The Prague Post - Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015

EUR -
AED 4.247087
AFN 76.640878
ALL 96.562911
AMD 442.301092
ANG 2.070037
AOA 1060.470713
ARS 1638.706741
AUD 1.770042
AWG 2.087405
AZN 1.96783
BAM 1.954038
BBD 2.325802
BDT 140.942885
BGN 1.956489
BHD 0.436004
BIF 3400.732905
BMD 1.156457
BND 1.503844
BOB 7.990793
BRL 6.150271
BSD 1.154759
BTN 102.349692
BWP 15.504017
BYN 3.935551
BYR 22666.557207
BZD 2.322405
CAD 1.620682
CDF 2486.382837
CHF 0.931914
CLF 0.027781
CLP 1089.786856
CNY 8.233222
CNH 8.236744
COP 4373.708811
CRC 579.777104
CUC 1.156457
CUP 30.646111
CVE 110.165642
CZK 24.286117
DJF 205.63454
DKK 7.46715
DOP 74.193086
DZD 150.909494
EGP 54.662913
ERN 17.346855
ETB 178.260328
FJD 2.635524
FKP 0.879025
GBP 0.877739
GEL 3.128218
GGP 0.879025
GHS 12.627611
GIP 0.879025
GMD 84.421418
GNF 10023.959469
GTQ 8.849019
GYD 241.59211
HKD 8.989661
HNL 30.362616
HRK 7.53524
HTG 153.701378
HUF 383.275295
IDR 19310.518992
ILS 3.736594
IMP 0.879025
INR 102.585256
IQD 1512.735675
IRR 48686.839478
ISK 146.199197
JEP 0.879025
JMD 185.342841
JOD 0.819864
JPY 178.275363
KES 149.35598
KGS 101.132348
KHR 4647.808178
KMF 486.868491
KPW 1040.813569
KRW 1683.581299
KWD 0.355145
KYD 0.962332
KZT 606.213261
LAK 25072.387408
LBP 103408.636551
LKR 351.972559
LRD 210.859827
LSL 20.00286
LTL 3.414717
LVL 0.699529
LYD 6.305313
MAD 10.704246
MDL 19.688243
MGA 5190.318892
MKD 61.58475
MMK 2428.19905
MNT 4140.809141
MOP 9.250457
MRU 45.741746
MUR 53.034971
MVR 17.815248
MWK 2002.394056
MXN 21.259613
MYR 4.810695
MZN 73.955422
NAD 20.00286
NGN 1660.695626
NIO 42.491677
NOK 11.686334
NPR 163.759307
NZD 2.050184
OMR 0.444667
PAB 1.154858
PEN 3.896985
PGK 4.875603
PHP 68.149899
PKR 326.525309
PLN 4.232546
PYG 8170.630971
QAR 4.208704
RON 5.08552
RSD 117.15833
RUB 93.7589
RWF 1677.886727
SAR 4.337138
SBD 9.518326
SCR 16.055846
SDG 694.450386
SEK 10.9938
SGD 1.506771
SHP 0.867642
SLE 26.834782
SLL 24250.324525
SOS 659.904837
SRD 44.63806
STD 23936.32503
STN 24.477924
SVC 10.103887
SYP 12786.759516
SZL 20.009953
THB 37.411757
TJS 10.658387
TMT 4.059164
TND 3.413421
TOP 2.708542
TRY 48.838218
TTD 7.82794
TWD 35.837438
TZS 2839.919561
UAH 48.421929
UGX 4041.355133
USD 1.156457
UYU 45.988523
UZS 13926.439852
VES 263.896565
VND 30414.81911
VUV 141.687473
WST 3.262237
XAF 655.365931
XAG 0.023103
XAU 0.000283
XCD 3.125383
XCG 2.081123
XDR 0.815065
XOF 655.365931
XPF 119.331742
YER 275.821645
ZAR 19.876255
ZMK 10409.500035
ZMW 26.126437
ZWL 372.378682
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015 / Foto: Kenzo TRIBOUILLARD - AFP/Archivos

Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015

Diez años después de sobrevivir al peor atentado yihadista en París, Eva considera esa tragedia como "parte" de ella y, por primera vez, rompe su silencio para relatar cómo intenta superar ese ataque que conmocionó profundamente la sociedad francesa.

Tamaño del texto:

Esa noche de viernes, del 13 de noviembre de 2015, celebraba el cumpleaños de su mejor amiga. Estaba fumando en la terraza con tres amigos cuando los yihadistas dispararon contra el restaurante y mataron a 21 personas.

Aún recuerda el "silencio aterrador" entre los disparos. Recibió múltiples impactos de bala en el lado izquierdo de su cuerpo, incluido el pie. Le tuvieron que amputar la pierna por debajo de la rodilla y le quedó una "enorme cicatriz" en el brazo.

"Han pasado diez años, es parte de mí", afirma la mujer de 35 años, que prefiere no decir su apellido.

Esa noche, comandos del grupo yihadista Estado Islámico mataron a 130 personas en una sala de conciertos, restaurantes y bares de la capital francesa, y cerca de un estadio de fútbol de la vecina Saint-Denis.

Los ataques conmocionaron profundamente Francia que, el jueves, organiza distintas ceremonias de homenaje a las víctimas.

Con una prótesis en la pierna, Eva asegura que le va "bastante bien". Pero "la vida no es fácil todos los días", señala.

En verano, aún siente las miradas de los desconocidos en la cicatriz de su brazo. Pensó en someterse a una cirugía reconstructiva, pero "en la piel negra es complicado", agrega.

Y aunque sigue acudiendo a bares, "nunca más" le dará la espalda a la calle.

- "Nos persigue" -

Para algunos supervivientes y familiares de víctimas, el aniversario de los atentados solo revive el temor.

"Nos persigue", dice Bilal Mokono, de unos 50 años y en silla de ruedas tras resultar herido por un ataque suicida cerca del Estadio de Francia.

Desde su casa en las afueras de París, cuenta que desde entonces "duerme mal". Tras el ataque, perdió el uso de sus piernas y el oído izquierdo. Y su brazo derecho sigue "muy frágil".

La única persona que murió en ese ataque fue Manuel Dias, de 63 años. Su hija, Sophie Dias, teme que se pierda el recuerdo de este "papá único".

"Sentimos su ausencia todos los días (...) Es importante conmemorar el décimo aniversario", explica.

No todos comparten su punto de vista. Fabien Petit espera que las personas sigan adelante. Su cuñado, Nicolas Degenhardt, murió a los 37 años en el café Bonne Bière junto con otras cuatro personas.

"No podemos seguir reviviendo el 13 de noviembre una y otra vez", señala este hombre, que afirma sentirse "mejor" tras verse atormentado durante un tiempo por "pensamientos oscuros".

Aún se emociona cuando recuerda la tragedia, pero "el juicio [le] ayudó". El proceso, que duró diez meses entre 2021 y 2022, concluyó con la condena a cadena perpetua del único miembro superviviente del grupo de atacantes, Salah Abdeslam.

- "El sonido de esas ametralladoras" -

Aurélie Silvestre, cuya pareja, Matthieu Giroud, murió en la sala de conciertos Bataclan junto con otras 89 personas, relató el caso en un libro.

"Siento que escribir me permite recoger algunos de los restos y volver a unirlos", dice. Cuando perdió a su pareja, Silvestre estaba embarazada.

"Dadas las circunstancias, estoy bien, muy bien, pero, por supuesto, no es fácil. Estoy criando sola a dos hijos cuyo padre fue asesinado", añadió.

Algunos sobrevivieron a los atentados, pero no a sus consecuencias.

El químico Guillaume Valette y el autor de novelas gráficas Fred Dewilde lucharon durante años contra las heridas psicológicas antes de quitarse la vida.

"Nunca olvidaré el sonido de esas ametralladoras", había confiado Valette a sus padres, Arlette y Alain Valette. Aún recuerdan las palabras de su hijo ocho años después de su muerte. Había "perdido la sonrisa", contó su padre a AFP.

Tras su muerte, sus padres lucharon para que su hijo fuera reconocido como la víctima número 131. Su nombre figura ahora grabado en las placas conmemorativas del 13 de noviembre, junto al de Dewilde, fallecido en 2024.

Los recursos para tratar el trauma psicológico en Francia han mejorado desde 2015, según el psiquiatra Thierry Baubet, pero siguen siendo limitados en algunas regiones.

"Hay víctimas de los atentados del 13 de noviembre que siguen sufriendo y no han buscado ayuda", declara a la AFP, señalando que un obstáculo común es el "miedo a no ser comprendido".

Pero "nunca es demasiado tarde", subraya.

- "Siempre te sentirás solo" -

Cuando Lola, la hija de 17 años de Eric Ouzounian, murió en el Bataclan, un terapeuta le advirtió: "Nunca lo superarás y siempre te sentirás solo".

"Diez años después, sigue siendo cierto. No te recuperas de la pérdida de un hijo", cuenta el periodista de 60 años, mientras toma un café y fuma un cigarro.

En 2015, se negó a asistir al homenaje en París y escribió una tribuna en la que criticaba al Estado por las políticas internas que habían creado "zonas de desesperación".

Las condiciones de vida en estos barrios, de donde procedían algunos yihadistas, no han mejorado desde entonces y las autoridades siguen "despreciando" a los residentes, afirmó.

Para el historiador Denis Peschanski, con el paso de los años, los franceses son cada vez menos capaces de enumerar los lugares donde se produjeron los atentados. El Bataclan sigue siendo el más conocido, pero hubo muchos más.

Roman, un superviviente del ataque al restaurante La Belle Équipe, decidió hablar para que la gente no recuerde solo la masacre en la sala de conciertos.

"A veces nos sentimos olvidados", cuenta este hombre de 34 años, que prefiere no dar su apellido.

Unos años después del ataque, decidió convertirse en profesor: "Enseñar historia y geografía era importante, no solo para evitar que esto volviera a suceder, sino también para transmitir a los jóvenes lo que nos pasó".

K.Pokorny--TPP