The Prague Post - "El buen patrón" triunfa en unos Goya que se olvidan de Almodóvar y Penélope Cruz

EUR -
AED 4.254996
AFN 76.510098
ALL 96.864985
AMD 443.691191
ANG 2.073894
AOA 1062.446225
ARS 1562.44174
AUD 1.791132
AWG 2.085501
AZN 1.988649
BAM 1.957526
BBD 2.335149
BDT 141.154452
BGN 1.956553
BHD 0.436806
BIF 3416.435256
BMD 1.158612
BND 1.505149
BOB 8.040089
BRL 6.334363
BSD 1.159417
BTN 102.739026
BWP 15.515613
BYN 3.944395
BYR 22708.78573
BZD 2.331746
CAD 1.628075
CDF 2763.288076
CHF 0.929444
CLF 0.028284
CLP 1109.579074
CNY 8.243232
CNH 8.276032
COP 4550.712241
CRC 583.432021
CUC 1.158612
CUP 30.703205
CVE 110.362303
CZK 24.325053
DJF 206.46114
DKK 7.4675
DOP 72.906482
DZD 150.963198
EGP 55.288482
ERN 17.379173
ETB 170.149888
FJD 2.642327
FKP 0.865951
GBP 0.869944
GEL 3.140037
GGP 0.865951
GHS 13.854215
GIP 0.865951
GMD 83.420045
GNF 10060.348954
GTQ 8.88083
GYD 242.563862
HKD 9.008326
HNL 30.450504
HRK 7.535261
HTG 151.69589
HUF 392.323816
IDR 19210.242394
ILS 3.816223
IMP 0.865951
INR 102.87682
IQD 1518.83912
IRR 48734.088303
ISK 141.639816
JEP 0.865951
JMD 186.323472
JOD 0.82141
JPY 175.803659
KES 149.698226
KGS 101.320347
KHR 4660.867995
KMF 492.409789
KPW 1042.743206
KRW 1657.706949
KWD 0.355497
KYD 0.966152
KZT 622.899194
LAK 25164.295284
LBP 103823.386357
LKR 350.79929
LRD 212.167978
LSL 20.075487
LTL 3.421078
LVL 0.700833
LYD 6.30253
MAD 10.620564
MDL 19.622385
MGA 5196.559242
MKD 61.598599
MMK 2432.791024
MNT 4165.162299
MOP 9.287188
MRU 46.307227
MUR 52.682394
MVR 17.73866
MWK 2010.463896
MXN 21.437366
MYR 4.895142
MZN 74.030684
NAD 20.0754
NGN 1693.35676
NIO 42.665407
NOK 11.723544
NPR 164.385481
NZD 2.034097
OMR 0.445506
PAB 1.159422
PEN 3.983212
PGK 4.870462
PHP 67.474641
PKR 328.249392
PLN 4.263516
PYG 8170.168161
QAR 4.239037
RON 5.089669
RSD 117.176205
RUB 94.032296
RWF 1682.876485
SAR 4.345143
SBD 9.536001
SCR 17.214543
SDG 696.909335
SEK 11.021078
SGD 1.504642
SHP 0.869259
SLE 26.881898
SLL 24295.503657
SOS 662.581321
SRD 44.948315
STD 23980.919171
STN 24.522467
SVC 10.144945
SYP 15064.18952
SZL 20.063603
THB 37.831051
TJS 10.648989
TMT 4.05514
TND 3.408805
TOP 2.713587
TRY 48.455851
TTD 7.869939
TWD 35.644102
TZS 2846.497397
UAH 48.265546
UGX 3976.505979
USD 1.158612
UYU 46.460963
UZS 14076.410795
VES 223.679223
VND 30532.889303
VUV 141.13498
WST 3.222799
XAF 656.533014
XAG 0.022416
XAU 0.000281
XCD 3.131206
XCG 2.089542
XDR 0.816516
XOF 656.533014
XPF 119.331742
YER 276.849999
ZAR 20.162905
ZMK 10428.896281
ZMW 26.347116
ZWL 373.072436
"El buen patrón" triunfa en unos Goya que se olvidan de Almodóvar y Penélope Cruz
"El buen patrón" triunfa en unos Goya que se olvidan de Almodóvar y Penélope Cruz

"El buen patrón" triunfa en unos Goya que se olvidan de Almodóvar y Penélope Cruz

Llegaba como favorita y cumplió las expectativas: "El buen patrón" se llevó seis Premios Goya y reinó en la gala que marcó el reencuentro del cine español con el público y de la que las "Madres paralelas", de Pedro Almodóvar y Penélope Cruz, se fueron con las manos vacías.

Tamaño del texto:

La fina sátira sobre el capitalismo de Fernando León de Aranoa conquistó las principales categorías -incluyendo la de mejor dirección, guión original o actor protagonista para Javier Bardem-, aunque quedó lejos del récord de 20 nominaciones con el que había llegado a Valencia (este), sede por primera vez de la fiesta del cine español.

"Nos vamos muy contentos", afirmó el realizador madrileño, que se resarcía así de la decepción del martes, cuando la cinta quedó fuera de los aspirantes al Óscar a mejor película internacional. "Siento que quizás falta algún actor", lamentó únicamente sobre el aplaudido elenco sobre el que construyó el asfixiante universo de Básculas Blanco.

Pese a que contaba con ocho de sus intérpretes nominados, el único que triunfó finalmente fue Javier Bardem, gran favorito por su embaucador y tóxico Julio Blanco, un empresario de provincias que no dejará que nada se interponga para conseguir un ansiado premio.

Como ocurrirá en la noche del 27 de marzo -donde opta al Óscar por su trabajo en "Being the Ricardos"- Bardem compartió nominación con su esposa Penélope Cruz, que esta vez se quedó sin el que hubiera sido su cuarto Goya a mejor actriz.

"Quiero dedicar este premio a Penélope, la mujer que amo, admiro y celebro todos los días. Te quiero, mucho", le dijo su esposo desde el escenario, antes de dedicarle un sentido homenaje a su madre, la actriz Pilar Bardem, fallecida en julio.

"Con todo el corazón a una mujer que me parió, que me enseñó a vivir, que me ayudó a sobrevivir, que me enseñó el amor y la pasión y el respeto por este oficio tan hermoso", afirmó emocionado.

Hijo, nieto y hermano de actores, ningún intérprete español tiene más galardones que él en estos premios, donde suma cinco reconocimientos como protagonista y uno como secundario.

Esta vez, sin embargo, la alegría no pudo ser plena ya que los académicos eligieron el trabajo de Blanca Portillo por delante del de Cruz en "Madres paralelas".

Muy querida por el público, pero todavía sin un Goya hasta esta noche, Portillo consiguió su primer "cabezón" gracias a su aplaudida interpretación de la viuda de una víctima de la banda separatista vasca ETA en "Maixabel".

La cinta dirigida por Icíar Bollaín, que sumó tres galardones, narra la potente historia verídica de Maixabel Lasa, esposa del político socialista asesinado Juan María Jáuregui, y del arrepentimiento de dos de los tres miembros de ETA que participaron en el año 2000 en el atentado contra su marido, Luis Carrasco (Urko Olazabal), e Ibon Etxezarreta (Tosar).

"Declaro mi amor incondicional por Maixabel Lasa, por poner luz en el mundo, por hacer de este mundo un lugar mejor, por luchar por ello, por no rendirte nunca y por ser tan bonita como eres", afirmó Portillo a la verdadera Maixabel, sentada en el patio de butacas.

"¡Nos vamos a beber juntas una botella de Chardonnay!", agregó.

Otra de las triunfadoras de la noche fue "Las leyes de la frontera", que sumó cinco galardones, entre ellos mejor guion adaptado o actor revelación.

- Casi como antes -

Con los indicadores pandémicos a la baja, la Academia concibió esta gala que salía de Madrid por quinta vez como un reencuentro de la familia del cine español tras la austera edición del año pasado, cuando Antonio Banderas fue el sobrio conductor de una ceremonia desde un teatro vacío en Málaga (sur), y con el país todavía atenazado por la pandemia.

El ambiente esta vez fue muy diferente e incluso recordó, en ocasiones, a la añorada antigua normalidad. Volvieron los nerviosos nominados, la alfombra roja, la música y los discursos en directo, pero la mascarilla siguió siendo obligatoria en un patio de butacas con un aforo más reducido que otros años.

Otra de las grandes novedades de la gala fue la entrega del primer Goya Internacional, que la actriz australiana Cate Blanchett recogió de manos de Penélope Cruz y Pedro Almodóvar, con quien trabajará próximamente en el que será el primer largometraje en inglés del oscarizado director manchego.

El galardón a la mejor película iberoamericana fue para el documental chileno "La cordillera de los sueños", de Patricio Guzmán, que sitúa a su país como el segundo de la región con más galardones, por detrás de Argentina, gran triunfador con 18 "cabezones" desde que en 1987 comenzaron a entregarse estos premios.

Q.Pilar--TPP