The Prague Post - El líder palestino se dirige a la ONU mientras toma fuerza el impulso por la paz

EUR -
AED 4.249839
AFN 76.690527
ALL 96.625466
AMD 442.587621
ANG 2.071378
AOA 1061.157827
ARS 1639.782469
AUD 1.771133
AWG 2.088757
AZN 1.968816
BAM 1.955304
BBD 2.327309
BDT 141.03419
BGN 1.956592
BHD 0.43621
BIF 3402.935951
BMD 1.157206
BND 1.504818
BOB 7.99597
BRL 6.188964
BSD 1.155507
BTN 102.415995
BWP 15.514061
BYN 3.9381
BYR 22681.240944
BZD 2.32391
CAD 1.621269
CDF 2487.993167
CHF 0.93248
CLF 0.02779
CLP 1090.192506
CNY 8.238556
CNH 8.241298
COP 4374.586487
CRC 580.152692
CUC 1.157206
CUP 30.665964
CVE 110.237009
CZK 24.293461
DJF 205.767753
DKK 7.467677
DOP 74.241149
DZD 150.95809
EGP 54.643969
ERN 17.358093
ETB 178.375808
FJD 2.637283
FKP 0.879595
GBP 0.878395
GEL 3.130232
GGP 0.879595
GHS 12.635792
GIP 0.879595
GMD 84.476126
GNF 10030.45314
GTQ 8.854752
GYD 241.748617
HKD 8.994813
HNL 30.382286
HRK 7.530867
HTG 153.800948
HUF 383.181629
IDR 19284.840834
ILS 3.744557
IMP 0.879595
INR 102.628739
IQD 1513.715648
IRR 48718.379796
ISK 146.409892
JEP 0.879595
JMD 185.462909
JOD 0.820441
JPY 178.404159
KES 149.513543
KGS 101.1973
KHR 4650.819098
KMF 487.183627
KPW 1041.487823
KRW 1681.697942
KWD 0.355344
KYD 0.962955
KZT 606.605975
LAK 25088.629678
LBP 103475.626222
LKR 352.200572
LRD 210.996425
LSL 20.015818
LTL 3.416928
LVL 0.699983
LYD 6.309398
MAD 10.71118
MDL 19.700998
MGA 5193.681258
MKD 61.624645
MMK 2429.772074
MNT 4143.49162
MOP 9.25645
MRU 45.771378
MUR 53.069759
MVR 17.826748
MWK 2003.691237
MXN 21.279519
MYR 4.81628
MZN 74.003683
NAD 20.015818
NGN 1661.771269
NIO 42.519204
NOK 11.671576
NPR 163.865392
NZD 2.048932
OMR 0.444938
PAB 1.155607
PEN 3.89951
PGK 4.878761
PHP 68.250824
PKR 326.736837
PLN 4.236196
PYG 8175.924029
QAR 4.211431
RON 5.084998
RSD 117.178264
RUB 93.729219
RWF 1678.973687
SAR 4.340191
SBD 9.524492
SCR 16.065363
SDG 694.905242
SEK 10.988719
SGD 1.50729
SHP 0.868204
SLE 26.845335
SLL 24266.03425
SOS 660.332333
SRD 44.667013
STD 23951.831342
STN 24.493781
SVC 10.110433
SYP 12795.042972
SZL 20.022916
THB 37.439049
TJS 10.665292
TMT 4.061794
TND 3.415633
TOP 2.710297
TRY 48.869745
TTD 7.833011
TWD 35.843534
TZS 2841.759271
UAH 48.453297
UGX 4043.973184
USD 1.157206
UYU 46.018315
UZS 13935.461609
VES 264.067513
VND 30437.415303
VUV 141.779261
WST 3.26435
XAF 655.790486
XAG 0.023188
XAU 0.000284
XCD 3.127407
XCG 2.082471
XDR 0.815593
XOF 655.790486
XPF 119.331742
YER 275.972532
ZAR 19.908291
ZMK 10416.24477
ZMW 26.143362
ZWL 372.619915
El líder palestino se dirige a la ONU mientras toma fuerza el impulso por la paz
El líder palestino se dirige a la ONU mientras toma fuerza el impulso por la paz / Foto: Zain JAAFAR - AFP

El líder palestino se dirige a la ONU mientras toma fuerza el impulso por la paz

El líder palestino Mahmud Abás, privado de visa, interviene virtualmente este jueves ante la ONU, al tiempo que Estados Unidos analiza la forma de frenar una posible anexión israelí de Cisjordania.

Tamaño del texto:

El veterano presidente de la Autoridad Palestina, de 89 años, se dirigirá a la Asamblea General de Naciones Unidas tres días después de que Francia lideró una cumbre especial en la que una serie de naciones occidentales reconocieron un Estado palestino.

La administración del presidente estadounidense Donald Trump rechazó rotundamente la idea de un Estado palestino y, en una medida inusual, impidió a Abás y sus principales asesores viajar a Nueva York para la cita anual de líderes mundiales.

La Asamblea General, sin embargo, votó abrumadoramente para permitir que Abás se dirija al organismo a través de un mensaje en video.

En 1988, a Yaser Arafat, entonces líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), también se le impidió acudir a Nueva York a una sesión especial de la Asamblea General de la ONU, que finalmente se realizó en Ginebra.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado que no permitirá un Estado palestino y miembros de extrema derecha de su gabinete amenazaron con anexar Cisjordania, un intento por eliminar cualquier perspectiva de verdadera independencia.

A pesar de sus desacuerdos con Trump sobre el reconocimiento a un Estado palestino, el presidente francés Emmanuel Macron dijo el miércoles que el republicano también se opone a la anexión.

"Lo que el presidente Trump me dijo fue que europeos y estadounidenses tenemos la misma postura", dijo el miércoles Macron en una entrevista conjunta con France 24 y France Internationale.

Steve Witkoff, el emisario de Trump para Oriente Medio, dijo que el presidente, en una reunión separada con líderes de naciones árabes e islámicas, presentó un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza.

"Creo que aborda las preocupaciones de Israel así como las preocupaciones de todos los vecinos en la región", dijo Witkoff.

"Tenemos esperanzas, y podría decir incluso confianza, de que en los próximos días podremos anunciar algún tipo de avance decisivo", agregó.

Un funcionario de la Casa Blanca señaló a la AFP que Trump desea "un final expedito" del conflicto y que los países que participaron en la reunión "esperan trabajar con el enviado especial Witkoff".

- División sobre la Autoridad Palestina -

Macron dijo que la propuesta de paz estadounidense incluye elementos centrales de un plan francés, incluido el desarme del movimiento islamista Hamás y el envío de una fuerza internacional de estabilización.

El documento de la posición francesa, conocido por AFP, pide la transferencia gradual del control de Gaza a una Autoridad Palestina reformada una vez se haya alcanzado un alto el fuego.

El presidente indonesio Prabo Subianto, uno de los líderes que se reunió con Trump, aseguró que su país, el de mayor población musulmana, está dispuesto a ofrecer al menos 20.000 tropas.

La Autoridad Palestina de Abás tiene un control limitado sobre partes de Cisjordania en virtud del trato alcanzado durante los acuerdos de paz de Oslo de 1993.

El movimiento Fatah de Abás es rival de Hamás, que controla la Franja de Gaza. Aunque el gobierno de Netanyahu ha buscado equiparar a ambos.

Abás, en un discurso el lunes, condenó el ataque del 7 de octubre de Hamás en Israel, que causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles. El ejército israelí respondió con una ofensiva que deja más de 65.300 palestinos muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Abás, además, también pidió a Hamás que entregue las armas a la Autoridad Palestina.

Aunque no deslegitiman a la Autoridad Palestina, Francia y otras potencias europeas afirmaron que necesita reformas importantes.

Netanyahu hablará ante la Asamblea General de Naciones Unidas el viernes.

Q.Fiala--TPP