The Prague Post - Maduro se encamina a consolidar su poder en Venezuela con elecciones sin oposición

EUR -
AED 4.285651
AFN 78.543477
ALL 96.253773
AMD 447.492702
ANG 2.089322
AOA 1070.098951
ARS 1544.798465
AUD 1.78341
AWG 1.641033
AZN 1.987713
BAM 1.94376
BBD 2.351434
BDT 142.169358
BGN 1.949863
BHD 0.439984
BIF 3485.21149
BMD 1.166956
BND 1.50458
BOB 8.067202
BRL 6.244617
BSD 1.167473
BTN 103.485422
BWP 15.552065
BYN 3.954902
BYR 22872.347399
BZD 2.348105
CAD 1.625173
CDF 3277.981385
CHF 0.934306
CLF 0.028438
CLP 1115.540592
CNY 8.322909
CNH 8.336947
COP 4558.575532
CRC 589.051229
CUC 1.166956
CUP 30.924347
CVE 109.588988
CZK 24.333202
DJF 207.89402
DKK 7.463732
DOP 72.520783
DZD 151.609821
EGP 56.164685
ERN 17.504347
ETB 169.312353
FJD 2.633702
FKP 0.867868
GBP 0.874544
GEL 3.154173
GGP 0.867868
GHS 14.418993
GIP 0.867868
GMD 86.354517
GNF 10130.508837
GTQ 8.946582
GYD 244.209382
HKD 9.078682
HNL 30.652261
HRK 7.531193
HTG 152.763733
HUF 391.830122
IDR 19595.066764
ILS 3.911625
IMP 0.867868
INR 103.573983
IQD 1529.43276
IRR 49099.694959
ISK 142.415744
JEP 0.867868
JMD 186.574299
JOD 0.82739
JPY 174.668924
KES 150.766874
KGS 102.050989
KHR 4677.982997
KMF 490.121463
KPW 1050.29712
KRW 1645.332803
KWD 0.35682
KYD 0.972899
KZT 633.167956
LAK 25281.937253
LBP 104549.029806
LKR 353.193719
LRD 210.722909
LSL 20.202559
LTL 3.44572
LVL 0.70588
LYD 6.314051
MAD 10.54694
MDL 19.4858
MGA 5168.097874
MKD 61.210841
MMK 2449.918175
MNT 4195.855222
MOP 9.351872
MRU 46.570527
MUR 53.072848
MVR 17.865863
MWK 2024.386328
MXN 21.536007
MYR 4.919302
MZN 74.580252
NAD 20.202645
NGN 1740.18893
NIO 42.963868
NOK 11.717556
NPR 165.576367
NZD 2.021719
OMR 0.44868
PAB 1.167493
PEN 4.086586
PGK 4.959407
PHP 67.990396
PKR 331.037069
PLN 4.268639
PYG 8279.712823
QAR 4.255142
RON 5.075067
RSD 117.175303
RUB 97.971507
RWF 1692.799753
SAR 4.376655
SBD 9.596786
SCR 17.312995
SDG 701.92303
SEK 11.061686
SGD 1.509989
SHP 0.917045
SLE 27.201798
SLL 24470.498602
SOS 667.181558
SRD 44.25857
STD 24153.643473
STN 24.349277
SVC 10.215982
SYP 15172.474765
SZL 20.20882
THB 37.669644
TJS 11.021167
TMT 4.096017
TND 3.402424
TOP 2.733128
TRY 48.403676
TTD 7.924911
TWD 35.641067
TZS 2864.87836
UAH 48.47448
UGX 4088.673455
USD 1.166956
UYU 46.592588
UZS 14265.634121
VES 198.106736
VND 30813.486381
VUV 139.994442
WST 3.124089
XAF 651.913255
XAG 0.026122
XAU 0.000313
XCD 3.153758
XCG 2.104067
XDR 0.810353
XOF 651.935464
XPF 119.331742
YER 279.193721
ZAR 20.348098
ZMK 10504.004702
ZMW 27.699017
ZWL 375.759517
Maduro se encamina a consolidar su poder en Venezuela con elecciones sin oposición
Maduro se encamina a consolidar su poder en Venezuela con elecciones sin oposición / Foto: Federico PARRA - AFP

Maduro se encamina a consolidar su poder en Venezuela con elecciones sin oposición

El chavismo gobernante en Venezuela se encamina a una aplastante victoria en las elecciones del domingo, marcadas por una ola de arrestos de dirigentes de oposición y llamados a no participar en el proceso.

Tamaño del texto:

Diez meses después de la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro y los disturbios que le siguieron, se eligen ahora a 285 diputados de la Asamblea Nacional y 24 gobernaciones.

La líder opositora María Corina Machado llamó a sus partidarios a no votar en medio de su denuncia de fraude en las presidenciales del 28 de julio. "Cuando es SÍ, es SÍ. Cuando es NO es NO", escribió en X.

La baja afluencia en los centros de votación predominó en las principales ciudades del país, constataron periodistas de la AFP.

"No voy a votar porque debemos salir ya de este régimen", dijo Mirian Cristina Pérez, una educadora jubilada de 73 años en San Cristóbal (Táchira, fronterizo con Colombia). "Esto es para que vean que estamos en democracia cuando todo el mundo sabe que no es así".

"Fue rápido y fluido, aunque realmente no había gente", señaló por su parte Yasmín Urbina, funcionaria pública de 41 años.

De cualquier modo, sin importar el índice de participación, la abstención garantiza que el chavismo se imponga en la mayoría de los cargos para blindar aún más el poder de Maduro.

La encuestadora Delphos proyectó que la jornada se cerrará con una participación del 16% de los 21 millones de electores llamados a votar.

"Cuando el adversario se retira del campo, uno avanza y toma terreno", dijo el presidente después de votar al rememorar otros llamados de abstención opositora. "Venezuela es el país con más elecciones libres, soberanas y democráticas de la historia de los últimos 100 años de la humanidad".

- "Derrotar la violencia" -

Las elecciones se realizan apenas días después de una ola de arrestos de unos 70 dirigentes opositores acusados de integrar una "red terrorista" para sabotear estos comicios.

Entre los detenidos figura el dirigente Juan Pablo Guanipa, un cercano aliado de Machado.

"Logramos hacer las elecciones sin un incidente y logramos derrotar la violencia", se felicitó Maduro.

El gobierno desplegó a más de 400.000 efectivos para la seguridad de la votación, restringió los pasos fronterizos y suspendió la conexión aérea con Colombia.

La imagen de centros de votación desiertos dista de las concurridas presidenciales, que terminaron en protestas contra la proclamación de Maduro con 28 muertos y más de 2.400 arrestos.

Una pequeña escisión de la oposición desconoció este llamado y participó en los comicios del domingo. La encabeza el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, quien busca un escaño en el Parlamento.

"¿Qué es mejor, tener voz y luchar dentro del Parlamento o como hemos hecho en otras ocasiones retirarnos del proceso electoral y dejarle en su totalidad el Parlamento al gobierno?", dijo Capriles después de votar.

El chavismo tiene 253 de los 277 escaños de la Asamblea Nacional, precisamente después de que la oposición boicoteara las pasadas legislativas en 2020.

También controla 19 del total de 23 gobernaciones de estados.

- "Amenaza" -

En el Esequibo se elige al gobernador y ocho parlamentarios, que tendrán en principio un mandato simbólico, pues Guyana administra esta rica área de 160.000 km2 objeto de disputa oficial.

Están convocados a votar poco más de 21.000 electores en centros ubicados en el estado venezolano de Bolívar (sureste), por fuera del territorio en disputa.

"Vamos a tener estructura, vamos a tener un gobierno", dijo a la AFP el candidato oficialista a gobernador, Neil Villamizar, antes de votar en la población de El Dorado.

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo que la elección era una "amenaza", aunque también la consideró como un acto de "propaganda" chavista.

"Más temprano que tarde va a tener que sentarse conmigo a conversar y aceptar la soberanía venezolana", dijo Maduro a Ali.

Guyana pidió a la CIJ que ratifique las fronteras establecidas en un laudo de 1899, pero Venezuela apela al Acuerdo de Ginebra que firmó en 1966 antes de la independencia de Guyana del Reino Unido y que sentaba las bases para una solución negociada.

B.Svoboda--TPP