The Prague Post - Venezuela elige por primera vez autoridades para zona en litigio con Guyana

EUR -
AED 4.285651
AFN 78.543477
ALL 96.253773
AMD 447.492702
ANG 2.089322
AOA 1070.098951
ARS 1544.798465
AUD 1.78341
AWG 1.641033
AZN 1.987713
BAM 1.94376
BBD 2.351434
BDT 142.169358
BGN 1.949863
BHD 0.439984
BIF 3485.21149
BMD 1.166956
BND 1.50458
BOB 8.067202
BRL 6.244617
BSD 1.167473
BTN 103.485422
BWP 15.552065
BYN 3.954902
BYR 22872.347399
BZD 2.348105
CAD 1.625173
CDF 3277.981385
CHF 0.934306
CLF 0.028438
CLP 1115.540592
CNY 8.322909
CNH 8.336947
COP 4558.575532
CRC 589.051229
CUC 1.166956
CUP 30.924347
CVE 109.588988
CZK 24.333202
DJF 207.89402
DKK 7.463732
DOP 72.520783
DZD 151.609821
EGP 56.164685
ERN 17.504347
ETB 169.312353
FJD 2.633702
FKP 0.867868
GBP 0.874544
GEL 3.154173
GGP 0.867868
GHS 14.418993
GIP 0.867868
GMD 86.354517
GNF 10130.508837
GTQ 8.946582
GYD 244.209382
HKD 9.078682
HNL 30.652261
HRK 7.531193
HTG 152.763733
HUF 391.830122
IDR 19595.066764
ILS 3.911625
IMP 0.867868
INR 103.573983
IQD 1529.43276
IRR 49099.694959
ISK 142.415744
JEP 0.867868
JMD 186.574299
JOD 0.82739
JPY 174.668924
KES 150.766874
KGS 102.050989
KHR 4677.982997
KMF 490.121463
KPW 1050.29712
KRW 1645.332803
KWD 0.35682
KYD 0.972899
KZT 633.167956
LAK 25281.937253
LBP 104549.029806
LKR 353.193719
LRD 210.722909
LSL 20.202559
LTL 3.44572
LVL 0.70588
LYD 6.314051
MAD 10.54694
MDL 19.4858
MGA 5168.097874
MKD 61.210841
MMK 2449.918175
MNT 4195.855222
MOP 9.351872
MRU 46.570527
MUR 53.072848
MVR 17.865863
MWK 2024.386328
MXN 21.536007
MYR 4.919302
MZN 74.580252
NAD 20.202645
NGN 1740.18893
NIO 42.963868
NOK 11.717556
NPR 165.576367
NZD 2.021719
OMR 0.44868
PAB 1.167493
PEN 4.086586
PGK 4.959407
PHP 67.990396
PKR 331.037069
PLN 4.268639
PYG 8279.712823
QAR 4.255142
RON 5.075067
RSD 117.175303
RUB 97.971507
RWF 1692.799753
SAR 4.376655
SBD 9.596786
SCR 17.312995
SDG 701.92303
SEK 11.061686
SGD 1.509989
SHP 0.917045
SLE 27.201798
SLL 24470.498602
SOS 667.181558
SRD 44.25857
STD 24153.643473
STN 24.349277
SVC 10.215982
SYP 15172.474765
SZL 20.20882
THB 37.669644
TJS 11.021167
TMT 4.096017
TND 3.402424
TOP 2.733128
TRY 48.403676
TTD 7.924911
TWD 35.641067
TZS 2864.87836
UAH 48.47448
UGX 4088.673455
USD 1.166956
UYU 46.592588
UZS 14265.634121
VES 198.106736
VND 30813.486381
VUV 139.994442
WST 3.124089
XAF 651.913255
XAG 0.026122
XAU 0.000313
XCD 3.153758
XCG 2.104067
XDR 0.810353
XOF 651.935464
XPF 119.331742
YER 279.193721
ZAR 20.348098
ZMK 10504.004702
ZMW 27.699017
ZWL 375.759517
Venezuela elige por primera vez autoridades para zona en litigio con Guyana
Venezuela elige por primera vez autoridades para zona en litigio con Guyana / Foto: Pedro MATTEY - AFP

Venezuela elige por primera vez autoridades para zona en litigio con Guyana

Venezuela eligió este domingo por primera vez autoridades venezolanas para el Esequibo, una territorio rico en petróleo y recursos minerales que se disputa desde hace más de un siglo con Guyana.

Tamaño del texto:

Los comicios se realizaron fuera de la zona en litigio, en una microcircunscripción de poco más de 21.400 habitantes que abarcó cuatro poblaciones venezolanas cercanas a la línea fronteriza en el estado Bolívar.

Neil Villamizar es el primer gobernador del recién creado estado 24 de Venezuela.

Candidato del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), recibió 4.720 votos, casi la totalidad del 32% que participó. También se eligieron ocho diputados y legisladores regionales.

"Va a tener todo el apoyo para su tarea, porque el pueblo del Esequibo se lo ganó, para que el pueblo del Esequibo tenga todos los derechos como pueblo de Venezuela", celebró el presidente Nicolás Maduro en un acto con sus seguidores después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anuncie los resultados.

Guyana pidió a la máxima corte de Naciones Unidas que ratifique las fronteras establecidas en un laudo de 1899. Venezuela apela al Acuerdo de Ginebra que firmó en 1966 antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que anuló el fallo anterior y sentó las bases para una solución negociada.

- "Soberanía plena" -

Villamizar fue comandante de la Armada y en su campaña apareció regularmente con uniforme.

Votó en El Dorado, una de las poblaciones de Bolívar que votaron por las autoridades del Esequibo.

Es un pueblo de calles abarrotadas por ruidosas motocicletas y que gira alrededor del oro, además de ser el método más común de pago.

Las elecciones fueron un paso más para lograr la "soberanía plena" de ese territorio, dijo a la AFP Villamizar poco antes de su voto en el pueblo de El Dorado.

"Estamos centrados en esa tarea: lograr por la vía pacífica, por la vía establecida en el Convenio de Ginebra, la recuperación de la soberanía plena en la Guayana Esequiba, en paz, con armonía, practicando la diplomacia", añadió.

Su rival, Alexis Duarte, indicó por su parte, que "Guyana es un invasor de oficio". "Pretende quitarnos el Esequibo porque tiene el respaldo de algunas trasnacionales y algunos países poderosos".

Guyana consideró la elección como una "amenaza", aunque su presidente Irfaan Ali la ubicó al mismo tiempo como parte de la "propaganda" del chavismo.

La disputa se recrudeció en 2015 tras el descubrimiento de yacimientos petroleros por parte de ExxonMobil.

"Irafaan Ali, presidente de Guyana, empleado de la ExxonMobil, más temprano que tarde va a tener que sentarse conmigo a conversar y aceptar la soberanía venezolana", espetó Maduro más temprano después de votar.

- "Hace mucho tiempo" -

Venezuela organizó en 2023 un referendo sobre la soberanía del Esequibo, que consultaba sobre creación de un estado parte de Venezuela para el territorio.

Una ley aprobada al año siguiente formalizó el proceso y en estos comicios se eligieron por primera vez las autoridades.

"Es el nacimiento de la nueva soberanía venezolana", indicó Maduro. "Ahora nosotros con un gobernador allá con recursos, presupuesto y con todo el apoyo que le voy a dar, vamos a recuperar la Guayana Esequiba para el pueblo".

Una pequeña casa comunal a la que se accede por una carretera de tierra, fue uno de los centros de votación en El Dorado. En los alrededores, partidarios del oficialismo instalaron pequeñas carpas adornadas con globos amarillos, azules y rojos, los colores de la bandera de Venezuela.

Adolfo Torrealba, comerciante de 62 años, consideró que la elección de estas autoridades "tendría que haber sucedido hace mucho tiempo". "Gracias a Dios que lo tomaron en cuenta y qué por fin vamos a tener un gobernador acá y vamos a tener quién nos represente", dijo tras votar.

Villamizar prometió "bienestar" para los "esequibanos" a través de cédulas venezolanas, salud y educación.

"Necesitamos compenetrarnos con la gente del territorio Esequibo", añadió el general retirado Pompeyo Torrealba, canditado al Parlamento.

D.Kovar--TPP