.316074
CNH 8.321692
COP 4836.862895
CRC 585.503658
CUC 1.158574
CUP 30.702223
CVE 109.079329
CZK 24.586149
DJF 205.901728
DKK 7.462836
DOP 70.383463
DZD 150.476918
EGP 56.525606
ERN 17.378617
ETB 161.241492
FJD 2.611195
FKP 0.857326
GBP 0.867651
GEL 3.139791
GGP 0.857326
GHS 12.107415
GIP 0.857326
GMD 83.417541
GNF 10028.620163
GTQ 8.896395
GYD 242.501225
HKD 9.094804
HNL 30.354542
HRK 7.530849
HTG 151.642329
HUF 397.286616
IDR 19004.096459
ILS 3.88152
IMP 0.857326
INR 100.568314
IQD 1517.73251
IRR 48790.463504
ISK 142.191591
JEP 0.857326
JMD 185.949017
JOD 0.821454
JPY 172.102761
KES 149.98914
KGS 101.143963
KHR 4657.469046
KMF 491.812747
KPW 1042.716996
KRW 1610.059448
KWD 0.353886
KYD 0.965889
KZT 630.192589
LAK 24990.451023
LBP 103750.340804
LKR 349.930153
LRD 232.873348
LSL 20.749852
LTL 3.420969
LVL 0.70081
LYD 6.267525
MAD 10.414136
MDL 19.53054
MGA 5150.191863
MKD 61.21022
MMK 2432.516656
MNT 4156.677842
MOP 9.372237
MRU 46.134608
MUR 52.587735
MVR 17.842133
MWK 2011.866728
MXN 21.741785
MYR 4.901956
MZN 74.102527
NAD 20.750429
NGN 1772.201441
NIO 42.656245
NOK 11.822267
NPR 160.640251
NZD 1.941654
OMR 0.445454
PAB 1.159067
PEN 4.108557
PGK 4.877172
PHP 66.265241
PKR 328.282923
PLN 4.261918
PYG 8682.385324
QAR 4.21808
RON 5.071889
RSD 117.120165
RUB 94.250492
RWF 1676.077545
SAR 4.345997
SBD 9.598899
SCR 16.989088
SDG 695.720595
SEK 11.143928
SGD 1.491253
SHP 0.910458
SLE 26.588958
SLL 24294.73119
SOS 662.116779
SRD 42.35781
STD 23980.151654
STN 24.360688
SVC 10.143039
SYP 15063.555065
SZL 20.750123
THB 37.577633
TJS 11.040358
TMT 4.066596
TND 3.397456
TOP 2.713501
TRY 46.995485
TTD 7.882379
TWD 34.349994
TZS 2977.536016
UAH 48.482072
UGX 4155.219523
USD 1.158574
UYU 46.457331
UZS 14585.345808
VES 139.345685
VND 30354.6502
VUV 137.404105
WST 3.173318
XAF 652.168326
XAG 0.030448
XAU 0.00035
XCD 3.131106
XCG 2.089009
XDR 0.803367
XOF 652.269079
XPF 119.331742
YER 279.158667
ZAR 20.74425
ZMK 10428.561218
ZMW 27.180101
ZWL 373.060495
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up / Foto: Yuichi YAMAZAKI - AFP/Archivos

OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up

La compañía creadora de ChatGPT, OpenAI, anunció el lunes que captó 40.000 millones de dólares en una nueva ronda de inversión que elevó su valor hasta los 300.000 millones, la mayor recaudación de capital jamás realizada por una start-up.

Tamaño del texto:

El gigante inversor japonés SoftBank será el principal participante en la inyección de recursos a esa firma estadounidense considerada la líder global en inteligencia artificial (IA).

Su nueva valoración sitúa a OpenAI entre las mayores compañías del mundo que no cotizan en bolsa, junto a la firma aeroespacial SpaceX de Elon Musk (350.000 millones) y la empresa china ByteDance (más de 400.000 millones), matriz de TikTok.

La operación "nos permite ampliar aún más las fronteras de la investigación de la IA", dijo en su página web OpenAI, con sede en San Francisco.

El ya accionista SoftBank aportará 30.000 millones de dólares y otros inversores el resto, indicó a la AFP una fuente cercana al asunto.

De acuerdo con varios medios, se prevé un desembolso inmediato de 10.000 millones de dólares y el saldo se repartirá a lo largo del año.

"Su apoyo nos ayudará a seguir construyendo sistemas de IA que impulsen el descubrimiento científico, permitan la educación personalizada, mejoren la creatividad humana y allanen el camino" hacia una IA general, aquella que logre una inteligencia de nivel humano, añadió la empresa.

OpenIA también planea con estos recursos "ofrecer herramientas cada vez más potentes a los 500 millones de personas que utilizan ChatGPT cada semana", luego de contabilizarlos hace poco más de un mes en 400 millones.

-¿Cambio de estatutos?-

Según la prensa estadounidense, unos 10.000 millones de dólares del total anunciado solo se desembolsarán a condición de que OpenAI modifique sus estatutos de sociedad sin ánimo de lucro a sociedad anónima convencional.

Este cambio de estructura jurídica es un punto de fricción entre algunos de los cofundadores de OpenAI, entre ellos el magnate Musk, y los inversores actuales, que quieren poder rentabilizar su inversión.

Los detractores del cambio temen que OpenAI ponga más énfasis en los beneficios que en la fiabilidad y seguridad de sus programas.

Musk ha llevado a la compañía emergente a los tribunales para impedirlo, al argumentar que la desviaría de su misión original.

En un intento por recuperar el control, el multimillonario presentó una oferta de 97.400 millones de dólares para recomprar sus activos, pero recibió el rechazo del consejo de administración.

OpenIA necesita fondos con urgencia, ya que invierte miles de millones de dólares en los chips, servidores y centros de datos que le permiten desarrollar sus programas de IA generativa.

Si bien prevé triplicar sus ventas de aquí a 2025 hasta los 12.700 millones de dólares, no espera alcanzar la rentabilidad antes de 2029, según documentos internos citados por los medios estadounidenses.

- Golpe comercial -

La noticia de la histórica financiación llegó el mismo día en que OpenAI anunció que construye un modelo de IA generativa de código abierto, ya que se enfrenta a la dura competencia de su rival chino DeepSeek y de Meta, la dueña de Facebook.

La medida marca un giro estratégico de la compañía, que hasta ahora ha sido una férrea defensora de los modelos cerrados que no permiten a los desarrolladores modificar la tecnología básica para hacer que la IA se adapte mejor a sus objetivos.

El grupo con sede en San Francisco dio otro golpe comercial la semana pasada con el despliegue de nuevas capacidades de generación de imágenes en su robot conversacional ChatGPT.

Los internautas descubrieron que el asistente es capaz de producir dibujos con el reconocible estilo de Studio Ghibli, creador de películas de animación de gran éxito como "El viaje de Chihiro", "Mi vecino Totoro" o "La princesa Mononoke".

La novedad se viralizó y disparó aún más la popularidad de la aplicación, hasta el punto de que OpenAI tuvo que restringir estas funciones a sus paquetes de pago hasta nuevo aviso.

D.Kovar--TPP