

La deuda pública de Francia subió al 115,6% en el segundo trimestre
La deuda pública de Francia aumentó de nuevo en el segundo trimestre hasta el 115,6% del PIB, anunció este jueves el instituto de estadística Insee, cuando el gobierno busca cómo reducirla en plena crisis política.
A finales de junio, la deuda se situó en un 115,6% del Producto Interno Bruto, en progresión desde el 113,9% a finales de marzo y un 112,1% en el segundo trimestre de 2024, precisó el organismo público.
Entre abril y junio, aumentó en concreto en 70.900 millones de euros (83.275 millones de dólares) para situarse en 3,4 billones de euros (4 billones de dólares), un récord en valor absoluto, precisó.
El aumento recrudece la presión sobre el gobierno del presidente, Emmanuel Macron, máxime cuando la agencia Ficth ya degradó la nota de la deuda soberana francesa por las incertidumbres políticas y presupuestarias.
El 8 de septiembre, el entonces primer ministro François Bayrou cayó ante el Parlamento, cuando buscaba su apoyo a un plan presupuestario para 2026 que preveía recortes de 44.000 millones de euros (51.500 millones de dólares).
Este plan provocó manifestaciones en Francia para reclamar que su sucesor, el centroderechista Sébastien Lecornu, abandone los recortes en los servicios públicos y aumente los impuestos a los ultrarricos, entre otras medidas.
El actual primer ministro, que multiplica los contactos con los partidos políticos, todavía debe desvelar su proyecto de presupuestos con el reto de lograr que lo apruebe un Parlamento, donde el gobierno está en minoría.
G.Turek--TPP